BreakingBad
1
Kappa
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Se supone que si entras a una Network, las ganancias se van directo al adsense de ellos y de ahi ellos te reparten a ti tu porcentaje a tu cuenta de banco o paypal, tu adsense queda sin uso hasta el momento en que te saquen o decidas salirte de la Network.
Creo que en estos momentos la única "ventaja" real sería que puedes cobrar desde 1 dólar generado, ya que con Adsense ocupas generar el mínimo de 100 dólares o su equivalente en tu moneda para que te realicen el depósito.
Siempre he tenido esa duda. Si realmente una Network solo te da esa ventaja, de cobrar desde el euro 0, Porque Varios Youtubers famosos se unen a esas Network? Si realmente ellos tienen ganancias suficientes para no necesitar esa bentaja.
Creo que le tienes odio a alguna network. Pues la verdad era un negocio sin sentido. Al menos para la mayoría. Pues entregabas parte de tus ganancias a cambio de absolutamente nada. Algunas además te obligaban con contratos a permanecer en ella por determinados tiempos. Jaja realmente un sin sentido. Si eras un youtubers de gran tamaño podría haber tenido sentido. En caso de problemas con YouTube en la network eran intermedio bastante eficase. Ya sea para reclamar un vídeo propio o apelar una reclamación en YouTube. Además supuestamente te conseguían empresas para promocionar y todo esto a cambio de solo cobrar solo un 5% o en muchos casos el 100% del dinero era para el creador.Todo fue un paradigma... pero despues cambio y la gente dejo de usar networks, aunque hay network que si el youtuber es grandes le dan el 100% de ganancias al yotuber y utilizan a el como imagen de la network para recultar a mas pequeños y a ellos si cobrarle un 20% o 35% de sus ganancias, saludos.
Creo que le tienes odio a alguna network. Pues la verdad era un negocio sin sentido. Al menos para la mayoría. Pues entregabas parte de tus ganancias a cambio de absolutamente nada. Algunas además te obligaban con contratos a permanecer en ella por determinados tiempos. Jaja realmente un sin sentido. Si eras un youtubers de gran tamaño podría haber tenido sentido. En caso de problemas con YouTube en la network eran intermedio bastante eficase. Ya sea para reclamar un vídeo propio o apelar una reclamación en YouTube. Además supuestamente te conseguían empresas para promocionar y todo esto a cambio de solo cobrar solo un 5% o en muchos casos el 100% del dinero era para el creador.
El verdadero negocio era los pequeños canales que le robaban el 50 o el 60%. A cambio de nada. Y como estaba muy de moda, pues las network se forraban de dinero.
Antes eran tan famosas que muchos tenían hasta una intro de la network en sus videos, presumiendo que estaban en la network.
Otras network ofrecían cosas útiles como una extensión para ver las etiquetas y un par de cosas más.
Hoy realmente la cosa a cambiado, casi todo el mundo se dió cuenta de esto. Antes era tabú cobrar directamente con Adsense y de hecho ahora es precisamente al revés.
muchos en este foro defendía a muerte a las network. Me acuerdo muy bien ajajja, hoy todos están con Adsense.
Actualmente estoy en Atomo Network que es como la sucursal latina de Frederator Studios (estudio de animación de Hora de aventura), aquí en latinoamérica tenemos de contacto y quien trabaja para ellos a Chucho (De la zona cero) que me parece una increíble persona, entre los beneficios se podría decir que dan muy pocos, tal vez lo mejorsito es acceso a epidemic sound y lo mejor es una versión muy completa de tubeboddy, además de los pagos cuenta bancaria y demás detalles, si tienes problemas o demás, contactas con ellos.
Por otra parte en mi caso me interesa tener varios canales, entonces si tengo varios canales a un solo adsense y este cae, cae toda mi red de canales, sin embargo si me meto a una network, meto todos mis canales y si cae un canal, solo cae ese canal jeje, como todo tiene ventajas y desventajas, y obviamente si eres canal pequeñito sales perdiendo mientras que si tienes un canal mediano a grandesito puedes negociar tu contrato.
Coincido, excelente aporteSencillo, me dedique gran parte de mi vida a youtube desde mis 15 años. Porque una network?
Canal pequeño:
-Te sentías importante y encaminado
- La mayoría eran menores de edad y Adsense era un tema poco conocido. (Tenias que ser mayor de edad para ser legal todo el proceso)
- Adsense no necesariamente trabaja con tu moneda y País.( En algunos paises ni funcionaba adsense)
- Te permitia retirar los 1.5$ que generaba tu canal al mes por Paypal ( Claro que se quedaba con un porcentaje, pero le hecho de poder obtener dinero por internet te hacía sentir bastante bien)
Canal grande:
- Protección contra Strikes: Algunas empresas la pensaban dos veces antes de meterte reclamos ya que solo el hecho de verte en una network complicaba y extendía el proceso.
- Si tu contenido era original y nunca tenias problemas con reclamos, simplemente te robaban.. Talves podría ser una buena escusa que adsense no funcionaba en tu país.
- Te permitian monetizar contenido delicado (Material de terceros en recopilaciones por ejemplo) y si te ganaban un strike lo máximo que podías obtener era que te boten de la network y buscar otra, no afectaba a tu adsense ni persona directamente. (Recordar que si eres baneado de Adsense ya no puedes regsitrarte con tus propios datos legalmente)
CONCLUYENDO:
Hoy en día una network no sirve para nada, seas canal pequeño o grande.. adsense ya trabaja en todo los paises, los menores de edad saben más que nosotros estas movidas (hablo como viejo teniendo 22), Si eres un canal pequeño.. el algoritmo de youtube esta ayudando a los nuevos en ves de a los viejos. Si eres un canal grande.. no tienes ningun problema. LA MUSICA SIN COPYRIGHT ES GRATIS POR TODOS LADOS, y si tienes un reclamo ya puedes lidear tu mismo con tantos consejos que hay en internet, de igual forma las network tampoco era que te las evitaban..
Espero que mi granito de arena sirva para bien, saludos.
Amigo como va actualmente de la monetización de covers, sigo muchos canales de Fingerstyle y muchos están ahora monetizando. SaludosSaludos, como propietario de una Network añado lo siguiente, quizas una Network de contenido de entretenimiento no tiene ninguna ventaja hoy en día, pero una Network de música si que la tiene, y os explico porqué:
Canal con Adsense
- Solo puedes reclamar 1 asset, en este caso el asset de video web.
- Si te llega un reclamo no puedes monetizar el video.
Canal con Network
- Puedes reclamar 3 tipos de assets, el de video musical, grabación de sonido y composición. El video musical es el mismo que el video web solo modificado a música con sus metadatos correspondientes. El de grabación de sonido es para reclamar contenido subido por terceros. Y el de composicion para reclamar los derechos de la composicion para autores y productores.
- Si te llega un reclamo por grabación de sonido puedes seguir monetizando el video y la composición.
Espero que os haya ayudado con esto. Por cierto, estamos en proceso de crear un puesto de trabajo para gente experimentada en Networks.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?