Como funciona las network de youtube actualmente?

  • Autor Autor BreakingBad
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
BreakingBad

BreakingBad

1
Kappa
Social Media
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
hola amigos como sabran youtube cambio, y ahora es necesario cumplir unos requisitos y tambien vincular una cuenta adsense para espera la posible aprobacion de monetizacion de tu canal, una vez aprobado puedes enviar una solicitud a alguna network de las que tanto se hablaba antes, como freedom fullscreen boardband etc...

Mi pregunta es, una vez vinculado el adsense al canal y posteriormente haber vinculado la network con el canal, el adsense que se vinculo en un principio se quita? o como es el tema? o la network deducce los ingresos de tu propio adsense?

(Ya se que las network son una mierda comparado con adsense ya que lo unico que hacen es quitarte un % de tus ganancias, solo hago mi consulta por cuirosidad...)
 
Se supone que si entras a una Network, las ganancias se van directo al adsense de ellos y de ahi ellos te reparten a ti tu porcentaje a tu cuenta de banco o paypal, tu adsense queda sin uso hasta el momento en que te saquen o decidas salirte de la Network.

Creo que en estos momentos la única "ventaja" real sería que puedes cobrar desde 1 dólar generado, ya que con Adsense ocupas generar el mínimo de 100 dólares o su equivalente en tu moneda para que te realicen el depósito.
 
Se supone que si entras a una Network, las ganancias se van directo al adsense de ellos y de ahi ellos te reparten a ti tu porcentaje a tu cuenta de banco o paypal, tu adsense queda sin uso hasta el momento en que te saquen o decidas salirte de la Network.

Creo que en estos momentos la única "ventaja" real sería que puedes cobrar desde 1 dólar generado, ya que con Adsense ocupas generar el mínimo de 100 dólares o su equivalente en tu moneda para que te realicen el depósito.

Así es amigo pienso lo mismo, buena respuesta se nota que si sabes del tema, gracias!
 
Siempre he tenido esa duda. Si realmente una Network solo te da esa ventaja, de cobrar desde el euro 0, Porque Varios Youtubers famosos se unen a esas Network? Si realmente ellos tienen ganancias suficientes para no necesitar esa bentaja.
 
Siempre he tenido esa duda. Si realmente una Network solo te da esa ventaja, de cobrar desde el euro 0, Porque Varios Youtubers famosos se unen a esas Network? Si realmente ellos tienen ganancias suficientes para no necesitar esa bentaja.

Todo fue un paradigma... pero despues cambio y la gente dejo de usar networks, aunque hay network que si el youtuber es grandes le dan el 100% de ganancias al yotuber y utilizan a el como imagen de la network para recultar a mas pequeños y a ellos si cobrarle un 20% o 35% de sus ganancias, saludos.
 
Todo fue un paradigma... pero despues cambio y la gente dejo de usar networks, aunque hay network que si el youtuber es grandes le dan el 100% de ganancias al yotuber y utilizan a el como imagen de la network para recultar a mas pequeños y a ellos si cobrarle un 20% o 35% de sus ganancias, saludos.
Creo que le tienes odio a alguna network. Pues la verdad era un negocio sin sentido. Al menos para la mayoría. Pues entregabas parte de tus ganancias a cambio de absolutamente nada. Algunas además te obligaban con contratos a permanecer en ella por determinados tiempos. Jaja realmente un sin sentido. Si eras un youtubers de gran tamaño podría haber tenido sentido. En caso de problemas con YouTube en la network eran intermedio bastante eficase. Ya sea para reclamar un vídeo propio o apelar una reclamación en YouTube. Además supuestamente te conseguían empresas para promocionar y todo esto a cambio de solo cobrar solo un 5% o en muchos casos el 100% del dinero era para el creador.

El verdadero negocio era los pequeños canales que le robaban el 50 o el 60%. A cambio de nada. Y como estaba muy de moda, pues las network se forraban de dinero.

Antes eran tan famosas que muchos tenían hasta una intro de la network en sus videos, presumiendo que estaban en la network.

Otras network ofrecían cosas útiles como una extensión para ver las etiquetas y un par de cosas más.

Hoy realmente la cosa a cambiado, casi todo el mundo se dió cuenta de esto. Antes era tabú cobrar directamente con Adsense y de hecho ahora es precisamente al revés.

muchos en este foro defendía a muerte a las network. Me acuerdo muy bien ajajja, hoy todos están con Adsense.
 
Creo que le tienes odio a alguna network. Pues la verdad era un negocio sin sentido. Al menos para la mayoría. Pues entregabas parte de tus ganancias a cambio de absolutamente nada. Algunas además te obligaban con contratos a permanecer en ella por determinados tiempos. Jaja realmente un sin sentido. Si eras un youtubers de gran tamaño podría haber tenido sentido. En caso de problemas con YouTube en la network eran intermedio bastante eficase. Ya sea para reclamar un vídeo propio o apelar una reclamación en YouTube. Además supuestamente te conseguían empresas para promocionar y todo esto a cambio de solo cobrar solo un 5% o en muchos casos el 100% del dinero era para el creador.

El verdadero negocio era los pequeños canales que le robaban el 50 o el 60%. A cambio de nada. Y como estaba muy de moda, pues las network se forraban de dinero.

Antes eran tan famosas que muchos tenían hasta una intro de la network en sus videos, presumiendo que estaban en la network.

Otras network ofrecían cosas útiles como una extensión para ver las etiquetas y un par de cosas más.

Hoy realmente la cosa a cambiado, casi todo el mundo se dió cuenta de esto. Antes era tabú cobrar directamente con Adsense y de hecho ahora es precisamente al revés.

muchos en este foro defendía a muerte a las network. Me acuerdo muy bien ajajja, hoy todos están con Adsense.

No no lo tengo odio a ninguna network...
Coincido totalmente con lo que dices,

"Antes eran tan famosas que muchos tenían hasta una intro de la network en sus videos, presumiendo que estaban en la network."
jajaajajaja viejos tiempos
 
Si mal no me equivoco algunas network trabajan con plataformas de videos Stock como shutterStock y bueno una ventaja es que te dan una libreria de musica y en algunos casos tambien te ayudan a poder monetizar algunos videos con problemas de copy o videos no idoneos. No se si ahora se siga manteniendo con esas "Ventajas".
 
Yo estuve en freedom y si sacaba rapido el dinero pero de un momento a otro se apropió de 3 vídeos míos que finalmente después de 3 meses me lo devolvieron.

Después me fui a vosstudio sacaba bien es más junte hasta algo de 200$ 300$ para comprarme una camara y cuando tuve el dinero acumulado me borraron de su partner y se cerraron con mi dinero.

Ya estaba decepcionado por la estafa que me llevé dije bueno iré a adsense no hay de otra y me doy con la sorpresa que al mes de entrar en adsense tenia acumulado casi $1000, creo que si no me salía de esa esas networks nunca iba a obtener esos $1000

Desde ahí adsense corazón ❤️, todo eso me pasó hace más de 5 años creo.

La mayoría entraba a una network para sentirse un youtuber aparte que decían que podías meter la música que querías y evitar strike jajajaja pero todo el falso.

Después se puso de moda Mitú y al final se cerraron con el dinero de muchas personas.

Creo que la única network más estable es molcajete que es del werever y su crew son los dueños
 
Actualmente estoy en Atomo Network que es como la sucursal latina de Frederator Studios (estudio de animación de Hora de aventura), aquí en latinoamérica tenemos de contacto y quien trabaja para ellos a Chucho (De la zona cero) que me parece una increíble persona, entre los beneficios se podría decir que dan muy pocos, tal vez lo mejorsito es acceso a epidemic sound y lo mejor es una versión muy completa de tubeboddy, además de los pagos cuenta bancaria y demás detalles, si tienes problemas o demás, contactas con ellos.
Por otra parte en mi caso me interesa tener varios canales, entonces si tengo varios canales a un solo adsense y este cae, cae toda mi red de canales, sin embargo si me meto a una network, meto todos mis canales y si cae un canal, solo cae ese canal jeje, como todo tiene ventajas y desventajas, y obviamente si eres canal pequeñito sales perdiendo mientras que si tienes un canal mediano a grandesito puedes negociar tu contrato.
 
Actualmente estoy en Atomo Network que es como la sucursal latina de Frederator Studios (estudio de animación de Hora de aventura), aquí en latinoamérica tenemos de contacto y quien trabaja para ellos a Chucho (De la zona cero) que me parece una increíble persona, entre los beneficios se podría decir que dan muy pocos, tal vez lo mejorsito es acceso a epidemic sound y lo mejor es una versión muy completa de tubeboddy, además de los pagos cuenta bancaria y demás detalles, si tienes problemas o demás, contactas con ellos.
Por otra parte en mi caso me interesa tener varios canales, entonces si tengo varios canales a un solo adsense y este cae, cae toda mi red de canales, sin embargo si me meto a una network, meto todos mis canales y si cae un canal, solo cae ese canal jeje, como todo tiene ventajas y desventajas, y obviamente si eres canal pequeñito sales perdiendo mientras que si tienes un canal mediano a grandesito puedes negociar tu contrato.

No siempre caen todos tus canales al tirarte uno... aveces ni pasa por el adsense o network sino por la misma cuenta, aveces te borran un canal en una cuenta y te eliminan todos los canales de ahí.
 
Interésante tema, hasta ahora se que existía network en Youtube aparte de adsense .
 
Sencillo, me dedique gran parte de mi vida a youtube desde mis 15 años. Porque una network?

Canal pequeño:
-Te sentías importante y encaminado
- La mayoría eran menores de edad y Adsense era un tema poco conocido. (Tenias que ser mayor de edad para ser legal todo el proceso)
- Adsense no necesariamente trabaja con tu moneda y País.( En algunos paises ni funcionaba adsense)
- Te permitia retirar los 1.5$ que generaba tu canal al mes por Paypal ( Claro que se quedaba con un porcentaje, pero le hecho de poder obtener dinero por internet te hacía sentir bastante bien)

Canal grande:
- Protección contra Strikes: Algunas empresas la pensaban dos veces antes de meterte reclamos ya que solo el hecho de verte en una network complicaba y extendía el proceso.
- Si tu contenido era original y nunca tenias problemas con reclamos, simplemente te robaban.. Talves podría ser una buena escusa que adsense no funcionaba en tu país.
- Te permitian monetizar contenido delicado (Material de terceros en recopilaciones por ejemplo) y si te ganaban un strike lo máximo que podías obtener era que te boten de la network y buscar otra, no afectaba a tu adsense ni persona directamente. (Recordar que si eres baneado de Adsense ya no puedes regsitrarte con tus propios datos legalmente)

CONCLUYENDO:

Hoy en día una network no sirve para nada, seas canal pequeño o grande.. adsense ya trabaja en todo los paises, los menores de edad saben más que nosotros estas movidas (hablo como viejo teniendo 22), Si eres un canal pequeño.. el algoritmo de youtube esta ayudando a los nuevos en ves de a los viejos. Si eres un canal grande.. no tienes ningun problema. LA MUSICA SIN COPYRIGHT ES GRATIS POR TODOS LADOS, y si tienes un reclamo ya puedes lidear tu mismo con tantos consejos que hay en internet, de igual forma las network tampoco era que te las evitaban..

Espero que mi granito de arena sirva para bien, saludos.
 
Sencillo, me dedique gran parte de mi vida a youtube desde mis 15 años. Porque una network?

Canal pequeño:
-Te sentías importante y encaminado
- La mayoría eran menores de edad y Adsense era un tema poco conocido. (Tenias que ser mayor de edad para ser legal todo el proceso)
- Adsense no necesariamente trabaja con tu moneda y País.( En algunos paises ni funcionaba adsense)
- Te permitia retirar los 1.5$ que generaba tu canal al mes por Paypal ( Claro que se quedaba con un porcentaje, pero le hecho de poder obtener dinero por internet te hacía sentir bastante bien)

Canal grande:
- Protección contra Strikes: Algunas empresas la pensaban dos veces antes de meterte reclamos ya que solo el hecho de verte en una network complicaba y extendía el proceso.
- Si tu contenido era original y nunca tenias problemas con reclamos, simplemente te robaban.. Talves podría ser una buena escusa que adsense no funcionaba en tu país.
- Te permitian monetizar contenido delicado (Material de terceros en recopilaciones por ejemplo) y si te ganaban un strike lo máximo que podías obtener era que te boten de la network y buscar otra, no afectaba a tu adsense ni persona directamente. (Recordar que si eres baneado de Adsense ya no puedes regsitrarte con tus propios datos legalmente)

CONCLUYENDO:

Hoy en día una network no sirve para nada, seas canal pequeño o grande.. adsense ya trabaja en todo los paises, los menores de edad saben más que nosotros estas movidas (hablo como viejo teniendo 22), Si eres un canal pequeño.. el algoritmo de youtube esta ayudando a los nuevos en ves de a los viejos. Si eres un canal grande.. no tienes ningun problema. LA MUSICA SIN COPYRIGHT ES GRATIS POR TODOS LADOS, y si tienes un reclamo ya puedes lidear tu mismo con tantos consejos que hay en internet, de igual forma las network tampoco era que te las evitaban..

Espero que mi granito de arena sirva para bien, saludos.
Coincido, excelente aporte
 
Yo puedo darme el lujo de decir que explote a una network y le saque hasta el ultima gota del jugo pues hiba perfecta para mi contenido que era videos en otros idiomas ,asi hiba a la configuracion de cada video y bloqueaba todos los paises excepto el del pais del idioma del video eso me hacia obtener un CPM ultra elevado me acuerdo que en paises top con 25 mil visitas obtenia de a 900 a 1000 dolares
Mas de uno alguna vez nos hemos topado con un video que dice EL USUARIO BLOQUEO ESTE VIDEO PARA QUE SE PUEDA VER EN TU PAIS , ese justo es el ejemplo de un canal que esta en una network
 
En mi opinión personal no tienen ningún sentido que ellos se queden con un % de tus ganancias a cambio de... NADA. Porque te ofrecen suscripción a EpidemicSounds, VidIQ, etc. Asesorias (Que nunca llegan), etc. Y nada de eso vale la pena, puedes tú hacerlo a medida que va creciendo tu canal sin contratos que te amarren con ellos. Directo con Adsense y Youtube.

Funcionan como intermediarios, solo se llevan una comisión por hacer nada, o sea le regalas tu dinero. ¡NO LAS RECOMIENDO!
 
Saludos, como propietario de una Network añado lo siguiente, quizas una Network de contenido de entretenimiento no tiene ninguna ventaja hoy en día, pero una Network de música si que la tiene, y os explico porqué:

Canal con Adsense

- Solo puedes reclamar 1 asset, en este caso el asset de video web.

- Si te llega un reclamo no puedes monetizar el video.

Canal con Network

- Puedes reclamar 3 tipos de assets, el de video musical, grabación de sonido y composición. El video musical es el mismo que el video web solo modificado a música con sus metadatos correspondientes. El de grabación de sonido es para reclamar contenido subido por terceros. Y el de composicion para reclamar los derechos de la composicion para autores y productores.

- Si te llega un reclamo por grabación de sonido puedes seguir monetizando el video y la composición.

Espero que os haya ayudado con esto. Por cierto, estamos en proceso de crear un puesto de trabajo para gente experimentada en Networks.
 
Buenas a todos... hacer rato que no ando por esta parte del grupo.

La necesidad de estar dentro de una Network depende de cada persona... hay gente que es activo en buscar como mejorar su canal y se preocupa/ocupa en encontrar las mejores herramientas para escalar sus canales.

Como también hay gente que NO conoce, NO sabe como hacerlo.

Desde BBTV estamos constantemente viendo y resolviendo temas a nuestros socios por problemas que en muchos casos exceden sus conocimientos y poder de resolución.

Coincido en casi todas las reflexiones que comentaron antes... pero hay una realidad, el negocio cambio mucho y calculo que seguirá cambiando.
Nuestra función dentro de este negocio sigue cambiando y nosotros nos vamos adaptando, aunque hay cosas que siguen siendo igual.

Aun me sigo reuniendo con marcas internacionales para ver dónde poner publicidad, me sigo reuniendo con empresas para mejorar su presencia en mercados actuales y buscar como escalar a mercados nuevos.

Seguimos llevando Youtubers a medios de comunicación.
Seguimos desarrollando Youtubers en nuevos negocios OFFYT como Apps, Libros, Merchandasing, etc.

Esta claro que la monetización cambio, la forma de hacerlo cambio, el alcance cambio, el tipo de contenido a monetizar se redujo y mismo alternativas como Twich han hecho que todo cambie.

Las Network siguen siendo útiles para los que realmente nos necesitan y es por eso que NO desaparecen, pero si hemos migrado de la misma manera que el mercado.

Saludos amigos.
 
Saludos, como propietario de una Network añado lo siguiente, quizas una Network de contenido de entretenimiento no tiene ninguna ventaja hoy en día, pero una Network de música si que la tiene, y os explico porqué:

Canal con Adsense

- Solo puedes reclamar 1 asset, en este caso el asset de video web.

- Si te llega un reclamo no puedes monetizar el video.

Canal con Network

- Puedes reclamar 3 tipos de assets, el de video musical, grabación de sonido y composición. El video musical es el mismo que el video web solo modificado a música con sus metadatos correspondientes. El de grabación de sonido es para reclamar contenido subido por terceros. Y el de composicion para reclamar los derechos de la composicion para autores y productores.

- Si te llega un reclamo por grabación de sonido puedes seguir monetizando el video y la composición.

Espero que os haya ayudado con esto. Por cierto, estamos en proceso de crear un puesto de trabajo para gente experimentada en Networks.
Amigo como va actualmente de la monetización de covers, sigo muchos canales de Fingerstyle y muchos están ahora monetizando. Saludos
 
Actualmente estoy en Atomo Network que es como la sucursal latina de Frederator Studios (estudio de animación de Hora de aventura), aquí en latinoamérica tenemos de contacto y quien trabaja para ellos a Chucho (De la zona cero) que me parece una increíble persona, entre los beneficios se podría decir que dan muy pocos, tal vez lo mejorsito es acceso a epidemic sound y lo mejor es una versión muy completa de tubeboddy, además de los pagos cuenta bancaria y demás detalles, si tienes problemas o demás, contactas con ellos.
Por otra parte en mi caso me interesa tener varios canales, entonces si tengo varios canales a un solo adsense y este cae, cae toda mi red de canales, sin embargo si me meto a una network, meto todos mis canales y si cae un canal, solo cae ese canal jeje, como todo tiene ventajas y desventajas, y obviamente si eres canal pequeñito sales perdiendo mientras que si tienes un canal mediano a grandesito puedes negociar tu contrato.
 
Atrás
Arriba