¿Cómo ganar peso de manera efectiva y sin recurrir a nichos de dudosa calidad?

  • Autor Autor Darwin Mendoza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yo tengo que adelgazar unos kilitos 🙁... mido 1,86 y peso 90 kilos :v

Yo queriendo aumentar y tu bajar xD medimos la misma estatura pero ando en los 74Kg quiero llegar a 80-85 KG
Y como mas que el coño y nojoda sera que ando full de parasitos jaja :encouragement:
 
Tu quieres subir de peso y yo quiero bajar :sorrow::sorrow:

Come mucho Espagueti/Pasta eso si que me hizo subir unos cuantos kilos :welcoming::welcoming::welcoming:
 
Tienes wue cambiar tu hábito alimenticio, debes comer mucha proteína pechuga de pavo pechuga de pollo carne magra de res etc, además debes comer muchos carbohidratos como son arroz pasta etc esto lo debes hacer mínimo 5 veces al día, además debes ir al gym y hacer una rutina de tu máximo peso y pocas repeticiones para aumentar masa muscular
 
Arroz y menestras, en 30 dias, subes consideramente. 😎
 
Creo que una opción sería el huevo duro y papas sancochadas.
 
Buenas, yo hacia Esto para engordar y a los dos meses se notaba el resultado. Dice que haciendo eso se aumenta 12 libras en 2 Semanas (1 Días).

*Necesitara una batidora (licuadora) y mesclar todo junto.

1) Bizcocho que tenga 250 Calorías.

2) 4 Cucharadas de Avena.

3) Una banana (Guineo) Maduro.

4) 8-10 Onzas de Leche.

5) 1 Scoop de Proteína Super Mass Gainer.

Lo hice y me resulto, espero que a ustedes Tambien.

Lo intentaré XD
 
Lo intentaré XD
Encerio intentato pero no te desanimes que las libras noc ven el mismo día hahhaa tiene que ser de 2 meses en adelante para que se note. Yo l oquiero volver hacer e ir al gym pero tengo la columna dañada no puedo cargar nada grr

Enviado desde mi SGH-M919 mediante Tapatalk
 
Yo tambien tengo ese problema 😕 mido 1.56 y peso 50 kg pero soy muy flaca xD por mas que coma no engordo :sorrow: -lo que callamos los flacos- :v

Uno que mide 1.74 y pesaba 90, okno... bueno yo antes media 1.72 y pesaba 110, empece a salir y baje a 84 y creci a 1.74, no quisieran subir de peso creanme cuando llegan al peso normal es mas facil subir de peso drasticamente, si mantienen sus cuerpos expuestos a situaciones su cuerpo se acostumbra asi mejor para ser flacos o robustos, yo feliz con pesar 80 kilos aunque si pesara 50 genial para poder ponerme ropa de los años '20 :v
 
Subir de peso es facil, es comer como un caballo y listo. Lo que necesitas es subir masa muscular, para eso necesitas comer alimentos con fibra, el pollo es tu aliado, mucha pasta, huevos y arroz, en unos meses vas a notar los cambios, ademas de hacer algo de pesas todos los dias :encouragement:
 
Subir de peso es facil, es comer como un caballo y listo. Lo que necesitas es subir masa muscular, para eso necesitas comer alimentos con fibra, el pollo es tu aliado, mucha pasta, huevos y arroz, en unos meses vas a notar los cambios, ademas de hacer algo de pesas todos los dias :encouragement:

Subir peso es facil, bajarlo es lo dificil, y si una cosa es subir masa, y otro peso, es preferible tener musculo que subir peso por engordar un poco a menos que quieras practicar deportes como boxeo o american football XD
 
Yo tambien tengo ese problema 😕 mido 1.56 y peso 50 kg pero soy muy flaca xD por mas que coma no engordo :sorrow: -lo que callamos los flacos- :v

Nop, yo te gano, yo mido 1.68 y peso 48KG, tengo 17 años 🙁 como en grandes cantidades y no engordo :ambivalence:
 
Hola, yo te puedo dar algunos consejos desde mi experiencia personal. pesaba 54Kg y no engordaba nunca, hoy peso al rededor de unos 70kg.

tratare de explicarlo muy sencillo.

El primer error de la gente con poco peso es decir "como mucho pero no engordo" si tu cuerpo consume mas calorias de las que quema y necesita para funcionar tienes que subir de peso porque si. si no lo haces ya es un problema nutricional que debes consultar con un profesional.

Para calcular cuantas calorias necesita tu cuerpo y cuantas necesita para subir de peso puedes buscar en internet alguna calculadora calorica, tambien hay muchas app que te hacen el calculo dependiendo de tu actividad fisica, estatura y edad. pero generalmente para subir de peso debes comer al rededor de 500calorias mas de lo que necesita tu cuerpo para funcionar bien.

Las comidas tienes que distribuirlas en 5 o 6 durante todo el dia. lo aconsejable seria comer cada 4 horas. he leido articulos que dicen que la distribución de alimentos no afecta pero yo pienso que es mejor comer una racion en una hora y otra racion unas horas despues que tener que comerte las 2 raciones de una sola vez y caiga pesado.

La idea no es comer mucho, es comer lo ideal, si te pasas del limite de lo que marque el calculo de calorias tu cuerpo guardara el sobrante como grasa. lo que queremos es crear tejido muscular, no grasa.

Comer, pero no comer lo que sea, comer balanceado, en tu plato siempre tienen que haber 3 elementos, carbos, proteina, grasas(buenas).
algunos carbos son arroz, pasta, papas(patatas)
proteinas: huevos, pollo, carne magra, granos,
grasas: huevos (la amarilla) aguacate, nueces.

tambien tienes que dormir mucho minimo 7 horas, el descanso es muy importante.

y por ultimo pero importante actividad fisica. una hora al dia, 4 dias a la semana es mas que suficiente.

tampoco te tienes que matar en el gym, la distribucion de la importancia de los 3 elementos seria 70% dieta 20% descanso 10% actividad física.

pero tienes que investigar y idear un plan alimenticio que se adapte a ti, dependiendo de tus necesidades.

pon en practica una dieta balanceada y actividad fisica y en solo 2 semanas ya ves cambios.

saludos
 
Parece que soy el único que tiene capacidad para engordar mágicamente aquí .. :fatigue:
 
lo que tienes que hacer es consumir mas calorías de las que requiere tu cuerpo 😀 usa la dieta flexible, busca en youtube en imparable.tv te va a ayudar mucho 🙂 si quieres subir en musculo 😀
 
¿Subir de peso? Que suerte jajaja :drunk: Seria mi sueño
¿Cuanto pesas? Yo mido mas o menos lo mismo, el peso normal con esa estatura es de aproximadamente entre 66kg y 74 kg, dependiendo tu contextura física.

Yo me bajé 6 kilos de golpe (en menos de 6 meses) y la verdad es que también estoy tratando de subir de peso (la nutricionista me dice que si bajo un kilo más ya voy a estar en problemas). Estoy ahora haciendo 5 comidas diarias (aunque ella me recomendó que no comiera harinas en la tarde).

También estoy tomando un complejo vitamínico que se llama Glucerna (no tiene azúcar - me encontraron problemas para procesar el azúcar - prediabetes - así que ahora intento no comer azúcares de ningún tipo, y como mi esposa ya venía endulzando todo con Stevia porque está a dieta... pues no me quedó complicado...) [MENTION=137563]iDerek[/MENTION]

Lo único que no me he vuelto a pesar así que ni idea si ha servido de todo esto (y mi frasco de Glucerna se esta´terminando - cuesta 40 usd el tarrito... 🙁 )
 
Te aseguro que peso la mitad :c



Já! Pero lo necesito para un mes :c



De verdad que sí, iré al gimnasio pero primero quiero ganar algo de peso, en serio, estoy flaco, no flaco normal, flaco! realmente flaco!



peso menos que tú, la última vez que me pesé, llegué a los 34 aprox, eso fue cuando tenía 15, ahora tengo 20 y no ha variado mucho. Y sí, desvelarme fue la peor idea que me se ha ocurrido jamás, pero cuando toca toca ... 😕

Pesas unos 35 kilogramos? no sé cuanto mides ya que el peso es relativo a la contextura física. Hay relaciones de "Masa corporal" y peso que se muestran en tablas para saber cual es el peso que necesitas. Deberías buscar esas tablas (en internet hay) y comparar con tus medidas, no solo la altura, sino hombros, cintura etc.

Te aconsejo que busques esa tablas, me parece que unos 35 kg es un peso muy bajo, a no ser que un medico te examine y diga que esté bien porque eres de contextura muy pequeña etc.
Es fundamental que te hagas una revisación médica, análisis de sangre y orina para descartar problemas.

Hay buenos blogs de salud, nutrición y alimentación. No todo es comercio. Pero te repito, no te quedes con lo que te dicen en un foro, deberías hacer un control de salud. A mi también me da pereza ir al medico, pero del año pasado empecé con controles anuales (mejor prevenir que curar).

Aparte tienes que tener en cuenta aumentar de peso comiendo saludable. Ya que si eliges alimentos equivocadamente vas a aumentar de peso por pura grasa etc. ahí ya te podés estropear la salud para siempre.

- - - Actualizado - - -

Yo me bajé 6 kilos de golpe (en menos de 6 meses) y la verdad es que también estoy tratando de subir de peso (la nutricionista me dice que si bajo un kilo más ya voy a estar en problemas). Estoy ahora haciendo 5 comidas diarias (aunque ella me recomendó que no comiera harinas en la tarde).

También estoy tomando un complejo vitamínico que se llama Glucerna (no tiene azúcar - me encontraron problemas para procesar el azúcar - prediabetes - así que ahora intento no comer azúcares de ningún tipo, y como mi esposa ya venía endulzando todo con Stevia porque está a dieta... pues no me quedó complicado...) [MENTION=137563]iDerek[/MENTION]

Lo único que no me he vuelto a pesar así que ni idea si ha servido de todo esto (y mi frasco de Glucerna se esta´terminando - cuesta 40 usd el tarrito... 🙁 )

Ramon como le decía al compañero me estoy empezando a hacer chequeos anuales. Gracias a Dios todo marcha muy bien. Lo único que me doy cuenta que la glucemia si bien está dentro del rango normal me está picando en 100 en ayunas (el medico me dijo que por ahora está bien). A ti te diagnosticaron prediabetes (que bueno que es pre y te diste cuenta antes de que llegue) cuanto te marcó o marca el análisis? (pregunto porque en diferentes países tienen distintos rangos, algunos dicen que arriba de 110 es pre y arriba de 125 es que ya necesitas una pastilla)

Por otro lado y para prevenir indagué bastante sobre el tema. Es fundamental evitar el sedentarismo (sabrás de esto, como yo seguramente estarás 48 hs al día frente a una pc), por eso hay que caminar todos los días etc.

Y el otro punto es que hay unos alimentos que vienen de 10 para controlar la glucemia (chequeado en internet y con algunas pruebas personales, debería consultar a una nutricionista): Frutos secos pero fundamentalmente maní (en algunos países se llama cacahuate).

Obviamente "descartar" el azúcar (pero descartar entre comillas, ya que una baja de azúcar puede ser fatal). Sé que algunos diabéticos tienen recetado comer algo dulce antes de ir a dormir. Esa costumbre que usas de stevia parece ser buena o mejor que usar edulcorantes que puede que estropeen el hígado. Antes de usar edulcorante, que nunca me gustaron, creo que tomaría un te amargo. Por ahora poca azúcar, por si acaso.

Por eso, en este hilo se pretende aumentar de peso rápido pero esto puede tener malas consecuencias. Tiene que ser guiado por nutricionistas o al menos con cordura. (ej mucha harina engorda pero puede tener consecuencias ej en la glucosa en sangre)
 
Hola [MENTION=5598]Relevo[/MENTION]

Yo con lo que he tenido que pelear es con el tema de colesterol, que hace un par de años lo tenía por las nubes. Por suerte hice caso de la nutricionista y me puse a bajar harinas porque en Colombia es una exageración lo que comen de harinas.

Conseguí bajarlo, hasta el médico me dijo cómo había hecho porque él tenía ese problema y no había logrado bajarlo (ahora está estable).

Por suerte con la dieta de mi esposa, comemos harinas pero son bajas en grasas (recetadas por su nutricionista), además que ahora revisamos bastante las etiquetas (especialmente el tema de azúcar, si algo tiene más de 2 gramos, no lo compramos).

Lo malo es el precio de los productos... se va todo lo que gano en la Red en productos dietéticos... igualmente estamos mirando opciones más económicas, encontré una marca nueva (TAEQ) que es aceptable de precios y en unos supermercados nuevos independientes que abrieron venden "tortillas" casi 3 veces más baratas que las que nos recomendó el nutricionista (y son iguales prácticamente).

Lo único que no he conseguido subir el "colesterol bueno", me dicen que haga ejercicio (la verdad no hago ningún deporte ahora mismo, tenemos una piscina cerca y me encanta nadar y bucear pero el precio está muy alto para ir a diario - como 7 usd).

Lo la pre-diabetes ya me lo temía, siempre que abusaba del azúcar acababa mareado y con diarrea, y hace unos 8 años con un médico energético me dijo que mi páncreas se estaba resintiendo... no recuerdo cuánto me dio el último examen de glucemia, voy a pedir que me lo repitan (pero ya toca por medicina normal porque la privada nos cancelaron el plan que teníamos y ahora toca pagar por todo - problemas de las crisis empresariales -).

Yo intento caminar, llevo a la niña al colegio a las 6 am (entró esta semana), a las 2 la recojo y estoy en el computador hasta las 3pm más o menos, que salgo a recoger a mi esposa. En lugar de bajarme en la entrada de su trabajo, me bajo como 1 km antes y camino por lo general. Llegamos a las 6pm a casa (si hay buen tráfico).

Sólo que ahora cancelaron los transbordos gratuitos y subieron el precio de los buses, entonces ya ni ir en bus a recogerla, porque sale un ojo de la cara (si voy es porque sale tarde o así y para que no venga sola de noche)... antes pagaba 1.500 pesos ida y regreso (medio dólar más o menos). Ahora me toca pagar 1700 de ida y 1700 de regreso (casi 2 usd). La gente está protestando todos los días por el tema de buses lógicamente. Tengo que inventarme otra rutina como ir a un parque indígena que hay acá cerca (El Mirador de los Nevados). Queda cerca y es genial para caminar.

Como comenté yo estoy tomando Glucerna, no tiene azúcar y tiene un montón de vitaminas y otro chorrero de cosas, pero vale un ojo de la cara (40 usd) y no tengo ni idea si he subido algo...

Lo único que me recomendó la nutricionista aparte de evitar el azúcar, fue no mezclar harinas y que en la tarde no comiera harinas tampoco.

---

Este es el parque, queda a 10 minutos de mi casa

image_gallery


Y aquí la piscina que te comento (hay más actividades como bolos, ginmasio, baile, etc), también a 10 minutos

img_06.jpg
 
Última edición:
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] Sí la alimentación es fundamental, lo ideal es usar aceite de oliva de buena calidad (que acá es caro y no es costumbre usarlo como sí en España) y tratar de comer frutas / verduras (dependiendo según el grado de azúcar)

Ese parque está ideal para ir a correr, eso sí con un calzado acorde porque si no veo mal esos caminos son de cemento y la amortiguación puede estropear la cadera. Yo salgo a correr en lugares públicos plaza etc. y elijo pisar el piso menos duro (arena/tierra con conchilla, pastos cortos etc.)

Natación no practico, pero es un deporte ideal. Se ve muy linda piscina, pero para sumar cada tanto a una rutina de caminar y salir a correr gratis, puede compensar.
 
Atrás
Arriba