Bruno
Ómicron
Domainer
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Pues si, todo lo que somos, actuamos o reaccionamos, viene desde nuestra educación, traumas de niño, genes, etc. Hay gente que siempre está feliz sonriente, es muy sociable y por dentro puede estar muy triste y no demostrar su verdadera cara. Creo que ese tipo de personas me parecen peores de las que si demuestran, ya que tienen que fingir todo el tiempo.Correcto la aceptación es la clave pero tiene sus dificultades y su correcta aplicación , por ejemplo se puede aceptar que hay muchas cosas externas que influyen en nuestras vidas personales y que somos responsables de nuestras acciones ante todo por uno mismo hay que empezar para más tranquilidad, ya que al final en el interior nuestro está todo y ocurre todo luego se refleja fuera en nuestro alrededor 😁
Lo peor que puede hacer uno es ahogar sus sentimientos y no permitirse sentir los tal como son ya que al hacer eso se cuenta como el primer paso para aceptar y dejar pasar las tragedias que uno experimenta y poder superar las experiencias similares sin mucho esfuerzo ni daño, aunque todo eso queda difícil en nuestro tiempo ya que hay mucha presión externa .. familiares vecinos amigos conocidos famosos etc ...Pues si, todo lo que somos, actuamos o reaccionamos, viene desde nuestra educación, traumas de niño, genes, etc. Hay gente que siempre está feliz sonriente, es muy sociable y por dentro puede estar muy triste y no demostrar su verdadera cara. Creo que ese tipo de personas me parecen peores de las que si demuestran, ya que tienen que fingir todo el tiempo.
Por x motivos a la gente les gusta ahogarse en sus sentimientos ya sea por saber que puede pasar o sentir, cuando eso pase lo mejor es no repetirlo, es como el refrán no se debe tropezar dos veces con la misma piedra, porque ahí empiezan las adicciones, vicios, o ansiedad, pero si hablamos de ansiedad estamos hablando que cada organismo muestra la ansiedad de diferente forma, tal vez para esas personas sociables demuestran su ansiedad en silencio hasta que explota y se vuelve un problema entre comillas porque recordemos que ese problema debe aceptarse y sobrellevarse.Lo peor que puede hacer uno es ahogar sus sentimientos y no permitirse sentir los tal como son ya que al hacer eso se cuenta como el primer paso para aceptar y dejar pasar las tragedias que uno experimenta y poder superar las experiencias similares sin mucho esfuerzo ni daño, aunque todo eso queda difícil en nuestro tiempo ya que hay mucha presión externa .. familiares vecinos amigos conocidos famosos etc ...
Exacto aunque en verdad es un tema bastante complejo ya que muchísimas cosas más influyen en lo que uno siente y depende también de cada persona. Aunque trabajando, todos podemos superar lo que sea debido a nuestra naturaleza, (sin influencia externa)Por x motivos a la gente les gusta ahogarse en sus sentimientos ya sea por saber que puede pasar o sentir, cuando eso pase lo mejor es no repetirlo, es como el refrán no se debe tropezar dos veces con la misma piedra, porque ahí empiezan las adicciones, vicios, o ansiedad, pero si hablamos de ansiedad estamos hablando que cada organismo muestra la ansiedad de diferente forma, tal vez para esas personas sociables demuestran su ansiedad en silencio hasta que explota y se vuelve un problema entre comillas porque recordemos que ese problema debe aceptarse y sobrellevarse.
Pues si, es un tema biennnn extenso a veces los únicos que se llenan los bolsillos son los psicólogos jajajajaExacto aunque en verdad es un tema bastante complejo ya que muchísimas cosas más influyen en lo que uno siente y depende también de cada persona. Aunque trabajando, todos podemos superar lo que sea debido a nuestra naturaleza, (sin influencia externa)
Exacto como afrontamos las primeras horas del día, tendrá mucha influencia en el resto del día. Hay días que he tenido malos sucesos y cuando comienzo uno nuevo, siempre comienzo agradeciendo, dejando las cosas malas del día anterior atrás y ejercitando el cuerpo para liberar la mente del estrés. Aunque no lo reconozcamos el estrés es la causa de muerte silenciosa numero uno, solo que lo veos reflejado en ataques cardiacos, ACV, suicidios, entro otros. Tu salud mental no tiene precioFelicitaciones, por saber eso , estoy muy de acuerdo contigo que el principio del día es muy importante para el resto del día, realizando actividades físicas o ordenando los espacios que nos rodean la primera hora del día es un buen combustible para nuestro relax y el buen comportamiento cosas que influyen mucho en bajar el estrés o quizás no tenerlo algunos días
¿Cómo te dañaste el hígado y riñones con medicina?Bueno, yo llegué a lo básico porque tomar medicinas me causó daño al hígado y riñones, si tengo Stress hielo en la nuca, cubierto con un pañuelo para que no queme, beber agua fria. Evitar el azúcar, la sal, especias, comidas grasosas, poner música clásica, y los pies elevados, cubro mis ojos y a dormir
Caí en depresión en el 2015 y me dejaron medicamentos como carbamazepina, humbral entre otros, luego me puse amarilla. Tanto medicamento me había causado hepatitis y luego el dolor de espalda era por que mi riñón derecho estaba al 43% de su funcionamiento, dejé de tomar medicinas, dejé las consultas, a parte que me aparecieron síntomas neurológicos que no tenía antes. Y dejando eso se me quitaron¿Cómo te dañaste el hígado y riñones con medicina?
Regularmente lo hago durmiendo, porque cuando me estreso lo primero que me da es querer dormir, y descanso.En mi caso para relajarme un poco y bajar el nivel estrés lo que hago es salir hacer ejercicio, un poco de aire fresco y un cambio en la rutina diaria puede mejorar tu nivel de estrés, y si está actividad la realizas acompañado suele ser mucho mejor.
Escuchar música ayuda muchoHaciendo ejercicio y comiendo bien... en algunos casos acudir a un profesional de la salud es lo más recomendable.
Sí. La música te permite ir a lugares maravillosos donde nos permite soñar despierto y acompañarnos a viajes en donde solo podemos ir nosotros. Es la compañera ideal.Escuchar música ayuda mucho
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?