M
Mrwan
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Sí, es muy rentable. Pero sólo para el 3-4 por ciento de los que invierten. Es decir, para los mejores formados y preparados, para los que son expertos. Eso es igual a muchos años de estudios y pruebas.Hago esta pregunta porque no tengo mucha idea de que va las inversiones de la bolsa de valores y que tan rentable es y quiero aprender un poco y así ver si poder invertir o no.
Si, debes saber que hacer. Ver/conocer las compañías que venden acciones. O si vas por Fonds, tendrás un portafolio de acciones que merma el riesgo y también la ganancia. Aquí también debes saber que haces.Hago esta pregunta porque no tengo mucha idea de que va las inversiones de la bolsa de valores y que tan rentable es y quiero aprender un poco y así ver si poder invertir o no.
Tu ya has invertido?Si, debes saber que hacer. Ver/conocer las compañías que venden acciones. O si vas por Fonds, tendrás un portafolio de acciones que merma el riesgo y también la ganancia. Aquí también debes saber que haces.
Si hace tiempo cuando trabajé en una empresa bursatil.Tu ya has invertido?
Excelente selección de acciones. ¿Cuál es tu principal criterio para elegirlas? Si se puede saber, obviamente.Si, es rentable, siempre y cuando lo hagas con cabeza, es decir, antes de empezar a invertir lee mucho sobre inversiones, o consume contenido de Youtube acerca de terminologías, "funcionamiento", diferentes estrategias de inversión, y por último explora e investiga a las empresas.
Adjunto mi cuenta de Degiro con poco más de 1 año. Y como consejo, no sigas recomendaciones de compra si no tienes tus propios criterios; en youtube puedes encontrar miles de ideas de inversion (en empresas de la bolsa), pero no todas son rentables.
Ver el archivo adjunto 560921
Es rentable a largo plazo.. y con un buen dinero.
Con $1000 no pienses entrar a al Bolsa, sería perdida de tiempo y de dinero por intereses..
Mejor ese dinero reinvertir en un negocio que te genera retorno mas rápido.. yo pienso entrar a la bolsas cuando tengo un dinero "muerto" minimo de $10000 o $20000 ..
Tengo mas de eso.. pero no es "dinero muerto", le doy mucho movimiento al dinero en negocios fisicos, sigo ahorrando para eso y guardarlo en la bolsa , lo veo mas rentable que el banco..
Aplicable a estas preguntas desde mi desconocimiento...¿Qué tipo de negocios serian ideales para aprender y comenzar a invertir? ¿Se puede empezar con montos muy pequeños?
esa es una idea equivocada.
Primero "renvertir en un negocio que genera retorno mas rapido" tu me diras cual que no sea de alto riesgo.
hay que entrar al mercado para "aprender" a conocerte y saber la forma de evaluacion que tienes de empresas y mercado en general.
con 1k puedes entrar en bolsa con menos estres que con 20k mas aun si estas empezando.
Posiblemente la cartera del user de arriba (de la cual comparto dos companias invertidas) haya empezado con capital mas bajo, si no habra sido un kamicaze que le han salido bien las cosas o posiblemente tenga mas estudios economicos o experiencia que muchos de los que estamos aqui.
Eso de entrar con dinero "muerto" suena a plan de ahorros y si piensas que entrar a mercado es un "plan de ahorro" mejor que el de un banco pronostico estres y perdidas aseguradas.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?