Tutorial: ¿Como saber si un texto es creado con IA?

  • Autor Autor DigitalWorldPro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
DigitalWorldPro

DigitalWorldPro

Préstamo
No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola betas. Hace unas horas ví que se discutía sobre el hecho de si existía una manera de comprobar si un texto era generado por inteligencia artificial o no.

Y hoy he querido traerles este pequeño tutorial con una herramienta que ha sido creado por OpenAi (si, los mismos de Chapgpt).

Si bien es una herramienta muy joven si que puede darnos una idea sobre si el texto fue realizado mediante su chat o no.

De hecho, ellos mismos reconocen que por el momento pueden reconocer más del 30% de textos creados con IA y es que al ser tan nueva aún necesita mucho uso para perfeccionarse.

Lo bueno es que está herramienta puede usarse de manera gratuita solo usando tu login de Openai.

📝Lo primero que debemos hacer es ingresar al siguiente link:


Allí nos saldrá la página principal de la herramienta.

Bajamos un poco y tendremos el espacio donde colocaqueremos el texto a analizar.

📎Debemos tener en cuenta que por el momento el mínimo de búsqueda debe tener al menos 1000 palabras para que funcione correctamente (o lo mayormente preciso posible)

Los resultados se clasificarán en relación a qué tan probable es que el texto haya sido generado por una IA. De esta forma, nos encontraremos con varias opciones: muy improbable, poco probable, poco claro o posible.

Sus creadores han dicho que solo se basan en el análisis de texto IA y que aún no puede clasificar que tan porcentaje en hecho por obra humana.

Personalmente la he usado y me ha ayudado por lo menos a darme ideas de si puede ser o no por IA. Por ejemplo, coloque una redacción de las que se decía que era IA en un pack que se regalo hace rato y me salto como resultado " muy probable"

Así que les animo a probarla y me comentan como les va. ¿Les resulta útil?
 
Es posible quizá si los textos no son editados, curados, si se dejan crudos, pero con la IA se pueden moldear los textos, generarlos de varias maneras y luego se ponen notas adicionales y, no es técnicamente rastreable, dicho por el mismo Sam Altman de OpenAI y diversos analistas.
 
T
Es posible quizá si los textos no son editados, curados, si se dejan crudos, pero con la IA se pueden moldear los textos, generarlos de varias maneras y luego se ponen notas adicionales y, no es técnicamente rastreable, dicho por el mismo Sam Altman de OpenAI y diversos analistas.
Tienes toda la razón. Pero hay muchos que así como lo da la página, así lo publican
 
Gracias por compartir la herramienta. Soy SEO y redactora, y tengo a mi cargo un grupo de redactores. Sin embargo, también escribo mis propios textos. Entre un grupo de profesionales, hemos utilizado la herramienta para examinar y probar la inteligencia artificial (IA), y cómo afecta, además de cómo detectar si alguien intenta engañarnos en cuanto a la autoría de un texto, especialmente cuando se contrata nuevo personal. Sin embargo, ha sido todo un desafío. Te compartiré nuestras conclusiones.

La IA no puede responder de forma asertiva cuando le preguntamos sobre información específica, lo que nos lleva a dar más detalles, preguntar de otras formas y tener la manera exacta de hacerlo. En este sentido, la herramienta no es útil para optimizar el tiempo (de redactores).

Además, es fácil detectar si un texto ha sido generado por IA, porque ningún redactor sabe utilizar la herramienta con precisión, y aquellos que lo hacen para ganar dinero lo hacen de forma menos profesional. En cambio, un redactor profesional puede utilizarla de forma asertiva y obtener información precisa y relevante para el usuario. Sin embargo, debes hacer tantos cambios en la redacción que lleva tanto tiempo como escribir el texto desde cero. En resumen, la herramienta es útil para obtener ideas, conectores, formas de comenzar o concluir un texto, pero no puedes copiar y pegar el contenido generado automáticamente. Incluso para corregir y curar (gramática) texto.

Creo que para detectar si un texto ha sido generado por IA, necesitas tener experiencia como redactor y leer con atención. Sin embargo, no te recomiendo confiar demasiado en estas herramientas online nuevas, como te pueden dar la verdad también la mentira y hacerte pasar vergüenza. Si necesitas más información, puedo guiarte en privado.

Nosotros hemos aprendido mucho sobre la inteligencia artificial y hemos decidido compartir con nuestro equipo de trabajo cómo utilizarla de manera efectiva sin depender completamente de ella. Nuestros compañeros han dicho: "Seríamos muy estúpidos si dependiéramos exclusivamente de la IA para nuestro trabajo" porque obviamente sus jefes los pillaríamos.

PD: Puedes enviarme un texto y puedo decirte si ha sido generado por IA o no. Soy un experto humano en detección de plagio generado por IA.
 
Yo veo que los textos generados por la IA se pueden detectar a simple vista por un experto de redacciones o una persona que haya tenido un contacto previo con las IA
 
Las herramientas ya no logra detectarlos. Lo mejor es que uses mucho el chatGpt, y veas los patrones por ti mismo. Luego compara eso con el redactor que te escribe. Mira como chatea contigo, calcula los plazos para entregar buen texto humano, revisa puntos en listados, comas, espaciados, palabras concretas, etc.

Por ejemplo, se cuanto tiempo tarda hacer un tema de calidad de 500 palabras. Si contrato 20 temas de este tipo a un redactor, y me los entrega todos al otro dia, pues algo raro hay en la forma en cómo se hicieron esos 20 temas.
 
Puedes generar cpn IA y luego usas una herramienta de "reescribir texto" y pasa como que no lo es
 
lo que he visto es que existe la posibilidad de que algunas herramientas den un porcentaje de posibilidad de que lo haya escrito una IA, en el caso de Chat GPT, cada interacción es un aprendizaje por lo que cada vez se hará mas difícil llegar a identificarla, sin embargo tampoco es bueno depender totalmente de ella, personalmente la uso para que me de ideas de escritura, redacción de conclusiones o introducciones, posterior a eso reviso, corrijo algunas cosas y después lo publico, para un redactor profesional asumo que le seria de menos ayuda en tanto le encontrará muchas mas oportunidades de mejora a los textos que genera.
 
Otras combinaciones indetectables son traducir, si se quiere hacer un texto pues además de pedirle con prompts, se puede pedir traducir un texto base relacionado. Igual crear nuevas respuestas (regrnerate response) y mezclarlas. Por errores de ortografía lo siento pero no los comete o casi nunca, sólo un error de orto le detecté a la IA y fue poniendo dos p en vez de una en una palabra...
 
Puedes generar cpn IA y luego usas una herramienta de "reescribir texto" y pasa como que no lo es
Interesante, no sabía que podía volverse "indetectable" por así decirlo con una herramienta de reescribir. 🤔
 
Atrás
Arriba