Tutorial: Consejos para aumentar el alcance de tu fanpage en Facebook

  • Autor Autor Cartucho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Excelente tutorial, a favoritos, muchas gracias [emoji106] [emoji16]
 
Excelente :welcoming: a favoritos :greedy_dollars:
 
me encanto el tutorial ahora voy a probarlo eres un capo 🙂
 
Desde hace dos días mi alcance se fue al fondo, alguien mas le pasa lo mismo? Yo sigo los consejos de este tutorial desde hace un tiempo, hace poco tuvo un subidon y ahora esta en un bajadón (menos alcance, menos fans nuevos por día):grumpy:
 
la guia funcional!😱nthego::greedy_dollars:
 
Gracias. Lo de segmentar y poner una medida justa de publicaciones es una excelente idea.
 
Le falta segmentar como bien lo dicen , y agregar algunas cositas que pueden ayudar mas :encouragement: de todas formas gracias!
 
Muy buen aporte, a ponerlo en practica 🙂
 
Muy bien explicado. Algunos puntos parecen muy lógicos y sin embargo se han convertido en errores muy comunes
 
Gracias por el aporte, servirá de mucho :encouragement:
 
Gracias por tomarte el tiempo de hacer la guia amigo y compartirla. :encouragement:
 
No, estoy hablando de publicaciones comunes, aunque seguramente también esté disponible en facebook ads. Nunca probé comprar alcance, parece más caro el costo que el dinero que generaría 😕 Al menos con usuarios latinos, que generan pocas ganancias por visita.

Muy buen tutorial, el sentido común es la mejor de las herramientas que podemos usar en facebook. Pero en las capturas de pantalla que muestras claramente se nota el uso de Facebook Ads, los dos tonos del naranja muestran en claro el alcance orgánico y en oscuro el alcance pagado.
 
Muy buen tutorial, el sentido común es la mejor de las herramientas que podemos usar en facebook. Pero en las capturas de pantalla que muestras claramente se nota el uso de Facebook Ads, los dos tonos del naranja muestran en claro el alcance orgánico y en oscuro el alcance pagado.

No. La distinción de la captura es la diferencia entre usuarios seguidores vs no seguidores. Es la que uso más frecuentemente, ya que me sirve para ver qué tal rinden los compartir y me gusta con los amigos de mis seguidores:
UQUYwLu.jpg


Acá tengo el gráfico del alcance, y pueden observar que es 100% orgánico, no hay alcance de pago (oscuro):
LY6Qg0t.jpg


Reitero por tercera vez que no uso facebook ads.
 
Me fui con la finta, siendo así es una barbaridad el alcance de cada de uno de los posts. Muchas felicidades 🙂

No. La distinción de la captura es la diferencia entre usuarios seguidores vs no seguidores. Es la que uso más frecuentemente, ya que me sirve para ver qué tal rinden los compartir y me gusta con los amigos de mis seguidores:
UQUYwLu.jpg


Acá tengo el gráfico del alcance, y pueden observar que es 100% orgánico, no hay alcance de pago (oscuro):
LY6Qg0t.jpg


Reitero por tercera vez que no uso facebook ads.
 
muy buen tutorial, estoy empezando a usar facebook para financiar mis proyectos y me cayo como anillo al dedo 😛8: salud
 
El tutorial me parece muy bueno, colega. Eso sí: yo no encuentro esa "mira de cazador" que dices (y que se ve en tu captura). Yo sólo tengo tres íconos: el de programar publicación, el de agregar ubicación y el de subir imagen.

Igual, muchas gracias.
$aludos
 
Última edición:
El tutorial me parece muy bueno, colega. Eso sí: yo no encuentro esa "mira de cazador" que dices (y que se ve en tu captura). Yo sólo tengo tres íconos: el de programar publicación, el de agregar ubicación y el de subir imagen.

Igual, muchas gracias.
$aludos

Que extraño, se supone que todas las fanpages pueden usarlo. Por las dudas: ¿la página con la que estás intentando tiene más de 500 seguidores? En el pasado había algunas limitaciones que las desbloqueabas aumentando el número de los seguidores (por ejemplo, poder ponerle una url facebook.com/mipagina personalizada).
 
Atrás
Arriba