Consejos para ser Redactor de Blog

  • Autor Autor luisv1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

luisv1

Gamma
SEO
Hola, Amigos no se que me pasa la verdad, desde que empeze a publicar articulos en mi blog lo tomaba todo a la ligera, nada de ortografia, todo desorganizado, pero ahora que veo que mi blog prospera, le pongo mas empeño a los articulos.

Pero no tengo ideas suficientes para escribir un articulo, aunque la tematica de mi blog me la se completamente, pero el problema es a la hora de escribir, tengo problemas a la hora de empezar a escribir. :mad1:

Primeramente tengo problemas en las primeras palabras del inicio de un articulo, no se como empezar, con que palabras, etc.. como enlazar las palabras, como organizar correctamente y tener ortografia en un post, mejorar las palabras y ser mejor redactor. :dong:

Me recomendaron que leyera muchos libros para asi darme ideas a la hora de escribir. Tambien denme consejos para escribir mas rapido un articulo y no pasar horas tratando de escribir uno.

Algunos consejos?? que me ayuden en mi transtorno :laugh1: ....
 
Última edición:
Con mi humilde experiencia:

Trata de mostrar la idea principal en los primeros párrafos. Se detallado y procura que quede lo más relevante. Piensa, ¿si tú fueras el visitante, lo leerías o te aburrirías después de las primeras líneas?

Creo que lo importante es enganchar al lector con un buen título y un llamativo inicio. Por supuesto, lo de la ortografía es imprescindible así que no te limites (si es que lo haces) a escribir desde el navegador. Haz uso de editores de texto con corrección automática (Word, OpenOffice, WLW,...) y si es posible, acompaña las entradas con un contenido multimedia igualmente llamativo.
 
Última edición:
- Ortografia
- SEO Basico (Palabras Claves, Negritas, etc).
- Post interesantes
- Habla en concreto de un tema: por ejemplo NO hagas: japoon sufrio un terremoto...... en mexico hay mas perros que gatos, a que me refiero aque si empiezas con japon termines con japon y no con otro tema que no se relacione.
- Enlaza palabras que consideres te sirvan, puedes linkear tags, post, categorias, etc.
- Escribe post con un promedio de 150-200 palabras.
- Ilustra el post, imagen video diapositiva etc
 
Trata de mostrar la idea principal en los primeros párrafos. iensa, ¿si tú fueras el visitante, lo leerías o te aburrirías después de las primeras líneas?

Creo que eso es lo mas importante. Quizas leyendo algunos libros sobre redacción puedas mejorar aunque como dicen "La practica hace al maestro" si sigues escribiendo mejoraras.
 
Hola, mira existen unos cursos gratuitos de redacción en internet, te recomiendo que sigas alguno y con la práctica verás que aprenderás:ciao:
 
Pues es cuestión de ir mejorando con el tiempo... Como dice Angelesp, debes dar una muestra de lo mas fundamental al principio del post y ya después si te lo tomas con mas calma, regalando características u opiniones de lo que sea que vaya el post (Por poner un ejemplo, de alguna aplicación online xD)

Debo admitir que a mi me sucede lo mismo; cierta dificultad para comenzar a escribir el artículo en algunas ocasiones, pero después de tener un comienzo solido todo sale de manera mas fluída... Lo que siempre hago cuando siento estoy bloqueado o mis redacciones no son espontáneas es hacer algo que me distraiga (Generalmente salgo a dar un paseo, escucho música, hacer ejercicio) y me haga dejar el tema de las redacciones de lado. Ya luego de un rato y de haber despejado mi mente, me dispongo a redactar de nuevo y pues, siempre me termina funcionando ya que esta vez redacto con facilidad... Pero como dije al principio del post, lo mas importante es la práctica... Leer libros y otros blogs puede ayudarte a desarrollar un estilo o técnica de redacción

Te deseo suerte, un abrazo ^^

Salu2!
 
Leer libros tambien ayuda o en su defecto blogs que tienen calidad en sus post, tambien las paginas de diarios aunque eso es mas formal, aveces la gente busca leer contenido entretenido mas que formal o serio.
 
Escribir, escribir, escribir y mm creo que escribir.
 
Con la practica aprenderas, es todo.

PD: Te envie el diseño gratuito y jamas me respondiste nada :|
 
Leyendo los posts de tu página principal y no siendo un gurú de la ortografía, te aconsejo que coloques más puntos (no sólo comas).
 
Creo que lo mas difícil a la hora de redactar un articulo es la introducción, mas aun cuando sabes mucho acerca del tema. A mi me pasa igual que a ti, pero leyendo otros blogs, y pues echándole cabeza uno va cogiendo el ritmo. Generalmente yo empiezo haciendo unas preguntas del tema, contando una anécdota relacionada con el articulo y/o aveces hablarles el porque de la entrada.

Lo mas importante es practicar. ¡Saludos!
 
Hola a todos,
En algún momento de mi vida, me dediqué full a escribir.

El miedo a la página en blanco es algo común.

En mi caso, hoy por hoy me puedo poner a escribir si:

-El contenido sobre el que deseo escribir me resulta interesante.
-Tengo un ángulo o perspectiva que sume al tema
-Estoy preparado mentalmente para pasar de la sopa de múltiples pensamientos, a algo líneal y una-cosa-por-vez como es la escritura
-Tengo una idea -al menos una idea vaga- de mis lectores potenciales. No es lo mismo escribir para un niño, que para un adulto, por decir un caso evidente...

Y el modo en que empiezo depende de las intenciones con las que estoy posteando. Por ejemplo, en este caso posteo para subir en cantidad de msjs y que me dejen entrar al área de negocios 🙂

Éxitos a todos, Damián
 
Si, tienes que empezar por leer muchos libros para coger soltura.

Después tienes que organizarte bien el artículo, es decir, tener clara la idea principal, y las subideas con las que harás cada párrafo.

A partir de ahí tienes que escribir cada párrafo yendo directamente al grano.

A partir de ahí, practica, practica, y practica, yo he escribo más de 500 artículos, al principio cuesta, después te salen solos. Al principio me podía costar un post de 400 palabras casi una hora, ahora en 20 minutos lo tengo hecho.
 
Imagínate que estas con tu mejor amigo y quieres darle lo que sabes, se tu mismo. Y concéntrate en una idea. Es verdad que cuando empiezas a escribir al mencionar una palabra vienen a la mente muchas mas ideas, casi siempre ese es el caso, exceso de ideas mas que falta de ellas. Entonces lo que debemos hacer es concentrarnos en un tema cualquier idea que surja escribela aparte, en otro blog de notas, en papel o que se yo, donde se te ocurra. De esta manera no solo haces un post, podrás hacer 10 o mas, pero claro no te distraigas sigue tu tema, termina lo que empezaste de la manera mas concreta posible, para empezar olvídate que si son 100, 200 o 300 palabras eso solo te distraerá, concéntrate en terminar de decir lo que tienes que decir y repito, las nuevas ideas que surgen sobre la marcha no trates de abordarlas apuntalas aparte y después desarrollarlas, si tienen que ver con el tema que redactas de momento has algo como "en un próximo post abordaremos X tema" o en el próximo post has referencias al que redactas actualmente. Conforme practiques esto podrás desarrollar la habilidad ademas de que claro leer y leer te hará bien, eso nunca sobra, leer buscando sentido a la lectura es lo mejor, no te quedes con palabras que no entiendes, tienes en tus manos una herramienta como el Internet, que te sacara de dudas rápidamente le encontraras sentido a la lectura, te interesara y aprenderás cosas nuevas cada vez, eso te lo garantizo.

Por ultimo, deja descansar tus post. de ser posible si terminas hoy no lo publiques inmediatamente, ve da una vuelta cumple con tus compromisos sociales, lleva tu chica al cine y mañana tranquilo antes de leer otra cosa, lee tu post y has tu critica y las correcciones necesarias.

Humilde opinión.
 
Por ultimo, deja descansar tus post. de ser posible si terminas hoy no lo publiques inmediatamente, ve da una vuelta cumple con tus compromisos sociales, lleva tu chica al cine y mañana tranquilo antes de leer otra cosa, lee tu post y has tu critica y las correcciones necesarias.

Humilde opinión.

+1000. Lo aprendí en los primeros días de Lectoescritura y hasta ahora me ha funcionado de maravilla. Recomendadísimo.
 
Atrás
Arriba