¿Cuantas palabras claves se recomienda para un Articulo?

  • Autor Autor toloza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

toloza

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Para un buen uso de las palabras claves, ¿cuantas veces se puede repetir? dependiendo de la cantidad de palabras que tenga un articulo. ¿Que recomiendan?
 
No pienses en un % de densidad, eso es tan año 2010 y para abajo... Si te pasas te pueden penalizar por keyword stuffing. Lo mejor es desarrollar el texto tal cual, de manera natural, trabajando la keyword principal y sus longtails.

En lo que sí te recomiendo que hagas hincapié, es en hacer buen uso de las etiquetas H, las negrillas, los meta-tags, interlinking, imágenes en donde optimices el alt y el title (puedes por ejemplo aprovechar para incluir en estos campos algunos long tails o variaciones de tus keywords), contenido extenso, que no dejes a un lado las mejores variaciones de la kw, etc. Optimiza el SEO on-page todo lo que puedas.

Saludos cordiales y muchos éxitos en tus proyectos,
Juan.
 
No pienses en un % de densidad, eso es tan año 2010 y para abajo... Si te pasas te pueden penalizar por keyword stuffing. Lo mejor es desarrollar el texto tal cual, de manera natural, trabajando la keyword principal y sus longtails.

En lo que sí te recomiendo que hagas hincapié, es en hacer buen uso de las etiquetas H, las negrillas, los meta-tags, interlinking, imágenes en donde optimices el alt y el title (puedes por ejemplo aprovechar para incluir en estos campos algunos long tails o variaciones de tus keywords), contenido extenso, que no dejes a un lado las mejores variaciones de la kw, etc. Optimiza el SEO on-page todo lo que puedas.

Saludos cordiales y muchos éxitos en tus proyectos,
Juan.

Excelente tu respuesta, muy agradecido por tu aporte, lo tomare bastante en cuenta. Gracias y éxitos 😛8:
 
No pienses en un % de densidad, eso es tan año 2010 y para abajo... Si te pasas te pueden penalizar por keyword stuffing. Lo mejor es desarrollar el texto tal cual, de manera natural, trabajando la keyword principal y sus longtails.

En lo que sí te recomiendo que hagas hincapié, es en hacer buen uso de las etiquetas H, las negrillas, los meta-tags, interlinking, imágenes en donde optimices el alt y el title (puedes por ejemplo aprovechar para incluir en estos campos algunos long tails o variaciones de tus keywords), contenido extenso, que no dejes a un lado las mejores variaciones de la kw, etc. Optimiza el SEO on-page todo lo que puedas.

Saludos cordiales y muchos éxitos en tus proyectos,
Juan.

Muy interesante lo que comentas :encouragement:

Sin embargo, tengo ciertas dudas sobre los meta-tags que comentas. He leído que actualmente han perdido importancia a l ahora de preparar un texto optimizado de cara a los buscadores. Si no es así, me alegra tal como comentas el que sigan siendo todavía necesarios a la hora de redactar un artículo o entrada.
 
Muy interesante lo que comentas :encouragement:

Sin embargo, tengo ciertas dudas sobre los meta-tags que comentas. He leído que actualmente han perdido importancia a l ahora de preparar un texto optimizado de cara a los buscadores. Si no es así, me alegra tal como comentas el que sigan siendo todavía necesarios a la hora de redactar un artículo o entrada.

Hola brother!

Los meta-tags a los que me refiero son como nuestra "carta de presentación" en los resultados de búsqueda (tal como el titulo, la descripción, fecha, autor, etc.) por lo que sí, tienen muy buena importancia. De hecho, es una de las cosas que configuras con plugins como All In One SEO Pack.

A lo que creo que aludes con tu mensaje, es un tipo de meta-tag que ya NO se utiliza, el de "keywords", donde estabas supuesto a ingresar las palabras claves relacionadas al contenido de la página. Era algo como esto: <meta name="keywords" content="foro de bloggers, foro de seo, marketing digital, ganar dinero online, posicionar sitio web">

Efectivamente esa meta tag ha quedado obsoleta, pero las otras etiquetas meta sí que son necesarias. Cabe añadir que ahora mismo se puede, incluso, mejorar el aspecto de nuestra web en los resultados de búsqueda, por medio de los rich snippets (con el consecuente incremento del CTR).

Ten un agradable día y muchos éxitos,
Juan.
 
Última edición:
Siempre enfocate en una palabra clave principal y un par de variaciones de la misma en el artículo, pero sin excederte, hazlo natural y olvídate de las negritas. Más has uso de etiquetas H2, H3 y H4. Saludos.
 
Hay que procurar mantener el enfoque siempre por mas extenso que sea el tema, destacar una palabra sin necesidad de repetir tanto, se puede usar sinónimos parafrasear hábilmente. Y no olvidar usar las etiquetas.
Tienes excelentes recomendaciones. Éxito
 
El tema de las keys es siempre una solución de compromiso entre la calidad del texto y el SEO.
Yo me tiro siempre por el texto: una key, dos relacionadas no más. Y no repitás, usá sinónimos, los textos ancla te sirven para contextualizar la palabra y meterla naturalmente en el texto.
Lo recomendado para SEO es una densidad del 20% pero a mí gusto un texto así suena a robot. No lo leo. Es difícil de entender.
Cada texto es diferente: algunos te darán pie para repetir la key, otros no tanto.
Yo me conformo con que aparezca en los H1 y H2. En el texto si la puedo meter lo hago pero si resulta forzado no la incluyo. Prefiero un texto "humano", no tan optimizado para SEO.
 
No te preocupes por eso, te dare el tip más de 1000 palabras por articulo, usa las palabras clave en etiquetas <h></h>:1,2,3,4.
Lo normal es que la uses unas 10 veces en el articulo, tu desplayate no te mortifiques.... lo importante es que plasmes la palabra clave en alguna de esas etiquetas (H1,H2,H3,H4) ...
El resultado se tu trabajo se da con el tiempo...
 
Atrás
Arriba