🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Si vas acusar al compañero que el artículo es plagiado debes poner las pruebas, sino esta respuesta queda sin argumentos.Tendrías que poner el 1º articulo que me mandaste con su faltas de ortografía que supongo que lo mismo que lo pasaste por smallseotools lo pasarías por otra aplicación para ver si tiene faltas de ortografía. Tu ponlo veras como yo te digo de donde has copiado cada párrafo que has escrito.
Si tu metes todo el texto y lo pasas por x aplicación para ver si esta copiado seguramente que dice que no.Si vas acusar al compañero que el artículo es plagiado debes poner las pruebas, sino esta respuesta queda sin argumentos.
Si tu metes todo el texto y lo pasas por x aplicación para ver si esta copiado seguramente que dice que no.
Pero yo he dicho que es un copia y pega de párrafos de otras web.
Dentro del grupo de plantas que llamamos oreja de elefante, encontramos las alocasias, colocasias y xanthosomas
Dentro del grupo de las plantas que llamamos “oreja de elefante” se distinguen las alocasias, colocasias, y shantosomasEstas plantas son perfectas para los estanques - Jardinatis
Iñigo Segurola nos lleva hasta el estanque de LUR Garden para presentarnos diferentes variedades de Lirios de agua o Lirios de Japón. Además, nos presenta otras 7 variedades de plantas que son perfectas para estos entornos tan húmedos. ¡No os lo perdáis!www.hogarmania.com
Ahora le cambiamos encontramos por se distinguen lo pegamos en un articulo y ya no sale que es copiado.
1º El precio del articulo no lo pongo yo lo pone el que lo vende.
2º El que se anuncia por escritor profesional es el que vende el artículo no soy yo.
3º Me entrega el articulo con erratas en el 1º párrafo
4º Yo no soy escritor profesional y no puedo enseñar a un escritor a escribir
5º Escribir un articulo para rellenar 600 palabras no es escribir es rellenar.
6º Después de 5 correcciones veo que esta persona no quiere aprender y lo único que quiere es que le diga que párrafo tiene que cambiar para terminar el articulo y cobrar cuando llevo más de una semana esperándolo
No se puede escribir sin sentido sin lógica y ofrecerse como un escritor profesional.
Como se puede ver que el mismo ha puesto le estoy enseñando a escribir un articulo pero me temo que no quiere aprender o no lo entiende. yo no puedo estar corrigiendo un articulo donde se supone que uno contrata a un escritor donde dice que es profesional.
Le he puesto la negativa ya que me siento engañado al contratar a un escritor que dice ser profesional pero no lo e
El nombre popular de "oreja de elefante lo comprenden también otras plantas como la shantosomas, etc.Y como cojones quieres que escriba que hay varios tipos de plantas?
Ahora yo quiero explicar algo muy importante acerca de esto
Al resolver la disputa el sábado el usuario y yo acordamos que él removería su negativa. Al principio él NO retiró la negativa, la cambió a neutral, y dejó la reseña negativa que había puesto en el escrito (por eso yo insisto en que él solo quiere perjudicar) Sólo tengo captura de esto en el teléfono porque él rápidamente la cambió después de que yo lo apelé por eso.
Ahora bien yo tuve que enseñarle a cómo borrar las calificaciones para que la pudiera eliminar, pero ahora yo me pregunto, si el botón del bote de basura está justo allí al lado del botón para editar ¿Cómo te puedes confundir?
Ahora, y si el usuario me pone neutra pero acompañado de una reseña del tipo "Pésimo redactor" ¿no es lo mismo que tener una negativa?
Yo no había dicho antes en el otro tema porque fue después de haberlo cerrado.
La negativa de RufinoL la arrastra de otro negocio, no de este.Mi opinión es que es un tema de compatibilidad; redactores hay muchos al igual que clientes, todos con modos y formas de trabajar distintos. No siempre se consigue a la persona compatible para trabajar, en ocasiones se tiene la misma visión o afinidades, en otras no; pero cuando hay desacuerdos irreparables lo mejor es cortar desde lo sano y no continuar trabajando, que fue justo lo que pensé que pasaría ayer cuando leí la aclaración.
Luego de esto, me veo en la necesidad de expresar que la buena disposición y tiempo invertido no sustituye el conocimiento ni las herramientas adecuadas para la redacción correcta. En este caso, el redactor puede cuidarse las espaldas haciendo una solicitud previa sobre el enfoque, intención del artículo e incluso, en ocasiones (aunque hay clientes muy organizados que ya lo tienen estructurado así, este no es el caso) el H1, los H2 y
H3 que te van a permitir delimitar el artículo hacia la intención que el cliente desea. Todo esto se logra conversando previamente, por supuesto.
Por otro lado, el precio lo pone el redactor según la valoración monetaria que le da a su propio trabajo y por supuesto que juega en parte el mercado, pero este precio mucha veces se ve influenciado por el tiempo, las correcciones y la investigación que se le hace al artículo; esto, más la formación y conocimientos en el campo; es lo que influye y define lo que cobras. El freelancer valora su propio trabajo y como no hay captura de que el cliente haya solicitado rebaja, no aplica asumir que se va a recibir algo escaso por la cantidad escasa de dinero que solicita.
Considero que debería haber reconocimiento de la falta de compatibilidad de ambas partes y @RufinoL pague los dos artículos que recibió, y se dejen las calificaciones en neutrales, expresando la experiencia el uno con el otro, que me parece absolutamente válido.
No justifica ninguna negativa si no hay negocio de por medio, pasa a leer las reglas del foro.Seamos objetivos, los artículos de @EzequieLandaeta están muy mal redactados. Luego de corregirlos 5 veces no dicen nada.
A favor de que dejen de trabajar juntos.
No se, si la negativa está mal puesta por parte de @RufinoL. Pero, si yo contrato un "Escritor Profesional" que me hace perder 10 dias y no sabe ni medianamente que es sintaxis y semántica. Es algo que inclina la balanza a la hora de justificar una negativa.
Al final, ambos decidieron perder su tiempo trabajando juntos.
Vale, que RufinoL pague los artículos y ponga una neutral objetiva con su experiencia personal.La negativa de RufinoL la arrastra de otro negocio, no de este.
Lo entiendo perfectamente, por eso hago énfasis en que ambos tienen primero que reconocer que no fue error absoluto del otro. Ambos tuvieron equivocaciones, una vez eso aclarado, la descripción de la neutral será distinta, será objetiva. Eso es lo que opino.
Claro, pero la vez pasada el que quizo cerrar el negocio fuiste tu, ahora es diferente.Quiero hacer énfasis en que le pregunto "¿qué es lo que quieres que cambie?" y me responde con "Déjalo que ya veo que no entiendes de semántica yo no puedo enseñarte a escribir un articulo con lógica" lo dije en el tema anterior.
La negativa debe ser retirada ya que no existe negocio tal como se menciono en otra aclaratoria.Seamos objetivos, los artículos de @EzequieLandaeta están muy mal redactados. Luego de corregirlos 5 veces no dicen nada.
Esto es que cae por su propio peso, ¿puedo valorar negativamente un Hotel sino he pagado el alojamiento en el? ¿puedo valorar un restaurante del cual, después de preguntar la carta, me he levantado sin consumir, y sin pagar?
Le intente explicar muchas veces que no es cuestión de corregir un articulo. Que los artículos tienen que tener una lógica. Que no puedes escribir un párrafo de hojas de la planta y meter en medio en párrafo científico sobre esa planta y después otro parrafo sobre las hojas de las plantas. Se lo explique como si tu lees un libro de mecánica y en un articulo de habla de pistones en medio del articulo metes un párrafo de electricidad y luego continuas hablando de pistones.Pero, si yo contrato un "Escritor Profesional" que me hace perder 10 dias y no sabe ni medianamente que es sintaxis y semántica. Es algo que inclina la balanza a la hora de justificar una negativa.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?