arnego2
1
Pi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Ahorrar con una progresiva devaluacion de la moneda ? :ambivalence:
Ahorrar nunca es fácil, ahorrar hay que aprender. Quien ni siquiera cree que ahorrar es posible no va a aprender que mas valen 1000 Bs en emergencia que 0.
Tengo dinero 1000000 de bolívares para comprar 2 pasajes fe avión y no los consigo... ni teniendo el dinero lo puedes comprar no mientas, ten dignidadSe ve que no eres de aquí hablando que no hay libertad... pero en cuanto a lo que dices te refieres a calidad de vida, no es lo mismo que estilo de vida que es el tema del post. Ahí si dices calidad de vida por ejemplo tienes dinero y no consigues pasaje aereo a ningún precio, entonces si bajaría la calidad de vida. :encouragement:
Tengo dinero 1000000 de bolívares para comprar 2 pasajes fe avión y no los consigo... ni teniendo el dinero lo puedes comprar no mientas, ten dignidad
Enviado desde mi V865M mediante Tapatalk
Cámbialos en $ y compra un boleto de Trinidad a donde quieras ir. Hacia Trinidad puede ir in ferry.
Tambien podrias ir a Brasil, en casi todos los países vecinos de Venezuela pasajes salen menos caros.
[MENTION=45780]iniciopublic[/MENTION] Ahorrar es como dije, nunca es fácil, menos si no puedes limitarte. Prefiero tener 1000 para poder comprarme una canilla antes de morirme de hambre. Sin embargo como ya estas convencido que no se puede ahorrar, gasta lo que tienes y sufre las consecuencias. :fatigue:
¿Cuanto vale un pasaje a trinidad ? 50 , 60 mil bolívares? ¿cuanto esta el salario mínimo ¿9.648 bfs?
que fácil verdad?
Parece que no sabes nada que es la inflación y sus consecuencias , poder adquisitivo ect... ¿para que voy a guardar algo de valor que a larga no me valdrá casi nada después? me voy a escudar en el dicho algo es algo peor es nada :stupid1: .A si no funcionan las cosas hijo ......
Encontraría eso más caro, lo bueno no te robarían cuando completes para pagarlo.. cosa que acá es casi seguro si pasaNo se si sera mejor el remedio que la enfermeda, si me fuera para otro pais que no conozco encontraria, la gasolina mas barata, encontraria el gas mas barato, encontraria la luz mas barata, encontaria el agua mas barata, encontraria la linea telefonica y el internet mas barato. porque aqui en venezuela eso es regalado practicamente y en otros paises es caro.
El cambio comienza por nosotros mismos, el gobierno no arreglará nada, a la prueba está que hemos pasado por gobiernos de dictadura, derecha e izquierda y seguimos quejándonos. como piensan resolver el problema? parando universidades? revendiendo productos? dándole vida a el dolar negro? apoyando al que nos cobra demás en el supermercado? apoyando a los taxistas que ganan más que un doctor? pagando vacunas a los policías o transito? escondiendo a los malandros porque son conocidos de la zona? esas serian opciones contrarias a lo que queremos lograr. y así hay infinidades de cosas que salen de nosotros mismos y que el gobierno no podrá solucionar por si solo. y derivado de todo eso tenemos a personas criticando a un chavista que está viajando a panamá, criticando a algún famoso opositor que se toma foto con el presidente de su país tildándola de chavista o del otro lado criticando a un opositor que visita a jhon kerry. reflexionemos lo que hacemos, los problemas no son de un solo lado...
Algo que me intriga cuando dices en el titulo "estilo de vida" es que veo un par de zapatos a 50mil bs y hay quienes los compran, centros comerciales abarrotados cuando un almuerzo decente sale en 800bs minimo, personas en taxi cuando el viaje mas corto está a 300bs, colegios privados que valen más que estudiar en la universidad full sin cupos y así pare de contar... digo, estamos tan mal como dicen?? de donde sacan ese dinero?? no creo que todos sean bachaqueros como los colombianos xD Siendo optimista creo que aunque estemos mal seguimos siendo consumistas... además compramos sin chistar un articulo a un precio de dolar falso, que de seguro si se dejaran en las vitrinas te apuesto que ajustan el precio.
Tengo dinero 1000000 de bolívares para comprar 2 pasajes fe avión y no los consigo... ni teniendo el dinero lo puedes comprar no mientas, ten dignidad
Enviado desde mi V865M mediante Tapatalk
Venezuela ya no es un pais para invertir, ni tampoco para estudiar y ejercer aqui (en la mayoria de las carreras) yo era estudiante de ingenieria y me retire...
[MENTION=127762]XeroGraphics[/MENTION]
¿Qué venezolano jamás se ha comido una luz de un semáforo?
¿Qué venezolano jamás le ha ofrecido para los refrescos a un fiscal de transito?
¿Qué venezolano jamás ha pagado para un agilizar un tramite de notaria, cedula, licencia o similar?
¿Qué venezolano jamás vendió su cupo $ de viajero o internet?
Tienes que ir a una agencia de viajes para comprar boletos. Ellos tienen la mafia, desde las paginas webs no vas a poder conseguir nada. Yo queria viajar al imperio para ir a una boda y me toco salir via aruba (que si venden en bolivares) y luego con 500 dolares comprar para el imperio via delta. Las rutas de escape por asi decirlo son aruba, curacao, panama y dominicana.
Y si es verdad en cada crisis hay oportunidad. Si yo tuviese la oportunidad comprara algunas viviendas en caracas, se que en un futuro cuando tengamos otra vez una moneda convertible esa propiedad tendrá su valor real. he visto casas en caracas en 100mil dolares al cambio actual pero que en realidad deberian costar 1millon de dolares.
Me parece muy pero muy generalizado lo que cuentas acá, conozco venezolanos que respetan los semáforos al menos en el día, la noche debido a la reinante inseguridad pararse en un semaforo es es bien atrevido. Otros que no venderían su cupo etc.
El venezolano para ti quien es? El que se divierte en un festejo en vez de dar un ejemplo como papa a su(s) hijo(s)? El quien se gana su sueldo con el sudor de su frente no creo que es. Hay un bonito proverbio: el "Dime con quien andas" Cervantes sin embargo no estoy insinuando que tus amigos son los que se divierten en ignorar a sus hijo 🙂
[MENTION=127762]XeroGraphics[/MENTION] Todos los argumentos que das son desde el punto de vista económico, pero un país no es solo una empresa. Estoy de acuerdo en que el venezolano no sabe que hacer con su dinero, (que 2k$ si alcanza para vivir e invertir) porque somos un país de empleados acostumbrados que otro resuelva problemas y nos diga que hacer por un sueldo.
Pero hay otras variantes importantes, como salud, educación, seguridad y el acceso a estas cosas no te la garantizan el dinero que puedas tener. Tienes dinero para comprar un carro nuevo y si no sedes a la corrupción de los concesionarios no puedes comprarlo. Si lo compras tu dinero no te garantiza que un delincuente te quite la vida para robártelo. Que puedas pagar la mejor clínica no te garantiza que los médicos tengan la ética de tratarte de forma profesional y no solo quieran exprimirte hasta el ultimo céntimo.
Venezuela sufre de un descomposición social desde hace 50 años y ningún gobierno a querido entenderlo o atenderlo.
Regalar casas, subir sueldos mínimos anualmente, regalar comida o tener 20% días festivos al año no resuelve ningún problema en Venezuela, lo empeora mas bien. Sencillamente forma un estado de parásitos, le quitas la motivación al ser humano de progresar y prosperar porque todo es gratis y regalado.
En España se habla de ciudadanía responsable, y eso quiere decir que el ciudadano tiene la responsabilidad de votar por el político que ofrezca lo mejor para el país, no el que te ofrezca una casa o comida barata, y el venezolano no entiende eso.
Básicamente estamos convencidos como venezolanos que el peor de los problemas en Venezuela es un gobierno, cuando este solo representa el 10% de la población, el problema es el mismo ciudadano que no quiere poner su grano de arena, y a la prueba me remito aquí mismo con las siguientes pregunta:
¿Qué venezolano jamás se ha comido una luz de un semáforo?
¿Qué venezolano jamás le ha ofrecido para los refrescos a un fiscal de transito?
¿Qué venezolano jamás ha pagado para un agilizar un tramite de notaria, cedula, licencia o similar?
¿Qué venezolano jamás vendió su cupo $ de viajero o internet?
Me puedo extender mas, pero ya la idea se debe entender, es que no son los políticos los que hacen un país, son sus ciudadanos, empecemos a ser mejores venezolanos y veremos como tendremos una mejor Venezuela.
Y el que tenga la oportunidad de emigrar que lo haga, porque realmente le ira mejor, además que aprenderá como funcionan otros países y terminara siendo un mejor ciudadano, se puede formar un mejor futuro para si y su familia.
Y el que se queda en el país que piense que si tenemos un gobierno de corruptos, es porque en cierto modo apoyamos la corrupción, ya vasta, hay que condenar la sinvergüenza venga de donde venga y dejar el fanatismo político que eso nos tiene divididos.
Creeme que todos los puntos que tocas son en gran parte causas de un mal gobierno
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?