¿Es suficiente poner 'Publicidad' para evitar clics fraudulentos en Adsense?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Alguien comentó días atrás que no hace falta usar plugins para evitar clics fraudulentos, que con poner PUBLICIDAD de título en los bloques Adsense es suficiente ¿qué tan cierto es esto?

gracias
 
unos dicen que con el trafico de facebook les funciona eso

yo digo si alguien te quiere joder eso no te ayuda en nada
 
Yo tengo la misma duda, creo que expertos en el tema como [MENTION=24126]rounder[/MENTION], [MENTION=43055]Marcox46[/MENTION], [MENTION=9534]eldiosdelolimpo[/MENTION], [MENTION=28762]tnc05[/MENTION] o [MENTION=45602]tuautomotor[/MENTION] nos pueden aclarar esa información.
 
Poniendo PUBLICIDAD encima, la gente se da cuenta que son anuncios, y obviamente no le darán clicks, o por error quizás le den uno como máximo, pero implementar eso cuando las visitas son mayormente provenientes de Facebook o redes sociales, ayuda a evitar ser baneado por clicks inválidos
 
Poniendo PUBLICIDAD encima, la gente se da cuenta que son anuncios, y obviamente no le darán clicks, o por error quizás le den uno como máximo, pero implementar eso cuando las visitas son mayormente provenientes de Facebook o redes sociales, ayuda a evitar ser baneado por clicks inválidos

Osea te refieres a que eso solamente ayuda. Pero de todos modos hay probabilidad de baneo por clicks invalidos.

¿A tu entender esa probabilidad de baneo es alta o baja si se le pone la palabra PUBLICIDAD arriba de los anuncios?
 
Última edición:
Osea te refieres a que eso solamente ayuda. Pero de todos modos hay probabilidad de baneo por clicks invalidos.

¿A tu entender esa probabilidad de baneo es alta o baja si se le pone la palabra PUBLICIDAD arriba de los anuncios?

Yo creo que poner "Publicidad" o bien "Anuncios Patrocinados" ayuda, pero no asegura nada. Si tenemos tráfico de Facebook lo más probable es que nuestra web sea de Videos virales, y muchas veces clickean los anuncios porque suele aparecer el famoso anuncio que tiene el formato de Video de Youtube, entonces es un poco un problema y el avisar que es un anuncio quizás ayude, reduzca la posibilidad de clicks inválidos, pero no los elimina. Entonces, mi opinión es esa, ayuda pero no asegura nada. Espero haber aportado algo, saludos!.
 
Yo creo que poner "Publicidad" o bien "Anuncios Patrocinados" ayuda, pero no asegura nada. Si tenemos tráfico de Facebook lo más probable es que nuestra web sea de Videos virales, y muchas veces clickean los anuncios porque suele aparecer el famoso anuncio que tiene el formato de Video de Youtube, entonces es un poco un problema y el avisar que es un anuncio quizás ayude, reduzca la posibilidad de clicks inválidos, pero no los elimina. Entonces, mi opinión es esa, ayuda pero no asegura nada. Espero haber aportado algo, saludos!.

Excelente información. Por lo que veo lo mas recomendable es dejar los anuncios como solo texto para reducir los clicks invalidos.
 
Pues yo creo que ayuda bastante, y te asegura del todo. Pues en mi primera web enviaba mucho tráfico de Facebook, y no tenía eso de PUBLICIDAD, y me terminaron baneando.

Luego volví a lo mismo, pero con ese detalle de colocar PUBLICIDAD encima de los bloques, y ya llevo más de 8 meses sin problemas.
 
Última edición:
Pues yo creo que ayuda bastante, y te asegura del todo. Pues en mi primera web enviaba mucho tráfico de Facebook, y no tenía eso de PUBLICIDADA, me terminaron baneando.

Luego volví a lo mismo, pero con ese detalle de colocar PUBLICIDAD encima de los bloques, y ya llevo más de 8 meses sin problemas.

Buen dato, estoy pensando dedicarme con un proyecto específicamente para Facebook, estos tips funcionarán.
 
Excelente información. Por lo que veo lo mas recomendable es dejar los anuncios como solo texto para reducir los clicks invalidos.

Bueno en mi caso no es tráfico de redes sociales ni son anuncios en videos...

- - - Actualizado - - -

Pues yo creo que ayuda bastante, y te asegura del todo. Pues en mi primera web enviaba mucho tráfico de Facebook, y no tenía eso de PUBLICIDAD, y me terminaron baneando.

Luego volví a lo mismo, pero con ese detalle de colocar PUBLICIDAD encima de los bloques, y ya llevo más de 8 meses sin problemas.

Bueno saberlo

De pronto me animo a hacerlo de esa manera!
 
Yo también uso un pequeño banner que avisa que es publicidad. Pero otra cosa que también ayuda, es no tener solo noticias virales en el sitio, sino complementar contenido de calidad también, como noticias de tecnología, noticias sobre el gobierno, la economía y demás.
Como pueden ver así tengo el menú en uno de mis sitios como para que entiendan mejor
e6cca5001ec702359659a9639a89412a.png


Sumado a textos de mas de 150 o 200 palabras por noticia, solo contenido que se podria ver con toda la familia, imagenes sin derecho de autor en lo posible y demas.
 
De hecho si ayuda, una trabajadora de Google, me dijo que le pusiera eso, ¿Por qué?

Lo que ocurre es que da credibilidad y si hay más cosas arriba, al hacer el usuario click, le da muchísima más credibilidad de que el usuario le dio click por que está interesado, sólo por el hecho de decir "ADS".

Mientras que si arriba tienes un gadget u otra cosa y el anuncio no tiene "ADS, PUBLICIDAD O ANUNCIOS PATROCINADOS" el click tiene menos credibilidad, y si son muchos clicks a ese anuncio... ya sabrán..
 
OK, gracias por el dato [MENTION=30124]JordanAlvarez[/MENTION]

Pero la pregunta sigue siendo la misma ¿es suficiente con sólo eso? o la niña de google se lavó las manos...
 
No, pero es de muy buena ayuda :encouragement:.
 
En mi caso nunca e puesto ADS o alguna palabra, lo único que hago es colocar 2 lineas largas de separación, una abajo y otra arriba para separar, y nunca e tenido problemas de ningún tipo.
 
Atrás
Arriba