1. De hecho la pena de muerte es muy costosa, pues lo criminales pueden pasar años y hasta décadas en complejos trámites burocráticos sin ejecutarse la pena, eso pasa en estados unidos.
2. La pena de muerte no disuade el crimen, en Estados Unidos ha sido abolida de varios estados y los crímenes no han aumentado, de igual forma en varios estados donde existe pena de muerte hay mayor criminalidad que en otros estados donde no la tienen o Europa. Así que no, la pena de muerte no reducirá las violaciones ni la criminalidad, eso ya ha sido demostrado por muchos criminalistas.
3. El concepto de justicia es "la virtud de buscar siempre darle a cada quien lo que le pertenece", según aristóteles, la pena de muerte es todo lo contrario, un instrumento de venganza, no de justicia.
4. La pena de muerte es contraproducente porque los violadores, por ejemplo, al saber que serán asesinados al ser atrapados, intentarán matar siempre a sus víctimas para no dejar evidencia. Incluso se dan caso donde involucran a otras personas por salvarse.
5. Los organos de justicia no son perfectos, están llenos de corrupción y falsos positivos, aprobar la pena de muerte significará que un porcentaje de personas inocentes (aunque sea bajo) serán matados injustamente.
6. Se supone que la vida es el máximo derecho universal y ningún humano debería tener decisión y potestad sobre ella, por esa misma razón quitarla es un crimen. Así que castigar un crimen con otro es paradójico es como si fuera legal comerse a los canibales ¿eso no nos convertiría en canibales también?