Tutorial: Ganar dinero con fotocopias

  • Autor Autor Gustavo Rojas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gustavo Rojas

Gustavo Rojas

1
Ni
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola mis betanos! Para muchos este tutorial les parecerá un poco inusual acá en el foro, pero estoy seguro de que a más de uno le será de mucha ayuda, ya que puede ser que esté en la misma situación en la que me encontraba yo hacen unos 3 meses apróximadamente: Sin saber en qué invertir, con poco dinero, pocas ideas y en una incertidumbre de tener que generar dinero ya que la vida es cada día más costosa:

Tutorial Ganador del tercer lugar en el concurso:

Quiero agregar, además, de que algunos usuarios pensarán que este tipo de tutoriales no debería estar acá, y lo digo porqué ya conozco a muchos que casi que se dedican sólo a desprestigiar las publicaciones o aportes que hacen algunos usuarios al foro; por ello les digo; Es un tutorial para ganar dinero, por supuesto que incluye a internet ya que el modelo de trabajo lo amerita para ciertas tareas, además que, se supone que este es un centro de recursos, y un ingreso extra nunca está de más.

Ahora sí; Iniciamos;

El negocio de las fotocopias, copias, fotocopiado, no sé cómo se le dice en tu país, pero acá en Venezuela le decimos "fotocopias" o simplemente "Copias"; Dicho modelo de negocio siempre ha sido y seguirá siendo muy, pero muy rentable, además de darnos grandes ganancias con mínima inversión, es una herramienta para conseguir clientes que podrían consumir otro tipo de servicios o productos que ofrezcamos.

Inversión: Mi recomendación es una impresora multifuncional, saca copias, imprime, escanea y trabaja con fax, múltiples tareas en una sóla máquina. Además de ser más económica que una fotocopiadora normal que sólo saca copias, es más pequeña y cómoda, y muy pero muy fácil de manejar.

Actualmente tengo una impresora multifuncional canon mf4770n:
1641760955301.png

(Imagen sacada de Google)
, me costó 380$ por donde vivo, aunque se consiguen mucho más económicas, hasta en 320$ o quizá menos, pero no tuve la paciencia de comprar una por internet y esperar hasta 15 días que me llegara, quería comenzar a generar dinero...
Bueno, ya invertimos 380$ en la impresora multi. Te hablaré un poco de los beneficios que trae comprar una máquina de estas a diferencia que una impresora normal que no saca copias:

-Usa tóner, rinde mucho más que la tinta.
-Imprime o saca copias en segundos, pueden sacar hasta 20 copias o impresiones en 1 minuto o menos.
-El tóner es fácil de conseguir, el original, y económico.

Seguimos, como ya les dije; Tenemos ya invertidos 380$ que podrían ser menos o más depende del equipo que compres, pero en este caso te hablaré por la experiencia del que compré.

El tóner suele costar 15$ al detal en cualquier tienda de consumibles, pero al mayor puede costar 12$ cada uno, y si buscas y buscas directo con algún importador o contacto he leído que pueden valer hasta 8$, pero acá hablaremos de lo que actualmente estoy invirtiendo, que son 15$ dólares en tóner, dicho tóner rinde 2,000 impresones o copias, obviamente depende de la cantidad de color que gastemos en cada impresión/copia, pero si rinde las 2,000 páginas.

Bien, ya tenemos la impresora, el tóner, ahora nos faltan las páginas; La resma de páginas (La cuál trae 500 páginas) tiene un valor al detal por lo general de 5$, sean carta u oficio, al por mayor te salen en 3$ la resma, ya que la caja que trae 10 resmas vale 30$. Pero actualmente, como te dije, estoy invirtiendo por lo bajo, ya que estoy empezando; 4 resmas de papel, 5$ dólares cada resma, cada resma trae 500 páginas, da un total de 2,000 páginas, es una inversión de 20$ dólares en páginas, sumando el tóner que vale 15$ dólares y rinde la misma cantidad 2,000 páginas, es una inversión total de 35$ dólares.

Recapitulemos:
Inversión
Tóner que rinde 2,000 páginas= 15$ dólares.
4 Resmas de páginas a 5$ dólares cada resma, que suman 2,000 páginas= 20$ dólares
Inversión total de= 35$ dólares.

Bien, ahora dividamos; 35$ dólares entre 2,000 (páginas)= 0,0175$ y multiplicamos por 5 que es el valor actual del dólar paralelo en Venezuela; Nos da un monto de 0,0875BsS el costo de cada página con tóner, es decir, ese es el costo que nos sale cada página y tóner en página con la inversión que hicimos.

Por lo general, actualmente cada copia en casi cualquier centro de copiado en Venezuela tiene un costo de 0,50BsS (Unos 0,1$ centavos de dólar), si multiplicamos 0,50BsS x 2,000 (es la cantidad de copias que sacaríamos con la inversión que hicimos en tóner y páginas) nos da un total de 1,000BsS , y si dividimos esa cantidad entre 5 (Precio actual del dólar) nos da un total de 200$ dólares. Restamos los 35$ que invertimos en páginas y tóner= tenemos una ganancia neta de 165$ dólares.

Recapitulo nuevamente por si hay dudas= Invertimos 35$ dólares, nos ganamos 165$ netos sacando la inversión, si no entendistes o crees que te estoy mintiendo, saca tu calculadora y vuelve a leer dos párrafos antes.

Fórmula fácil para los que no creen= Divide 35 (la inversión) entre 2,000 (Cantidad de copias que sacaremos), nos da 0,0175$ centavos de dólar, ahora, venderemos cada copia en 0,1$ centavos de dólar, multiplica 0,1x2,000= 200$ - Restas los 35$ de la inversión= Nos quedan 165$ libres para reinvertir o gastar.

Si, así como lo lees, tendremos una ganancia de 165$ netos invirtiendo sólo 35$ , claro está, después de hacer la primera inversión de 380$ como lo fue en mi caso lo que me costó la impresora multifuncional mf4770n.

Pero ahí no queda todo, sacamos cuentas con copias, que por lo general en el caso de Venezuela valen 0,50BsS o 0,10$ centavos de dólar, imagínate que sean impresiones cobradas al doble, que por lo general cuestan 1,5BsS, pero para ganarle a la competencia y tener más clientes y vender más rápido, vendemos las impresiones a 1BsS o 0,20$ centavos de dólar, las ganancias serían de 365$ netas invirtiendo 35$, es decir, ganaríamos 400$ brutos y sacando los 35$ de la inversión tendríamos una ganancia de 365$ netos.

OJO: Esto es vendiendo las 2,000 copias o impresiones todas, ya al menos tienes las fórmulas y puedes sacar tus propias cuentas.

Otros detalles a tomar en cuenta es; Alquiler de un local, luz, impuestos, etc, pero en mi caso no es tan preocupante ya que no dependo de un sólo ingreso en mi negocio, sino de varios, es lo que nos lleva al otro punto; Los servicios.

Si te vas a adentrar en el mundo de las copias, debes tener en cuenta que no todo es copiar o imprimir, también llegarán trabajos de currículum, tipeos/transcripciones, escaneos, investigaciones, que obviamente cobrarás por los servicios extras, pero la idea no es sólo depender de copias e impresiones sino aprovechar al máximo tu marca o negocio y ofrecerle variedad de servicios a tus clientes, además de vender cosas de papelería, lápices, cartulinas, etc.

Otro detalle importante a tener en cuenta es el sitio, la ubicación de un negocio como este; Obviamente de nada servirá colocar un negocio como este en una estación de servicios o gasolinera, o en una autopista concurrida, al menos que sea la ruta hacia una institución de estudios, o cerca de un parque de atracciones, nada de eso. Los puntos para colocar un negocio de este modelo son:
- Universidades.
- Escuelas.
- Liceos.
- Colegios.
- Instituciones de trámites legales.
- Fiscalías.
- Ministerios.
- cerca de un bufet de abogados.
- Cerca de alcaldías.
Esos sitios son estratégicos, ya que siempre tendrás clientes por lógicas razones.

El negocio de las fotocopias es un modelo de negocio muy rentable, es autosostenible y además , lo mejor de todo es que casi cualquiera puede montar su negocio, no se necesita de un amplio conocimiento en computación si lo que quieres es sólo sacar copias o imprimir, con que sepas lo básico y busques videos en Youtube sobre cómo manejar el equipo que compres, vas bien. Claro, que si quieres ganar más, obviamente debes buscar recursos como tarjetas de presentación, Marcos, currículum, etc para que tengas listos las cosas al llegar los clientes.

Actualmente con las copias e impresiones obtengo unas ganancias de 3 a 5$ en el día, a veces más, a veces nada, todo depende de los clientes, pero la verdad que es un dinero extra que no va nada mal y que ayuda mucho, y si hice este post es porqué recuerdo, como lo dije al principio, como me encontraba yo hacen 3 meses con dinero pero sin saber que hacer. Por allí debe estar alguien más que esté pasando la misma situación que yo.

Si te gustó el tutorial por favor deja tu reacción, comenta y recomiéndalo. Si tienes alguna duda o pregunta extra, no temas en preguntarme, con gusto te responderé.

Si a alguno le pareció un poco sencillo y sin imágenes, es porque desde el teléfono se hace complicado.

Muchas gracias mis betanos.

Espero sus comentarios.

Acá abajo dejaré mi bitácora de ganancias por día:
Bitácora: Hoy 13/01/2022 he generado 62BsS , que se traducen a 12,65$USD, sólo con impresiones y copias... En un sólo día. Comento esto porqué hoy ha sido el mayor ingreso que he tenido desde que compré la impresora multifuncional, poco a poco van llegando nuevos clientes y los clientes viejos van recomendado. Estoy muy emocionado! Gracias a Dios!
Bitácora: Hoy 14/01/2022:

Impresiones: 22
Copias: 62

Si no sigues mi tema, te recomiendo leer la primera página completa y entenderás a lo que me refiero; Acá un resumen de los parámetros de ganancias de hoy (Cosa que me faltó colocar ayer:

El costo (Para mí) de cada impresión y/o copia tomando en cuenta la inversión en tóner y en páginas (Explicado anteriormente en la primera parte de este tutorial) es de: 0,0875BsS que serían 0,0175$USD:

Cada impresión la vendo en 1BsS: Fueron 22 Impresiones= 22BsS , ahora sacamos la inversión = 0,0875BsS x 22 = 1,925BsS (Casi 2BsS -0.408$USD-) y tengo una ganancia de 20BsS (Lo que serían 4.48$USD), invirtiendo apenas 0.408$USD.

Ahora las copias: Fueron 62 copias, cada copia la vendo en 0,50BsS (Que serían 0.102$USD)= 31BsS obtenidos con copias, ahora, sacando la inversión= 0,0875BsS x 62 = 5,42BsS (1,10$USD), Obtuve una ganancia de 25,58BsS (5,22$USD).

En total obtuve una ganancia neta de= 9,7$USD. Eso sacando los gastos de inversión en tóner y páginas, no meto costos de alquiler, luz, etc ya que en mi negocio ofrecemos muchos servicios y de todo sacamos esos costos.

El negocio de las copias/impresiones SI ES LUCRATIVO, sólo hay que sentarse a sacar cuentas!
Hola hola mis betanos. Vengo a dejar constancia de mis ingresos de hoy lunes 07/02/2022:

Copias: 82 = 41BsS (8.87$) a 0.50BsS C/U.
Impresiones: 35 = 35BsS (7.57$) a 1BsS C/U.

Un total de 16.44$USD generados hoy.

Saquemos el dinero invertido:
Copias: 2.95BsS (0.63$)
Impresiones: 1.26BsS (0.27$)

Total: 4.21BsS (0.91$)

15.53$ netos generados.
 
Última edición:
Ahora es cuando me vas a vender una fotocopia del resto de la historia? Jaja bromeo. Me sub para cua do termines
 
Ahora es cuando me vas a vender una fotocopia del resto de la historia? Jaja bromeo. Me sub para cua do termines
jajajaja,, aún sigo editando, me faltó decir que no vendo fotocopiadoras
 
Buena explicación del negocio. En cuanto tiempo te tardas en generar esa ganancia? 15 días o 30 días ?
 
Buena explicación del negocio. En cuanto tiempo te tardas en generar esa ganancia? 15 días o 30 días ?
Todo depende de dónde ubiques tu negocio y el flujo de clientes, ejemplo; Si tienes 10 clientes y cada uno saca 10 copias, son 100 copias en un día, eso se repite en 5 días, ya vendes una resma de página, a cada resma de página junto a lo que le corresponde la cantidad de tóner le ganas 41$ dólares, invirtiendo 3.75$ tóner + 5$ una resma de página. Son 500 páginas, a 0.50BsS o 0.10$ cada copia serían 250BsS o 50$ dólares, menos los 3.75$ del tóner para 500 páginas menos los 5$ de la resma de páginas, 41.25$ dólares netos.
 
el negocio de imprimir pdf es rentable?
 
¿0.1 centavos de dólar por copia? Serian aproximadamente 2 pesos mexicanos, en donde vivo las copias se encuentran en 25 centavos de pesos mexicanos (8 veces menos de lo que cobras) y la impresión B/N en 80 centavos de pesos mexicanos. Gracias por tu consejo, pero en el lugar donde vivo, no creo sea viable por costos el negocio, saludos.
 
¿0.1 centavos de dólar por copia? Serian aproximadamente 2 pesos mexicanos, en donde vivo las copias se encuentran en 25 centavos de pesos mexicanos (8 veces menos de lo que cobras) y la impresión B/N en 80 centavos de pesos mexicanos. Gracias por tu consejo, pero en el lugar donde vivo, no creo sea viable por costos el negocio, saludos.
Quizás los insumos son más baratos acá, porque tienes razón, 0.10 centavos de dólar es mucho para una copia aquí en México, o al menos en donde vivo.
Habría que hacer cuentas de las inversión e insumos para ver si es igual de rentable que allá. De igual forma se agradece el tutorial, muy detallado 🙌
 
¿0.1 centavos de dólar por copia? Serian aproximadamente 2 pesos mexicanos, en donde vivo las copias se encuentran en 25 centavos de pesos mexicanos (8 veces menos de lo que cobras) y la impresión B/N en 80 centavos de pesos mexicanos. Gracias por tu consejo, pero en el lugar donde vivo, no creo sea viable por costos el negocio, saludos.
es que en venezuela todo es mas caro. Ejemplo internet en colombia yo pago 70 mil pesos por 250 mb de bajada, que son como 20$ mas o menos, mi cuñado uno de 5 mb a 25$.
 
¿0.1 centavos de dólar por copia? Serian aproximadamente 2 pesos mexicanos, en donde vivo las copias se encuentran en 25 centavos de pesos mexicanos (8 veces menos de lo que cobras) y la impresión B/N en 80 centavos de pesos mexicanos. Gracias por tu consejo, pero en el lugar donde vivo, no creo sea viable por costos el negocio, saludos.
Saludos! Como lo dice el compañero:
es que en venezuela todo es mas caro. Ejemplo internet en colombia yo pago 70 mil pesos por 250 mb de bajada, que son como 20$ mas o menos, mi cuñado uno de 5 mb a 25$.
Todo país tiene costos de inversión diferentes, quizá en México los consumibles (Páginas y tòner) es más económico que acá en Venezuela, o quizá el tema de la conversión monetaria afecta los precios, recuerda que estoy sacando precios a base en bolívares, y pues, todo a la experiencia que vivo acá, no sé cómo será el tema de los consumibles y sus costos en México, pero igual el negocio de las fotocopias es rentable acá en Venezuela, México, Perú, China, Corea, Rusia, en cualquier país del mundo, a donde vayas, siempre vas a ver un centro de copiado, y nadie monta un negocio para perder, fíjate, como dices que donde vives hay centros de copiados es porqué a los dueños les resulta económicamente sacar copias.
 
Le hago UP ya que le he editado algunas cosas y agregado otras.
 
Un conocido me estaba preguntando en que invertir, le enviaré esto. jaja
 
Un conocido me estaba preguntando en que invertir, le enviaré esto. jaja
Fantástico! La finalidad de este post es ayudar y aportar a personas que estaban como yo hacen 3 meses sin saber en qué invertir, el negocio de las fotocopias además de ser muy pero muy lucrativo, es satisfactorio el sólo hecho de sacar una copia oprimiendo un botón y brindarle al cliente un buen servicio, quién volverá por más, y no necesitamos nada más, sólo la calidad humana y buen trato, no debemos partirnos la cabeza tanto.

Me gusta ayudar a las personas
 
Creí que sería algo como de repartir volantes
 
Creí que sería algo como de repartir volantes
🤣🤣No me creerás, pero al colocar ese título pensé eso mismo, que algunos pensarían que era algo como de sacar muchas copias en un centro de copiado y revenderlas o cosas así🤣🤣🤣🤣

Igualmente pensé en colocarle "Ganar dinero con fotocopias en Venezuela", ya que la mayor parte del tuto es a base de mi experiencia acá en Venezuela, pero al ser un negocio rentable en cualquier parte del mundo, sólo lo dejé así como está.
 
Parece un negocio bastante lucrativo. Sin embargo, lo esencial, como lo mencionas es una buena ubicación, cercano a algún establecimiento que amerite papeleo.
 
Atrás
Arriba