ferrojor
Dseda
Redactor
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Dado que hoy es domingo y mi gestoría está cerrada, a ver si alguien me puede resolver esta pequeña duda. Quiero contratar un ilustrador en Fiverr para una de mis webs. En principio, es un gasto, ¿verdad? Aunque en este caso se utilice un intermediario (creo que Fiverr está en Israel), entiendo que lo puedo contabilizar de esta manera. ¿Qué hacéis vosotros al respecto?
Muchas gracias por la respuesta. El caso es que en la gestoría me dijeron que, al tratarse de un gasto, podría incluirlo. En realidad yo pagué a Fiverr, y así lo pone en PayPal. Además, esta empresa está situada en Israel, motivo por el cual no hay IVA de por medio (que creo que sería el mayor problema). Por ejemplo, si gasto publicidad en Facebook, creo recordar que tampoco existe IVA en la factura.
No te comas la cabeza, toda transacción referente a tu actividad la desgravas y punto, si Fiverr te ha emitido un cobro a tu cuenta de paypal ahí tienes constancia de dicho gasto, por tanto, puedes desgravarlo perfectamente. Ahora bien, asegurare que ese dinero luego no vuelta en parte o en su totalidad de nuevo a paypal una vez desgravado...
Muchas gracias por tus aclaraciones. Hay cosas que ni siquiera pongo como gastos, como cuando no tengo la dirección de una empresa a la que adquiero algo y está en el extranjero. Viendo lo que le hicieron a los jubilados que participaron como extras en "Ocho apellidos catalanes", es como para echarse a temblar.
El problema que tengo ahora es un ingreso de Webgains España. Me emiten una factura (aquí sí hay IVA), pero al mismo tiempo me pasan un abono para descontar unas comisiones en las que, por error, ellos duplicaron varios artículos. Pues bien, en la transferencia que me hacen... ¡me restan de la factura inicial ese abono! (podían haberlo hecho en mi cuenta, creo yo). Por tanto, ahora tengo un lío sobre qué IVA declarar en mi programa de facturación online. En la gestoría me dicen que ponga el abono como gasto, pero, buf, no creo que sea la solución, puesto que también se incluye IVA. En fin, perdona por molestarte con estas cuestiones, pero es que a veces no paran de surgir dudas en cuestiones de impuestos. Lo peor es que la gente de Webgains no me ha respondido todavía. Menos mal que estamos al comienzo del trimestre... XD
Siento discrepar, pero el justificante de pago de Paypal la Hacienda española se lo va a pasar por el trasero. Si no hay factura de curso legal, no hay gasto. Si a Hacienda le da por revisarte tus cuentas, prepárate.
¿Y que tiene que ver el IVA en los gastos?, no entiendo lo que me quieres decir, tu desgrava todo gasto que puedas demostrar, dominios, ahrefs, servidores, adsl, etc...
En este tipo de casos te recomiendo mejor una gestoría online. Yo uso Txerpa y pago 30 euros al mes, pero hay otras que ofrecen servicios similares.
En estos casos, la factura la hago con mi programa online, pero además también imprimo los ingresos y los gastos de mi cuenta de PayPal que están relacionados con mi actividad. Hay que llevar un libro de contabilidad, en cualquier momento te pueden hacer una inspección. También hago lo propio con el extracto bancario.
De todas maneras, yo en realidad pago a Fiverr, que es un intermediario. Luego Fiverr paga a la persona que realiza el servicio. Si ésta quiere o no declarar el servicio, eso ya es su problema. En todo caso, son cuestiones muy interesantes, porque, si vas a Hacienda, seguro que uno te responde una cosa y otro de distinta manera XD
yo cuando me hice autónomo por adsense, me dijeron en la gestoría que podría venir un funcionario de hacienda a mi casa, al final no vino nadie pero me resultó curioso.
a vuestra casa fueron? qué miraron??
No, Hacienda nunca me ha hecho una inspección. En todo caso, lo que tienen que ver es el libro de contabilidad, que hay que llevarlo a la orden del día.
la gestoría me dijo que lo tenía que comprar obligado y ahí lo tengo. nunca he rellenado nada. conoces a alguien que se dedique a essto que se lo hayan mirado algun funcionario de hacienda?
la cuestión es que me eliminaron la cuenta de ytb la cual me daba bastante dinero, y me di de baja de autónoom el mes pasado, ya que con otra que tengo no me da ni 100 euros al mes. lo que voy a hacer ahora es retener las ganancias varios meses, arriesgandome a que me eliminen la cuenta y todo el dinero retenido desaparezca, y cuando tenga bastante me hare autonomo de nuevo para cobrar y después me daré de baja otra vez (con la consecuente clavada de 120 de la gestoria de darme de alta + 150 de darme de baja)
qué haríais vosotros? justo habiendome dado de baja, seguir cobrando (esta vez una mierda, 100 euros o así al mes).. me da miedo por lo qu pueda pasar si no me hago autonomo de nuevo
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?