Ingresos Diarios de AdSense!

  • Autor Autor Cicklow
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nadie te lo dirá. Te recomiendo que hagas busquedas al azar en google y verás las cosas raras que ahora posiciona en primer lugar... creo que hemos llegado al tiempo de que nada será estático., y hoy recomendará una cosa y mañana otra totalmente diferente... será malo para todos los que hemos trabajado duro y bueno para los que apenas empiezan, ya que posicionaremos todos por igual :s
Claro que no me refiero a que me digan un nicho, sino al camino que está tomando Google, porque es difícil saber, por ejemplo, si es mejor enfocarse en una web relacionada con tecnología. La cuestión es qué tipo de web se puede crear cuya respuesta no pueda darla Google directamente.
 
Pero hablando claro, ¿qué tipo de web recomiendas ahora? Porque Google se ha comido las webs de afiliación con Amazon; ya no veo ni una en el top 10. Y las webs de requisitos y cosas así también están desapareciendo. Ahora, con todo esto de la IA, también veo que se comerá muchas webs donde ya no es necesario entrar para resolver una duda.
¿Y por que quienes vivimos de los nichos ibamos a decirte? xD Aún así te responderé sin darte detalles.

Esto es Google, y esto es SEO, y si hablamos de 'seo de nichos' el juego aún se pone más 'divertido'. Actualizaciones, penalizaciones, competencia, abusos de autoridad, redes sociales, fragmantos destacados, IA... Lo bonito del SEO nichero es saber adaptarse, saber encontrar ese agujero y entrar. Pasa con las 3-4 actualizaciones anuales que hay desde hace años, pasó con la llegada de las redes sociales, pasó con los medios digitales y sus abusos de autoridades, pasó con los fragmentos destacados y también pasa con la IA en Google.

1) ¿Las webs de afiliación de Amazon se las ha comido Google? Nop. Además, no solo hay Amazon como afiliación. De echo, es de las peores. ¿Qué se ha comido Google? Las tipicas webs de mejoresaspiradoras.com pero vamos.. se las comió hace 2-3 años. Y es normal, Google quiere que las webs que hablen de 'x' productos, sepan de que hablan, demuestrén que lo han comprado, etc (más arquitectura web correcta, más linkbuilding, más un EEAT bien trabajado, etc)

2) ¿Webs de requisitos? No es que se hayan hundido, es que ese tipo de web funcionaba cuando se pagaba por click. Cosa que no pasa desde hace unos 2 años.

3) ¿La ia se comerá muchas webs? Se comerá las mismas webs que se comieron los fragmentos destacados que salieron hace años. Es decir, aquellas webs de respuesta rápida, obviamente no funcionan, ni funcionarán. Es decir, hay que encontrar nichos transaccionales y sobre todo... Nichos donde las búsquedas necesiten una acción. Obviamente luego hay que sacar el lado nichero: Poca competencia, asegurarte diferentes formas de monetización, etc. En el mejor año de la IA (2024) Google alcanzó su mejor año, con más visitas. Es decir, Google como buscador no solo no se ha visto afectado, sino que ha crecido en nivel de usuarios. Eso significa que en ese gran mar que es Google hay muuuuuuuuuuuchos peces, y el pez de 'entrar a resolver una duda' es un pez que lleva años que no sirve. Pero hay más peces. Hay muchos tipos de búsquedas, simplemente debes de saber encontrarlos. A mi en lo personal (y llevo unos 8 años viviendo del seo de nichos) nunca me ha ido tan bien como ahora con la IA.

Suerte!
 
¿Y por que quienes vivimos de los nichos ibamos a decirte? xD Aún así te responderé sin darte detalles.

Esto es Google, y esto es SEO, y si hablamos de 'seo de nichos' el juego aún se pone más 'divertido'. Actualizaciones, penalizaciones, competencia, abusos de autoridad, redes sociales, fragmantos destacados, IA... Lo bonito del SEO nichero es saber adaptarse, saber encontrar ese agujero y entrar. Pasa con las 3-4 actualizaciones anuales que hay desde hace años, pasó con la llegada de las redes sociales, pasó con los medios digitales y sus abusos de autoridades, pasó con los fragmentos destacados y también pasa con la IA en Google.

1) ¿Las webs de afiliación de Amazon se las ha comido Google? Nop. Además, no solo hay Amazon como afiliación. De echo, es de las peores. ¿Qué se ha comido Google? Las tipicas webs de mejoresaspiradoras.com pero vamos.. se las comió hace 2-3 años. Y es normal, Google quiere que las webs que hablen de 'x' productos, sepan de que hablan, demuestrén que lo han comprado, etc (más arquitectura web correcta, más linkbuilding, más un EEAT bien trabajado, etc)

2) ¿Webs de requisitos? No es que se hayan hundido, es que ese tipo de web funcionaba cuando se pagaba por click. Cosa que no pasa desde hace unos 2 años.

3) ¿La ia se comerá muchas webs? Se comerá las mismas webs que se comieron los fragmentos destacados que salieron hace años. Es decir, aquellas webs de respuesta rápida, obviamente no funcionan, ni funcionarán. Es decir, hay que encontrar nichos transaccionales y sobre todo... Nichos donde las búsquedas necesiten una acción. Obviamente luego hay que sacar el lado nichero: Poca competencia, asegurarte diferentes formas de monetización, etc. En el mejor año de la IA (2024) Google alcanzó su mejor año, con más visitas. Es decir, Google como buscador no solo no se ha visto afectado, sino que ha crecido en nivel de usuarios. Eso significa que en ese gran mar que es Google hay muuuuuuuuuuuchos peces, y el pez de 'entrar a resolver una duda' es un pez que lleva años que no sirve. Pero hay más peces. Hay muchos tipos de búsquedas, simplemente debes de saber encontrarlos. A mi en lo personal (y llevo unos 8 años viviendo del seo de nichos) nunca me ha ido tan bien como ahora con la IA.

Suerte!
Como dije antes, no estoy pidiendo que me regalen un nicho ni que me digan cuál elegir. Simplemente dije que el tipo de web que mencionan no aparece como antes, por ejemplo, en el caso de Amazon Afiliados. Mencionar "Amazon Afiliados" no es dar un nicho.
  1. Cuando digo que Google se ha "comido" las webs de afiliados, me refiero a que antes aparecían muchas en los resultados al buscar un producto, y ahora ya no. Lo que estoy viendo es que quienes ganan con Amazon Afiliados lo hacen principalmente desde YouTube, no desde páginas web.
  2. Sobre las webs de requisitos, me refería a sitios del tipo: "cómo hacer esto", "características de esto", etc. Ese tipo de webs, si existe una página oficial, Google le da prioridad en los resultados.
Era tan fácil como decir: busca un nicho cuya respuesta no se pueda dar en una sola línea o que sea demasiado complicada para que Google la resuma fácilmente.

Pero no sé por qué, cuando se habla de tipos de nichos, la gente como que se asusta, como si fuera tan difícil saber en qué nichos están los demás.
 
Lo verán, vamos a volver a los tiempos en los que tenemos que ir a pie por las calles pidiéndole a la gente personalmente que visiten nuestra página, ya que ni Google ni las IAS nos van a recomendar. Estoy pensando en hacer un QR de mis páginas, imprimir 1 millón de etiquetas y pegarlas en cada rincón de la ciudad.
 
Lo verán, vamos a volver a los tiempos en los que tenemos que ir a pie por las calles pidiéndole a la gente personalmente que visiten nuestra página, ya que ni Google ni las IAS nos van a recomendar. Estoy pensando en hacer un QR de mis páginas, imprimir 1 millón de etiquetas y pegarlas en cada rincón de la ciudad.
Lo que veo que esta generado bien es la web estilo directorio
 
¿Y por que quienes vivimos de los nichos ibamos a decirte? xD Aún así te responderé sin darte detalles.

Esto es Google, y esto es SEO, y si hablamos de 'seo de nichos' el juego aún se pone más 'divertido'. Actualizaciones, penalizaciones, competencia, abusos de autoridad, redes sociales, fragmantos destacados, IA... Lo bonito del SEO nichero es saber adaptarse, saber encontrar ese agujero y entrar. Pasa con las 3-4 actualizaciones anuales que hay desde hace años, pasó con la llegada de las redes sociales, pasó con los medios digitales y sus abusos de autoridades, pasó con los fragmentos destacados y también pasa con la IA en Google.

1) ¿Las webs de afiliación de Amazon se las ha comido Google? Nop. Además, no solo hay Amazon como afiliación. De echo, es de las peores. ¿Qué se ha comido Google? Las tipicas webs de mejoresaspiradoras.com pero vamos.. se las comió hace 2-3 años. Y es normal, Google quiere que las webs que hablen de 'x' productos, sepan de que hablan, demuestrén que lo han comprado, etc (más arquitectura web correcta, más linkbuilding, más un EEAT bien trabajado, etc)

2) ¿Webs de requisitos? No es que se hayan hundido, es que ese tipo de web funcionaba cuando se pagaba por click. Cosa que no pasa desde hace unos 2 años.

3) ¿La ia se comerá muchas webs? Se comerá las mismas webs que se comieron los fragmentos destacados que salieron hace años. Es decir, aquellas webs de respuesta rápida, obviamente no funcionan, ni funcionarán. Es decir, hay que encontrar nichos transaccionales y sobre todo... Nichos donde las búsquedas necesiten una acción. Obviamente luego hay que sacar el lado nichero: Poca competencia, asegurarte diferentes formas de monetización, etc. En el mejor año de la IA (2024) Google alcanzó su mejor año, con más visitas. Es decir, Google como buscador no solo no se ha visto afectado, sino que ha crecido en nivel de usuarios. Eso significa que en ese gran mar que es Google hay muuuuuuuuuuuchos peces, y el pez de 'entrar a resolver una duda' es un pez que lleva años que no sirve. Pero hay más peces. Hay muchos tipos de búsquedas, simplemente debes de saber encontrarlos. A mi en lo personal (y llevo unos 8 años viviendo del seo de nichos) nunca me ha ido tan bien como ahora con la IA.

Suerte!
de pronto me dieron ganas de pescar (?
 
Está Adsense cada vez peor. Y eso que mi tráfico ha aumentado un poco pero eso no se traduce en un un poco más de ganancias sino en menos.
 
Casi siempre me mantuve en un promedio de 6USD diarios, el momento que incrementa mi tráfico orgánico, Adsense se las ingenia para mantenerme en ese promedio xD

Saludos
 
Última edición:
Casi siempre me mantuve en un promedio de 6USD diarios, el momento que incrementa mi tráfico orgánico, Adsense se las ingenia para mantenerme en ese promedio xD

Saludos
a veces siento que está predefinido cuánto dinero máximo irá a mi cuenta.
 
Seguimos por los suelos, desde el primero de este mes tengo un rpm ridículo. Misma cantidad de tráfico
 
Alguien más ha notado que el rpm está por los suelos 😨
 
Alguien más ha notado que el rpm está por los suelos 😨
Si, yo lo he notado y mucho y no se la razón.
Dan ganas de quitar Adsense e irse a otro sitio en el que paguen más.
 
Alguien más ha notado que el rpm está por los suelos 😨
Yo ya hasta desactive los anuncios, solo me quedé con los viñeta.
Con lo que estaba generando no me compensa tener lenta la web con tantos anuncios.
 
Yo ya hasta desactive los anuncios, solo me quedé con los viñeta.
Con lo que estaba generando no me compensa tener lenta la web con tantos anuncios.
Hice algo similar, estaba con anuncios automáticos, limite mas del 70% de las zonas donde se mostraban anuncios; con ese cambio la web mejoró en velocidad, en orden, los usuarios tienen una mejor experiencia... los ingresos bajaron en un principio y luego se mantuvieron.

PD. En el foro vi varios temas abiertos relacionados a alternativas de adsense, una mayoría concluye que adsense es lo mejor... pero bueno debemos probar otras opciones.

Saludos
 
Hoy active google adsense en una web vieja que tenida, una web de hace 10 años, pero veo que es medio al pedo porque al parecer ahora se gana muy poco.
 
Yo por el contrario aumenté tráfico en 200% pero los ingresos se redujeron mucho. A adsense no le gusta el tráfico de redes sociales. Está difícil convertirlo en orgánico.
Papitos, con mi método es súper fácil de convertir tráfico social a orgánico.
Pueden adquirirlo en la tienda de mi firma.
 
Hoy active google adsense en una web vieja que tenida, una web de hace 10 años, pero veo que es medio al pedo porque al parecer ahora se gana muy poco.
Esa es la cuestión: se gana muy poco. Al menos si tienes la web activa en Adsense (en vez de tenerla desactivada) entonces es posible que dentro de 10 años hayas llegado a conseguir unos pocos de dólares.
 
Pese a tener una cantidad de tráfico aceptable y que aumenta poco a poco, en cada mes de este año 2025 estoy ganando cada vez menos.

No se lo que sucede ¿alguna alternativa a Adsense?.
 
No se lo que sucede ¿alguna alternativa a Adsense?.
1744897453437.webp


Jaja, fuera de bromas, todos estamos pasando lo mismo, ya es hora de ir mirando youtube, es mas a estas alturas ya deberías estar ganando en YouTube e ir solo manteniendo mejorando, sin gran expectativa, las páginas como medio de ganancia principal.
El marketing directo con publicidad paga siempre va a existir, deberías mirar por ese lado, aunque no es fácil, es un buen camino.
 
Atrás
Arriba