Para Google la multa es poca cosa, asumible (otro asunto es que vengan más, que puede ser el caso).
Google lleva años creciendo al 20% anual, para este año se esperan por ejemplo casi 28.000 millones de euros de beneficios (el año pasado parece que tuvieron un bajón fuerte si miramos los datos, de 24.000 millones en 2016 a 12.600 en 2017, pero fue por causa principalmente de repatriar dinero a EE.UU con la reforma de Trump –antes lo de Europa se quedaba en Irlanda acumulado–).
Yo honestamente no creo que nos esté timando, simplemente tiene un fuerte incentivo para que el usuario se quede en el buscador y no llegue a entrar en ningún resultado de búsqueda, y este incentivo es no tener que pagar a nadie el 68% que nos paga. Sabes, si un anunciante se gasta 100€ por publicidad, si el anuncio está en el buscador son 100€ para Google; si está en uno de nuestros blogs o webs, se lleva sólo la comisión del 32%.
Por poner un ejemplo. A mí me gusta el mundo de la bolsa y la inversión. Antes consultaba las cotizaciones y datos financieros más básicos de las empresas en Expansión, que es un diario económico español; ahora pones en Google el nombre de la empresa en cuestión, más el término "bolsa" y te sale todo sin salir del buscador. Es comodísimo, y en general los datos son más veraces que cualquier página que los ofrezca por ahí.
Es lo que hay, siempre nos quedará invertir en Google (yo lo estoy valorando) 😛irate: