La desmotivación en venezuela

  • Autor Autor gabrielahernandez28
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gabrielahernandez28

Beta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
He estado leyendo e investigando y me he dado cuenta que la situación en Venezuela es un tema que no deja de llamar la atención.

En este caso, la falta de motivación que existe en el país es abrumadora y está a la orden del día. Podemos ver como pequeñas y grandes empresas están sufriendo por la escasez de personal sin contar la materia prima u otros insumos indispensables para trabajar. En espacios tales como oficinas de la administración pública, se nota la falta de atención y no es solo porque no te quieran atender (cosa que es normal en este país) si no que los escritorios vacíos y la falta de personal hacen que sea toda una odisea intentar apenas solicitar información.

Un salario mínimo actualmente es de 1800bs soberanos (todo un chiste de mal gusto), que te alcanzan para que? Sinceramente no mucho, tomando en cuenta que si quieres salir con tu familia y son un grupo de 3 y uno solo pretende pagar, se te puede ir todo el dinero fácilmente en 3 hamburguesas y 3 bebidas no alcohólicas. Con ese panorama poco alentador, es entendible el porqué las personas no quieren trabajar en una oficina, detrás de un escritorio o frente a un estante atendiendo a las personas.

Debido a esto y a la inflación que nos esta "tragando vivos" según estudios e investigaciones recientes se ha demostrado que la desmotivación, el pesimismo y la tasa de suicidios en el país lamentablemente no para de crecer.

Gracias a todo lo anterior, muchos venezolanos han salido de nuestras fronteras buscando mejores y mayores oportunidades; otros tantos nos hemos quedado pensando en que pronto las cosas mejoraran y buscamos otras alternativas, otras fuentes de ingresos para poder "vivir" en este caos.

Soy de las que piensa fervientemente que mientras mas ganas le pongas a querer trabajar y seguir echando pa´lante mas oportunidades tienes de ganar. Si los países que conocemos como desarrollados actualmente pudieron hacerlo. ¿PORQUE NOSOTROS NO?

ES TIEMPO DE CAMBIAR Y DARLE OTRO ENFOQUE A ESTE PANORAMA.
 
Saludos, y por cierto muy buena redacción, lamentablemente es un poco inevitable no decepcionarse y desmotivarse viendo como el país cada día cae a pedazos frente a nuestros ojos, nunca falta el comentario de algún ignorante del Por Qué No Hacen Nada, y la respuesta es simple, no es que uno no quiera hacer nada, si no que no podemos salir a la calle y que nos maten como unos perros, por eso es que no se hace "Nada".

Lamentablemente para muchos de nuestros hermanos venezolanos que se encuentran en los países hermanos también les toca sufrir las consecuencias de Medios Amarillistas y La Xenofobia de sus habitantes, esto no lo digo por crear polémica pero es así y punto, porque lamentablemente la Desgracia de Uno, Es el Beneficio de Otros.

Escribir es muy bueno para desahogarnos y pensar, en mantener la fe en que Venezuela volverá a ser el País Maravilloso Lleno de Oportunidades que Todos Recordamos, nada ni nadie es Eterno en el Mundo, y esperemos que mas temprano que tarde, despertemos de esta pesadilla que nos ha tocado vivir.
 
Es muy complicado hablar sobre la situación laboral o social en Venezuela. Si bien es cierto que la gente no saldrá a la calle para ser asesinados también es un hecho que nadie lo haría aún si no fuera a terminar así —Porque nadie quiere perder "un día trabajo" para salir a protestar—, el primero problema en el país es que no hay unidad.

Tomemos como ejemplo la revolución francesa, hordas de civiles se abalanzaban frente a una fila de soldados apuntando sus rifles y nadie se detenía. Todos avanzaban y cuando los soldados disparaban y los ciudadanos del frente eran acribillados los que estaban detrás no se frenaban y atacaban a los soldados. Eso no pasa ni pasará en Venezuela y la razón es bastante sencilla: costumbrismo.

Estoy cansando de escuchar el típico "Yo no salgo porque eso es peligrosos y no iré para que me pase algo, yo me quedo en mi casa y que ellos luchen", "Yo no voy a dejar de ir a trabajar", "Yo tengo que abrir mi negocio hoy". Nadie está realmente listo para morir a cambio de salvar el país, porque no se le tiene el amor suficiente al mismo y eso es algo que el Oficialismo se ha encargado de hacer.

Acostumbran al venezolano de clase baja a recibir cosas gratis y al venezolano promedio a perder todas las batallas y "rechazar" su propia nacionalidad. ¿Alguno recuerda los asesinatos de los estudiantes y cómo nadie salía a defenderlos? ¿El cómo sólo el 5 o 3% de la población hacía algo? ¿Alguna recuerda como Oscar Pérez murió pidiendo ayuda a un pueblo que sólo se burlaba de él?

Es cierto que nadie saldrá a luchar con piedras cuando el gobierno tiene a las fuerzas armadas de su parte; sin embargo, eso no va a cambiar nunca. Hay muchos conflicto cívicos que han llevado a la caída de una dictadura pero nadie va a arriesgar su vida cuando el vecino no piensa salir porque "hoy tengo que trabajar y tengo que comer".

No hay líderes reales en la oposición, las fuerzas armadas están cómodas mientras el gobierno se mantenga y el único que realmente intentó un ataque armado fue cruelmente abandonado y olvidado por el pueblo (sin mencionar a los estudiantes asesinados). La única manera de que el pueblo realmente intente algo es que surja un líder o movimiento que los una.

Desafortunadamente la "Resistencia" que tanto habla no tiene la influencia para algo así. Por ahora Venezuela simplemente está bajo un conteo regresivo en donde, por X o Y, el gobierno simplemente decida saltarse las nubes de humo y comience a ser abiertamente tiránico —aunque bien ya podríamos verlo de esa forma—, la cosa no tiene buena pinta.
 
Pienso que dentro del país quedamos muchas personas que tenemos ganas de salir adelante, escucho a muchos hermanos decir que fuera de nuestra frontera se trabajan de diez a doce horas. Al final del día me doy cuenta que trabajo diez, doce y a veces hasta catorce horas, vendrán tiempos mejores y lograremos salir adelante siendo una nueva potencia que renació de la oscuridad. Gracias por alentarnos a seguir adelante.
 
Saludos, y por cierto muy buena redacción, lamentablemente es un poco inevitable no decepcionarse y desmotivarse viendo como el país cada día cae a pedazos frente a nuestros ojos, nunca falta el comentario de algún ignorante del Por Qué No Hacen Nada, y la respuesta es simple, no es que uno no quiera hacer nada, si no que no podemos salir a la calle y que nos maten como unos perros, por eso es que no se hace "Nada".

Lamentablemente para muchos de nuestros hermanos venezolanos que se encuentran en los países hermanos también les toca sufrir las consecuencias de Medios Amarillistas y La Xenofobia de sus habitantes, esto no lo digo por crear polémica pero es así y punto, porque lamentablemente la Desgracia de Uno, Es el Beneficio de Otros.

Escribir es muy bueno para desahogarnos y pensar, en mantener la fe en que Venezuela volverá a ser el País Maravilloso Lleno de Oportunidades que Todos Recordamos, nada ni nadie es Eterno en el Mundo, y esperemos que mas temprano que tarde, despertemos de esta pesadilla que nos ha tocado vivir.

Es así, y si de esa forma puedo ayudar o motivar a alguien mas, me hace sentir un poco mejor. Se que si se puede. Los buenos somos más.

PD: Estoy a la orden para cuando necesite un servicio de redacción.:encouragement:
 
Es cierto, la situación en el país es muy mala y no es sólo por el bajo poder adquisitivo que tiene la gran mayoría, es todo, desde el agua hasta el transporte.
 
todo esto tiene su origen en el estado paternalista desde hace varias décadas los gobiernos venezolanos acostumbraron a subsidiar todos los bienes y servicios y esto trae como consecuencia el despilfarro del presupuesto de la nación y el que los ciudadanos no valoren los recursos. todo cuesta producirlo y sobre todo mantenerlo.
 
todo esto tiene su origen en el estado paternalista desde hace varias décadas los gobiernos venezolanos acostumbraron a subsidiar todos los bienes y servicios y esto trae como consecuencia el despilfarro del presupuesto de la nación y el que los ciudadanos no valoren los recursos. todo cuesta producirlo y sobre todo mantenerlo.

Estos son los comentarios destructores que se manejan al rededor del mundo, por que los venezolanos se quejan di les regalan todo, deberían agradecer a su gobierno que mira como les facilita todo, el gobierno ha destruido todo de manera acelerada y contundente, y no es solo los regalos a las minorías, si no su mala gestión y una oposición corrupta que por un lado gritan y vociferan una solución, y por detrás comen en la misma mesa, el regalo del gobierno a todos los venezolanos y venezolanas es llevar un país millonario a la completa ruina, y cuando dices que nos regalan los servicios, es verdad los servicios tienen precios pírricos, pero si regalamos petróleo a tantos países, también nos van a colocar precios exorbitantes? Desde mi punto de vista no es para nada justo, pero esto solo es mi humilde opinión.
 
estos son los comentarios destructores que se manejan al rededor del mundo, por que los venezolanos se quejan di les regalan todo, deberían agradecer a su gobierno que mira como les facilita todo, el gobierno ha destruido todo de manera acelerada y contundente, y no es solo los regalos a las minorías, si no su mala gestión y una oposición corrupta que por un lado gritan y vociferan una solución, y por detrás comen en la misma mesa, el regalo del gobierno a todos los venezolanos y venezolanas es llevar un país millonario a la completa ruina, y cuando dices que nos regalan los servicios, es verdad los servicios tienen precios pírricos, pero si regalamos petróleo a tantos países, también nos van a colocar precios exorbitantes? Desde mi punto de vista no es para nada justo, pero esto solo es mi humilde opinión.

estimado, tu opinion es muy valida, pero te dire mi punto de vista, el sistema paternal mencionado por el usuario [MENTION=199268]ivan humberto gomez[/MENTION] es un causante del deterioro social, dado que al venezolano acostumbrarse no desde el gobierno de chavez, sino desde el gobierno de romulo betancourt, a que le regalaran y le subsidiaran las cosas para mantenerse callado, asi se metieron a la gente en el bolsillo para que como dicen en venezuela, aguantaran callao, al llegar chavez lo peor que hizo fue regalar las cosas, y subsidiar mas, asi nunca se desarrolla nada. Para darte un ejemplo: Un niño que es sobreprotegido por los padres no solo cuando niño sino cuando es adolescente, que tal sera cuando le toque estar solo de adulto? Es una persona que no sirve sino esta mami o papi, asi pasa con una mayoria, y digo mayoria porque los beneficiarios de los regalos del gobierno sobrepasan los 7 millones de personas, que es una cantidad considerable. Ademas de los subsidios a la gasolina y agua y luz, no deberia existir, al menos de la forma como existe solo crea vacio fiscal, corpoelect deberia ser la empresa de electricidad mas rica del mundo no solo suminstra electricidad a venezuela, tambien a la zona norte de brasil y el occidente colombiano. Aun asi es la peor empresa de electricidad con un servicio precario, el internet es uno de los peores y las telefonia de venezuela, despues de estar en los primeros lugares ha bajado ha un puesto mas alla del cien debido a que el gobierno maneja y subsidia los servicios, ademas que por los subsidio, el venezolano nunca valoro a venezuela, no se si vives en venezuela, pero en el exterior veo a venezolanos que valoran mas a venezuela que los que estan en venezuela, porque nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde... Cuando el salario en el exterior se te va en pagar servicios (de calidad) alimentos y ya... Extraña a venezuela. Pero muy pocas personas valoraron que un recibo de luz llegara a 27bs cuando el sueldo minimo sobrepasaba los 140.000, de eso te puedo hablar con base. La deuda de los pocos usuarios que pagan electricidad es cuantiosa, aminorada solo por la hiperinflacion.
 
Yo creo que no pasa solo por "salir"...

No lo pueden hacer porque tienen otro tipo de cultura y principalmente; INDIVIDUALISMO.

Es un problema... Las grandes potencias post-2da guerra mundial no salieron adelante solas, salieron en unidad. Y un gran problema con LATAM es que cada quien ve su propio ombligo...

Tambien hay que sumar a lo anteriormente dicho, el hecho de que no se puede salir porque no lo bajan al dictador que tienen de lider (ya ni califica como presidente) y todos sus secuases... Y tampoco es tan fácil, porque para eso se necesitaría intervención militar... Y todos sabemos como terminaría esto...

La unión es lo que se necesita para poder salir y sobrevivir ante tales calumnias, el problema está en que muchos no se fijan en el que tienen al lado, no hay ubuntu.

Y esto no es solo en Venezuela.
 
todavia hay venezolanos que queremos salir adelante quedarnos aqui luchando por estar bien ... si es verdad que ahorita entramos todos en ese esquema de no querer hace nada..pero es la situacion que te obliga a hacer poco y asi ir subiendo escalones en el trayecto xq asi como hay muchos que quieren salir adelante tambien hay muchos que se estan aprovechando de la situacion por la que estamos atravezando... tambien es un tema de conciencia porque todos estamos pasando por la misma situacion y siempre nos encontramos con personas que solo piensan en el beneficio propio..pero si vamos a salir adelante y todos nuestros hermanos que les ha tocado salir del pais regresaran a luchar aqui con sus familias en su casa .
 
Saludos, y por cierto muy buena redacción, lamentablemente es un poco inevitable no decepcionarse y desmotivarse viendo como el país cada día cae a pedazos frente a nuestros ojos, nunca falta el comentario de algún ignorante del Por Qué No Hacen Nada, y la respuesta es simple, no es que uno no quiera hacer nada, si no que no podemos salir a la calle y que nos maten como unos perros, por eso es que no se hace "Nada".

Lamentablemente para muchos de nuestros hermanos venezolanos que se encuentran en los países hermanos también les toca sufrir las consecuencias de Medios Amarillistas y La Xenofobia de sus habitantes, esto no lo digo por crear polémica pero es así y punto, porque lamentablemente la Desgracia de Uno, Es el Beneficio de Otros.

Escribir es muy bueno para desahogarnos y pensar, en mantener la fe en que Venezuela volverá a ser el País Maravilloso Lleno de Oportunidades que Todos Recordamos, nada ni nadie es Eterno en el Mundo, y esperemos que mas temprano que tarde, despertemos de esta pesadilla que nos ha tocado vivir.

En Argentina los tratamos muy bien. Consiguen trabajo pronto, al menos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así ocurre, ya que ustedes son muy trabajadores y responsables, consiguen pronto un lugar en esta Ciudad!
 
Lamentándolo mucho el problema de la crisis en Venezuela no se resuelve con las "ganas de trabajar y salir adelante", aquí (sin ganas de mencionar mucho la política) tenemos un problema a nivel económico grave ocasionado por malas prácticas y decisiones de quienes nos gobiernan. Si bien es cierto, en Venezuela muchas personas se han acostumbrado al facilismo, no trabajan esperando un "bono" como si este le fuese a resolver la vida y simplemente se acostumbraron a vivir así; también hay personas que salimos a trabajar todos los días y queremos sacar adelante al país, pero sencillamente no esto no resuelve nada, ya que el poder adquisitivo es totalmente nulo, y es allí en donde uno tiende a desmotivarse.

La única solución que tiene este problema es un cambio a nivel de decisiones económicas y políticas (aumento de producción, fortalecimiento del sector privado, liberación de precios y control cambiario, entre otras) Una vez que el poder adquisitivo del venezolano se fortalezca la motivación volverá.
 
Atrás
Arriba