G
gabrielahernandez28
Beta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
He estado leyendo e investigando y me he dado cuenta que la situación en Venezuela es un tema que no deja de llamar la atención.
En este caso, la falta de motivación que existe en el país es abrumadora y está a la orden del día. Podemos ver como pequeñas y grandes empresas están sufriendo por la escasez de personal sin contar la materia prima u otros insumos indispensables para trabajar. En espacios tales como oficinas de la administración pública, se nota la falta de atención y no es solo porque no te quieran atender (cosa que es normal en este país) si no que los escritorios vacíos y la falta de personal hacen que sea toda una odisea intentar apenas solicitar información.
Un salario mínimo actualmente es de 1800bs soberanos (todo un chiste de mal gusto), que te alcanzan para que? Sinceramente no mucho, tomando en cuenta que si quieres salir con tu familia y son un grupo de 3 y uno solo pretende pagar, se te puede ir todo el dinero fácilmente en 3 hamburguesas y 3 bebidas no alcohólicas. Con ese panorama poco alentador, es entendible el porqué las personas no quieren trabajar en una oficina, detrás de un escritorio o frente a un estante atendiendo a las personas.
Debido a esto y a la inflación que nos esta "tragando vivos" según estudios e investigaciones recientes se ha demostrado que la desmotivación, el pesimismo y la tasa de suicidios en el país lamentablemente no para de crecer.
Gracias a todo lo anterior, muchos venezolanos han salido de nuestras fronteras buscando mejores y mayores oportunidades; otros tantos nos hemos quedado pensando en que pronto las cosas mejoraran y buscamos otras alternativas, otras fuentes de ingresos para poder "vivir" en este caos.
Soy de las que piensa fervientemente que mientras mas ganas le pongas a querer trabajar y seguir echando pa´lante mas oportunidades tienes de ganar. Si los países que conocemos como desarrollados actualmente pudieron hacerlo. ¿PORQUE NOSOTROS NO?
ES TIEMPO DE CAMBIAR Y DARLE OTRO ENFOQUE A ESTE PANORAMA.
En este caso, la falta de motivación que existe en el país es abrumadora y está a la orden del día. Podemos ver como pequeñas y grandes empresas están sufriendo por la escasez de personal sin contar la materia prima u otros insumos indispensables para trabajar. En espacios tales como oficinas de la administración pública, se nota la falta de atención y no es solo porque no te quieran atender (cosa que es normal en este país) si no que los escritorios vacíos y la falta de personal hacen que sea toda una odisea intentar apenas solicitar información.
Un salario mínimo actualmente es de 1800bs soberanos (todo un chiste de mal gusto), que te alcanzan para que? Sinceramente no mucho, tomando en cuenta que si quieres salir con tu familia y son un grupo de 3 y uno solo pretende pagar, se te puede ir todo el dinero fácilmente en 3 hamburguesas y 3 bebidas no alcohólicas. Con ese panorama poco alentador, es entendible el porqué las personas no quieren trabajar en una oficina, detrás de un escritorio o frente a un estante atendiendo a las personas.
Debido a esto y a la inflación que nos esta "tragando vivos" según estudios e investigaciones recientes se ha demostrado que la desmotivación, el pesimismo y la tasa de suicidios en el país lamentablemente no para de crecer.
Gracias a todo lo anterior, muchos venezolanos han salido de nuestras fronteras buscando mejores y mayores oportunidades; otros tantos nos hemos quedado pensando en que pronto las cosas mejoraran y buscamos otras alternativas, otras fuentes de ingresos para poder "vivir" en este caos.
Soy de las que piensa fervientemente que mientras mas ganas le pongas a querer trabajar y seguir echando pa´lante mas oportunidades tienes de ganar. Si los países que conocemos como desarrollados actualmente pudieron hacerlo. ¿PORQUE NOSOTROS NO?
ES TIEMPO DE CAMBIAR Y DARLE OTRO ENFOQUE A ESTE PANORAMA.