Ley Antipirateria España & Latinoamerica

  • Autor Autor LinuxBot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LinuxBot

Hola la ley de españa contra la piratería ? que pasaría si por ejemplo un chileno aloja su web de películas en españa ¡



y la ley de españa afecta en algún sentido a latinoamerica ? como a mexico,chile,peru,argetina etc etc
 
Pues te quitarían la web, si esta alojada en España poco tienes que hacer...
 
pero no tendría multa? o iría preso?


Que crees que te buscaran a Peru por eso?

Si tienes contenido Warez cosas que sin ilegales lo recomendable es usar una identidad falsa, VPN / proxys esas cosas para ser clandestino
 
No creo que pase mas de que te cierren la web, ahora si eres de españa me parece las cosas son mas serias, los españoles se estan poniendo mas pesados con esto de copy que los mismo gringos Saludos
🙂🙂
 
No te preocupes mucho por eso si tu web no gana miles y miles de dolares no creo que te busquen :witless: :witless: los que corren mas riesgo son las webs grandes como lo fue peliculaspepito y seriesly
 
Pues si los servidores están en España, claro que se rigen bajo las reglas de allá. Pero creo que nada de multas ni carcel, ya que estás bajo otra jurisdicción, y hasta ahora no he oído que extraditen a nadie por piratería xDDD. Bueno, al menos en pequeña escala, ya que al dueño de Megaupload si lo piden en USA.
 
Y que pasaria si genero 15,000 usd? Mensual!

creo que aun siendo esa cantidad no pasaria nada ya que las productoras ganan millones por unos cuantos miles no creo que se tomen la molestia pero si fuera mas dinero creo que si tomarían cartas en el asunto pero claro asegúrate protegiendo tus datos reales y alojandolo en servidores como holanda si no mira a esas paginas que quedan como pelis24 y otras que tienen miles de visitantes diarios están entre las primeras paginas de google y no pasa nada siguen funcionando 🙂 la piratería seguirá existiendo mientras exista Internet 🙂
 
El problema de esa ley, es que tiene ciertos puntos raros que no quedan claros, porque según este artículo dice:

La nueva LPI, en sus artículos 157 y 158, establece como ilegal ofrecer en Internet listados ordenados y clasificados de enlaces, independientemente de que las páginas que los publiquen muestren publicidad o no para lucrarse. Una comisión de propiedad intelectual creada por el gobierno podrá, sin necesidad de permiso judicial, cerrar páginas web de enlaces o multarlas con sanciones de hasta 600.000 euros. E incluso podrá perseguir a los proveedores de esas páginas (empresas de hosting, pagos online etc).

Fuente

El problema es que no se sabe a ciencia cierta, cuál es el verdadero alcance a nivel internacional que puede llegar a tener el gobierno español con esa ley.

En la página de la fuente del artículo, dejé un comentario que podría ser una opción para hacer frente a esa ley, en caso que realmente lleguen a pasarse de la línea con sus intentos de controlar Internet:

ezefamo dijo:
Mientras leía el artículo, pensé lo mismo. Soy mexicano, directamente no me afecta este problema, pero obviamente como todo está conectado entre sí, más tarde que temprano, podría llegar algún residuo de esa "pseudoley".

Considero que el poder de la "GRAN MASA HUMANA", debe ser más grande que el de cualquier gobierno, y que de cualquier ley, lo escribo así, porque esto implica no sólo a personas españolas que viven y están bajo el régimen de su gobierno, sino para todos aquellos que tenemos el mismo el idioma de la Madre Patria.

Si se les voltea la jugada, y la censura es primero por parte de todas aquellas personas que ya deben tener en la mira estos nuevos "piratas informáticos" (éso son porque los atracos que tienen en mente realizar, son iguales que los que se utilizaban en la época de los piratas, sólo que ahora no es en barcos, sino en pantallas).

Sería cuestión de organización global en forma voluntaria e involuntaria, para crear un "ciber-boicot". Es decir: "bloquear" a cualquiera que tenga el más mínimo contenido, relación y/o vínculo con las empresas, de todo el personal involucrado con ellas y del gobierno (llámense diputados, magistrados o cualquier otro nivel de burocracia), para que se les aísle total y completamente, como si vivieran en la era medieval (porque eso lo que demuestran y buscan que se viva en la actualidad, que lo hagan, y lo sientan ellos, no los demás).

Por ejemplo como personas comunes lo más que se puede hacer, es eliminarles de cualquier red social en la que se les tenga asociados. Como creadores de contenido, eliminar también cualquier rastro que se tenga de ellos (aunque duela). Y a las grandes empresas de Internet como: Google, Facebook, Twitter, etc. sería tan sencillo como eliminar todas las cuentas de las personas que estén dentro de ese círculo.

Si se llegara a lograr un orden de este tipo (por mínimo que sea), se van a comenzar a sentir aislados, no van a tener a quién "multar", ni a quién molestar con su dichosa ley, esto es por parte del gobierno.

En cuanto a las empresas, cuando comiencen a ver que se quedan sin vida (porque eso es lo que provocan los enlaces que piensan perseguir y crucificar), comenzarán a notar que el dinero que pensaban cobrar por la supuesta "falsa explotación de sus derechos de autor", no van a poder verlo, y lo peor sería que ya nadie quisiera ver, ni saber nada de ellos.

Después de eso, entonces sí van a tratar de dar marcha atrás a su "ley", y será ahí donde el "poder de la masa", tendría que hacer el esfuerzo por evitarles, de misma manera como quieren que sea con su grandiosa ley.

Mientras tanto, queda poco tiempo (más de medio mes), para que entre en vigor, si bien es poco, si sería válido comenzar con la organización, lanzar programas y convocatorias masivas, usar y abusar del poder y alcance que tienen las redes sociales, para demostrarles que la "ciber manifestación de los usuarios de habla hispana que utilizan Internet es más poderosa que ellos".

Saludos para todos.

Habría que esperar a ver qué es lo que resulta realmente.

Saludos.
 
Quien sería tan est..de alojar su web warez en un país como España? creo que ni los españoles estan empezando a aceptar. La mayoría los aloja en Holanda o esos países.

Digamos para que funcione dicha Ley de España en otro país, esa misma ley debe funcionar en ese pais y si no lo hace no pasa nada. Si un español es vivo se une a un latinoamerica, el administra y listo, no pueden sancionarlo a menos que este pise tierras de allá y claro esta que ya haya sido denunciado, la extradicción si lo llevamos a algo mas complejo puede durar tiempo.

Sabiendo como es por aquí que te venden piratería en la esquina de tu casa, y en la cara de los polícias y sabiendo que no hay Juzgados en Perú, la mayoría se encuentra en huelga y la otra en temas politicos no hay problema por ahora.
 
yo lei por ahi amigo que si eres de latinoamerica y estas en un hostin de españa los mismos hostin estan mandando mensajes y se estan desvinculando de ti y te dicen que te vallas a otro hostin donde este permitido y ellos mismos te dicen como, lo lei hace poco cuando agarraron a los de series pepito
 
Si queréis montar un negocio que se meta en temas de piratería, hacedlo en otro país donde ni por asomo tengan leyes de este tipo.

Supongo que cualquier país africano puede servirte. Y si no, te vas a Rusia o a China que seguro que con la movida que tienen con USA y Europa no le importa joderle unos cuantos millones a las industrias de la música y el cine.

La cuestión es que el dominio y el servidor estén en ese tipo de países (y tú también, si quieres prevenir xD).

Es decir, si un ruso montase seriespepito.com en Rusia para gente hispanohablante, podría forrarse sin problemas.
 
El tema del warez en España está cada vez peor...por lo visto a Rajoy le han regalado algunos millones por parte de las grandes empresas de cine y TV
 
Al leer el titulo por un momento pensé que había salido una nueva ley :ambivalence:


Te recomendaría mejor otros país de latinomaerica o donde los servidores hosting ignoren las denuncias
 
es una ley inútil, el warez cada día está mejor ahora que se liberó el código de piratebay
 
Atrás
Arriba