[MENTION=43646]Xenote[/MENTION]
Principalmente utilizo acciones, CFD y ETF
Llevo 6 años operando con acciones y 2 con derivados.
Lo bueno de los CFD es que puedes operar en multitud de subyacentes. Hay que controlar el riesgo en todo momento.
Utilizo distintos brokers, dependiendo de las comisiones sobre cada instrumento.
En estos momentos, estoy operando con algunos valores españoles, CFD sobre futuros del Dow Jones y algo de petróleo
Respondo a todos: [MENTION=166676]Joaquin2016[/MENTION] Uno de los mitos más recurrentes es que los mercados financieros están vedados para el pequeño inversor. Y eso no es así. De hecho, algunos Fondos de Inversión permiten aportaciones muy muy pequeñas.
El problema de operar con poco dinero es que las comisiones pueden mermar tu rentabilidad, pero eso depende de cada broker y de sus instrumentos.
[MENTION=35608]MegaVeloz[/MENTION]
No compres solo una acción, ya que las comisiones y cánones de compraventa tienen un mínimo (eso depende de cada broker). Como mínimo se recomienda invertir 1000-2000 por valor bursátil, en el caso de acciones. En el caso de CFD si contratas un broker sin cláusula suelo, puedes operar desde 1 contrato (que equivale a 1 acción) [MENTION=163655]SuperSuccessful[/MENTION] [MENTION=157914]Francisco14[/MENTION]
Hoy no he cerrado ninguna operación, sino que las he dejado abiertas. El mínimo por cada valor bursátil sería de 1000-2000 en el caso de acciones. Con CFD es muchísimo menor.
Saludos
Buenas fersa, apenas estaba mirando este pequeño subforo y me encontrado con tu tema. primero felicitarte, ya se ven pocos temas dónde se aporten cosas de interés o en dónde se pueda debatir, veo demasiados posts de ventas y eso la verdad me preocupa, pero bueno, saliendo de este tema, dejáme que te haga un par de preguntas, tengo sólo un poco de conocimiento así que disculpa si alguna pregunta o duda es absurda o simplemente irrelevante además de que creo que mi post va a ser muy extenso así que disculpame también por eso! Me pica siempre la curiosidad y bueno... aprovecho cuándo hay algún experto para abasallarle a preguntas :devilish:
Primero de todo te quiero comentar varias preguntas sobre las mismas respuestas que tú has dado a lo largo del tema. Por un lado, hablas de CFD y ETF, a lo que quiero preguntarte si puedes decir a que tecnicismo van dirigidas dichas siglas, porque la verdad ni idea..
Y por otro lado, he visto que andas hablando de brokers, por lo que entiendo que nunca compras tú directamente y siempre trabajas con un intermediario. Estás obligado ha hacerlo o puedes hacerlo por tu cuenta?
Ahora van mis preguntas personales, siempre abierto a debatir jaja aunque tengo poco que debatir en este tema desgraciadamente.
En primer lugar, queria preguntarte si sólo trabajas en mercado primarios o si también lo haces en mercados secundarios, ya que tengo entendido que en estados unidos podemos encontrar mercados secundarios y también mercados financieros especializados en tecnologia, pero de esto estoy muuy poco seguro.
Por otro lado, saber si alguna vez has participado en mercados de Forex, en esta última década se ha puesto mucha de moda especular con la moneda, ya que la movilidad es mejor, o almenos esa es mi opinion y porque los tipos de cambio son flexibles en practicamente todo el mundo, cosa que facilita la movilidad constante de los tipos de cambio.
Y ya por último, preguntarte sobre si eres un inversor o más especulador. Apenas leí un par de páginas del libro de graham del inversor inteligente y me di cuenta de que le daba una terrible importancia a eso, así que entiendo que podemos encontrar personas que buscan el dividendo de la empresa, con un mayor anàlisis de dichos conglomerados y por otro lado especuladores, que en mi opinión juegan más con la opinión pública y el miedo de la gente, que al fin y al cabo considero que es crucial en la valoración de los mercados financieros que no son más que valoraciones fícticias.
Espero que mis preguntas tengan sentido y me puedas responder a todo, obviamente tenog muchas más dudas, pero he intentado hacer las menos absurdas possibles (a excepción del tema de las siglas que seguro que para ti es muy bàsico).
Para acabar preguntarte sobre si tienes algún blog o algo, siempre me han interesado las finanzas, aunque por lo general no soy gran aficionado a los blog personales de dicha temàtica ya que es muy fàcil perderse en opiniones antes que en cosas técnicas (eso pienso yo), pero estaría genial saber de tu blog en caso de que lo tuvieras.
Un saludazo y disculpame de nuevo!