Me estoy dando por vencido - Youtube, Facebook, etc

  • Autor Autor rafaelcaicedo7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
esta bien que tires la toalla, es mejor que dejes este ahora que en 5 años mas.
Esto no es para todos así como no todos pueden ser doctores, astronautas, futbolistas o lo que sea.
Intenta encontrar algo para lo que eres verdaderamente bueno y que disfrutes lo que hagas.
 
Hola querido colega del foro, espero estés bien y bueno la realidad es que los números solo vienen por algoritmos. Te cuento en lo personal, llevo un proyecto de creador de contenido he tenido varios picos de buen público y otros de bajas inmediatas. Sinceramente, aprendí a diversificar el público y atraerlo de distintas plataformas, si haces un análisis de tú público aprenderás que redes sociales usar más cada fecha del año para conseguir mejores resultados en tus algoritmos.
 
Wow!....tienes un video con 160.000.000 de views. Eso debió debió haber sido todo un fenómeno. Como viviste esa situación?


seguro que es un video que divierte, o no educa. Tal como yo le sugeri para que haga volar su canal y tenga millones de visitas.
 
Tus errores son:
  • utilizando los mismos hashtags en todos los videos?
  • Centrar el tema sobre ti.
  • No buscar ayuda profesional
quizá lo de los hashtahgs tengas razon, lo de centrar el tema sobre mi? yo no salgo en los videos, ajjaja,
 
Tus errores son:
  • utilizando los mismos hashtags en todos los videos?
  • Centrar el tema sobre ti.
  • No buscar ayuda profesional
y pues lo de la ayuda, por eso hice el tema aquí en el foro
 
estoy de acuerdo, aunque es difiicil, es una buena opción también
 
y pues lo de la ayuda, por eso hice el tema aquí en el foro
es un poco tarde ya en 2014 tenias mucho más oprtunidad.
Ahora comenzar a hacer turbo cuesta más dinero y más esfuerzo, pero ok base ya tienes, puedes editar tus videos, averigua que tags utiliza por ejemplo luisito comunica, siendo el la estrella de auto crecimiento.
No copies simplemente, tómalo con calma y edita 3 vídeos por día. Y no todos los días.
 


"Dormir tranquilo", es, al menos en España toda una quimera, así uno dependa de sí mismo y emprenda; no dejará de estar sometido a una enormes presiones de, por ejemplo, retorno de inversión, de tipo impositivo estatal (en España se graba en impuestos un 21% del total por ejercicio+300€ vía Seguridad Social por asalariado/mes+ Recargos de equivalencia/mes).

Obviamos otras cuestiones como búsqueda de nuevos clientes objetivos, nuevos mercados o nichos de negocio, competir contra tu competencia (a menudo bajando precios, frente a incremento de costos), devaluación de la moneda si importas o exportas...

En fin, fuere un gusto encontrar un lugar donde aquel que emprende pueda dormir tranquilo.

Al respecto del tema del hilo, creo que, uno siempre debería no depender de terceros (Facebook, Twitter, etc en el contexto que nos ocupa) o, al menos diversificar canales, para cuando bajemos en uno, los otros sigan creciendo. Además es importante no perder de vista nunca aquellos que que tienen mayor éxito, en ventas o proyección, que nosotros. Ello puede ser revelador para, sin llegar a plagiar, poder escalar nuestra manera de de llegar a mayor segmento de audiencia y generar mayor rango de interacción.

Creo que no es el contenido, ni siquiera la calidad de éste, lo que a día de hoy marca la tendencia, sino que la clave sea adecuarnos a lo que mayormente demanda la sociedad o el segmento de negocio sobre el que nos enfocamos. Ejemplo: hace 10 años puede que estuviese de moda las reflexiones, sin embargo ahora la demanda puede estar enfocada en otro tipo de temática.

En este punto, sería interesante un estudio, si la naturaleza del negocio o la proyección radica en los vídeos:

a) Estudiar los videos más vistos en youtube, por ejemplo
b) Definir los más buscados
c) Acotar tendencias
e) Establecer un paradigma de búsquedas tema/tendencia en base a las anteriores premisas en un futuro.


Pd. Igual que existe Google Trens es interesante, para todo ello y aplicado a Youtube, por ejemplo, el uso de herramientas de estudio, en este caso, semántico: https://bloo.media/blog/palabras-clave-youtube/

Un saludo.
 
Creo que se cual es el problema de tu canal. O mejor dicho , el motivo de tu cansancio "Me estoy dando por vencido".. La mayoria de canales, los maneja 1 persona desde su pc, trabajando tranquilo en casa, creando videos o haciendo streams jugando u opinando.. y así te llegan cientos de miles de visitas. Hay bajones, siempre. Es normal. Pero uno se levanta, mira a la competencia, modifica cosas, y vuelve a surgir.. Me ha pasado muchas veces.

En tu caso es mas complicado, por que tienes todo un equipo de trabajo, trabajas en exteriores, ademas del guión, manejas cámaras, micros, debes pagar a los actores.. que no son 1 o 2, son varios, a eso agrégale que si tu canal antes tuvo éxito, con numeros verdes seguro ya habias presupuestado antes otros ingresos y los actores estaban acostumbrados a un pago que ya no puedes ofrecer..

Youtube te paga por las visitas, no le importa cuanto te tardaste haciendo un video. Si yo hago un video de 10 minutos opinando del partido de futbol de ayer , que me tomo hacerlo 2 horas. y tengo 200 mil vistas y gano $300.. Y tu hiciste un video tbn de 10 minutos , pero solo tuviste 20 mil vistas y ganaste $30 .. Pero esas 2 horas que me tarde en hacer el video, tu las gastaste solo en el tráfico para movilizarte al lugar de grabación, a eso sumale los costos de actores, crear la idea, escribir el guión, luego todavía viene la post-producción .. Al revés estas perdiendo dinero..

Viendo tu instagram y tiktok, tbn le das mucho protagonismo a los actores. Les haces sesiones de fotos y demas cosas.. creo que te estas comprometiendo mucho con ellos. Hasta veo que haces polos con tu logotipo. Es realmente necesaria toda esa inversión? Y todo esto lo haces en épocas de vacas flacas. Ese tipo de cosas son las que luego generan frustración. Lo primero que debes identificar es, que es lo que te genera mas gastos que no puedes asumir? Para mí esta claro. Para un canal con tan bajo alcance. Veo innecesario tener esa cantidad tan grande de actores. Un canal con los números que manejas no puede sostener a tante gente. Allí toca ser realista.
 
De hecho ahora muchos de ellos son influencers famosos en el país, con gran éxito ajajja, pero si, me gusta la idea de ir acotando y hacer no se, alguna serie con poco elenco. Con las series me fue relativamente bien hace un par de años
 
O hacer sketches pero con pocos
 
Internet es un sitio donde hay grandes oportunidades, pero por el mismo motivo también hay mucha competencia y es difícil ganar. Además hay cambios constantes y si no te adaptas bien (lo que a veces puede ser difícil), puedes perder tus ingresos en muy poco tiempo... Pero de la misma forma que las cosas pueden empeorar rápidamente también pueden mejorar igual de rápido, así que yo no pierdo la esperanza.
 
O hacer sketches pero con pocos
Te doy un último consejo.. Tu dominas el tema de las historias/reflexiones. Pero en vez de invertir en actores, edición, post-producción, guion e historias ficticias. Por que no te ahorras todo eso y te enfocas en la realidad. Veo que esos videos empiezan a tener mejor conversión.
Aquí te doy un ejemplo de un canal pequeño de Guatemala, así he visto varios canales

Si te fijas bien en los videos . Vas a haber que de una sola visita que el tipo hace a una familia en 1 día, saca como 6 videos. Y la ayuda que da, que podría darla de las mismas vistas que le paga Facebook/Youtube, en realidad son donaciones que hace gente . Por ahí te lanzo una idea y ya tu ve como la replicas. Suerte.
 
umm si, también he visto que esta de moda lo de "storytime"
 
Cuando estas a punto de rendirte es cuando tienes que dar el 100%.
 
pienso que debe mejorar la intro, colocar lo mas importante primero. los 10 primero segundos son muy importante.
y por ultimo pagar publicidad, rentar grupos, etc. invertir en publicidad es parte vital de todo negocios y a veces olvidamos eso.
 
Amigo se que no es fácil pero aprovecha el tiempo de cosecha para guardar cuando venga la sequía 158 millones de vistas poniéndolo a 1 dólar por 1000 vista es una buena cantidad de dinero con respecto a lo que venias acostumbrado a percibir constantemente que tampoco es malo en menos de 1 año has percibido 300 mil dólares. aprox puede ser más en 2 meses intercalados fuera de lo que normalmente ganas. Que no es nada mal. Tienes unas visitas desde hace muchos meses estables y últimamente la pegaste con algunos virales.

Te recomiendo sigas con tu contenido y trata de no estresarte por no repetir esos virales que más temprano que tarde pegarás otros más.
Pero si no lo pegas a medida que sigas generando contenido el promedio de tus vistas subirá y generarás mucho más tu canal es nuevo y va muy bien. Octubre 2017 hasta ahora progresado mucho! No es lo que esperabas, te cuento que muchos canales con ese tiempo no llegan ni cerca a lo que has logrado y menos tener algunos videos virales sigue echandole ganas que vas muy bien.
 
quizas lo que te diga no les gustará a muchos o no se atrevieron a decirlo, pero aquí va...
tienes en tus videos un acento muy caribeño, muy cargado, debes usar acentos neutros.

El resto excelente producción
 
Pues tienes página monetizada/ producción / contenido original, solo te falta un socio que ponga full distribución en compartidas y esos ingresos subirán cómo espuma 🥵