Me estoy dando por vencido - Youtube, Facebook, etc

  • Autor Autor rafaelcaicedo7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y si estas cansado, cambia te tematica y aprovecha los seguidores que tienes:

Por ejemplo:

Como Comprar un celular sin ser estafado. Haz uno oh 5 videos haber que tal (todo el mundo quiere o tiene un celular)

Como Buscar trabajos por internet.(todo el mundo busca trabajo)
Etc etc etc

Osea a lo que voy es que tu suscriptores les ayudaran aque te pocisiones rapido en el resultado de busqueda...

Y cuando estes en los primeros puestos... ya no trataras ni vas a trabajar en viralizar los videos que hagas
Eso es falso. Si un canal esta posicionado con una temática, cambiarla drasticamente no te asegura views, al contrario los subs pueden rechazar el contenido y deja de ser recomendado.

Su contenido es de webnovelas y bailes de su región Quibdo en Colombia, si cambia a buscar trabajos o comprar celulares, estaria malogrando el poco alcance que le queda.

Una cosa es mejorar el contenido reinventadose pero siguiendo su temática. Ejemplo yo tengo un canal de futbol de enfocado en Selecciones.. Luego como ya acabaron las eliminatorias, puedo migrar a Copa Libertadores, explorar Champions League , Noticias del Mundial de futbol, etc.. Estoy reinventando mi contenido dentro de mi temática. Pero si hago lo que dices cambio mi página a comprar celulares y pagina de buscar trabajo, nadie va a seguir un contenido al que no se suscribieron. Eso es prostituir el canal, y para eso mejor que lo venda al mejor postor.
 
Bro intenta cuidar los títulos hay varios con errores ortográficos y muy largos, que se pierde el sentido, por ejemplo hay uno que dice Exije lo cual está mal escrito
 
En estos tiempos la gente quiere reírse... quiere cagarse de risa, dale duro con la comedia... pero primero investiga con un grupo pequeño de gente antes de grabar un video y si tienen buenas reacciones grábalo.
 
Si quieres compartir mensajes utiliza parábolas, humor inteligente y mucha creatividad, la gente ama la novedad constante, o cámbiale algo a los chistes viejos.
 
Eso es falso. Si un canal esta posicionado con una temática, cambiarla drasticamente no te asegura views, al contrario los subs pueden rechazar el contenido y deja de ser recomendado.

Su contenido es de webnovelas y bailes de su región Quibdo en Colombia, si cambia a buscar trabajos o comprar celulares, estaria malogrando el poco alcance que le queda.

Una cosa es mejorar el contenido reinventadose pero siguiendo su temática. Ejemplo yo tengo un canal de futbol de enfocado en Selecciones.. Luego como ya acabaron las eliminatorias, puedo migrar a Copa Libertadores, explorar Champions League , Noticias del Mundial de futbol, etc.. Estoy reinventando mi contenido dentro de mi temática. Pero si hago lo que dices cambio mi página a comprar celulares y pagina de buscar trabajo, nadie va a seguir un contenido al que no se suscribieron. Eso es prostituir el canal, y para eso mejor que lo venda al mejor postor.
yo entendí que hicieras otro canal y dejaras ese pasivo
 
Eso es falso. Si un canal esta posicionado con una temática, cambiarla drasticamente no te asegura views, al contrario los subs pueden rechazar el contenido y deja de ser recomendado.

Su contenido es de webnovelas y bailes de su región Quibdo en Colombia, si cambia a buscar trabajos o comprar celulares, estaria malogrando el poco alcance que le queda.

Una cosa es mejorar el contenido reinventadose pero siguiendo su temática. Ejemplo yo tengo un canal de futbol de enfocado en Selecciones.. Luego como ya acabaron las eliminatorias, puedo migrar a Copa Libertadores, explorar Champions League , Noticias del Mundial de futbol, etc.. Estoy reinventando mi contenido dentro de mi temática. Pero si hago lo que dices cambio mi página a comprar celulares y pagina de buscar trabajo, nadie va a seguir un contenido al que no se suscribieron. Eso es prostituir el canal, y para eso mejor que lo venda al mejor postor.
Eso es falso dices? 😂🤣 si tu lo dices... sera p 😉
 
Yo he tenido problemas en youtube con esa clase de contenido de videos tipo VICE donde haces un video solo con texto y pones musica de fondo.. Ese tipo de videos es casi imposible verlo en youtube por ese motivo. En mi caso incluso el contenido del video era ademas 100% mio. Animado. Pero youtube lo consideraba contenido repetitivo.


Entonces ademas de pagarles, les das exposición, ganan fama y luego se abren. Algo no cuadra ahí.
Me recuerda a Badabun donde el "dueño" del proyecto y las ideas, el creador. Al final se quedo en 0, pero a los que les pegaba hoy son influencers, pero la parte dificil la de hacerse conocidos, de eso se encargo Badabun.

Te comento mi caso, (y seguro el de otros youtubers) yo tengo varias ideas para canales, me gustaría invertir. Buscar gente que levante canales, pero yo ser el dueño.. El problema es que cuando eso suceda, cuando la persona gana protagonismo. Ya no necesita tu canal, puede abrir el suyo. Si el canal no tiene exito, no pasa nada , se le paga.. Pero si tiene exito, puede abrir el suyo (Su voz e imagen ya esta posicionada).. eso no tiene mucha lógica.
Por eso siempre en mis proyectos me protejo evitando que cualquier persona externa aparezca en mis videos tanto en imagen como en locución, yo me encargo siempre de eso.

Una pena que no hayas encontrado a la gente correcta Oscarau. Se trata de no contratar a cualquiera. Yo llevo 12 años por aquí en el foro, he visto cientos de proyectos que se han llenado de dinero y jamas los hemos copiado. Habiendo sido locutores, editores, y demás. No a todos les interesa copiarte un proyecto, ni significa que funcione porque lo hagan.
 
veo que tienen un gran equipo, analizando casos de creadores de contenido que conozco; las personas estan siendo atrapadas por contenidos que pareces mas espontaneos no que se vean tan preparados, es decir grabados estilo celular y sin edicion perfecta, te voy a compartir el caso que me dejo aterrado casi 5000 dolares 1 solo video grabado con celular video casual

otros creadores por esta linea de formato espontaneo es https://www.facebook.com/ELMASTERFRANCISCO
 
Última edición:
Pagar una buena distribución por ejemplo en FB si le verás buenos resultados a corto plazo.
 
Una pena que no hayas encontrado a la gente correcta Oscarau. Se trata de no contratar a cualquiera. Yo llevo 12 años por aquí en el foro, he visto cientos de proyectos que se han llenado de dinero y jamas los hemos copiado. Habiendo sido locutores, editores, y demás. No a todos les interesa copiarte un proyecto, ni significa que funcione porque lo hagan.
No necesariamente vas a copiarte, también puedes renegociar las condiciones. Si una persona tiene mucho poder en un canal que no es suyo, puede modificar las condiciones acordadas inicialmente. En tu caso por ejemplo, desconozco los cientos de proyectos que se han llenado de dinero que has manejado. Solo conozco el canal del usuario gerbolso en el que fuiste contratado como editor y locutor, pero luego que alcanzo cierta cantidad de subscriptores,renegociaron las condiciones por las que te contrataron y terminaste siendo socio. Eso no me parece mal, uno siempre va a buscar progresar. Y entiendo esa sociedad, esta mas enfocada en una proyección a mas canales en conjunto.

Pero que sucedería si el inversor no estuviera interesado en esa clase de sociedades, solo en mantener el trabajo tal como se inicio. Y la otra persona le maneja todo el tema audiovisual del canal. Es el motor del canal, es indispensable... Allí las cosas se complican, por eso no recomiendo yo ceder tanto poder a un tercero. Una cosa es terciarizar ciertas tareas, eso es normal, por algo existen los asistentes, pero darle mucho protagonismo a un tercero y mantenerse solo como inversor capitalista, funciona en empresas, pero en medios digitales, para mi es exponerse mucho.
 
No necesariamente vas a copiarte, también puedes renegociar las condiciones. Si una persona tiene mucho poder en un canal que no es suyo, puede modificar las condiciones acordadas inicialmente. En tu caso por ejemplo, desconozco los cientos de proyectos que se han llenado de dinero que has manejado. Solo conozco el canal del usuario gerbolso en el que fuiste contratado como editor y locutor, pero luego que alcanzo cierta cantidad de subscriptores,renegociaron las condiciones por las que te contrataron y terminaste siendo socio. Eso no me parece mal, uno siempre va a buscar progresar. Y entiendo esa sociedad, esta mas enfocada en una proyección a mas canales en conjunto.

Pero que sucedería si el inversor no estuviera interesado en esa clase de sociedades, solo en mantener el trabajo tal como se inicio. Y la otra persona le maneja todo el tema audiovisual del canal. Es el motor del canal, es indispensable... Allí las cosas se complican, por eso no recomiendo yo ceder tanto poder a un tercero. Una cosa es terciarizar ciertas tareas, eso es normal, por algo existen los asistentes, pero darle mucho protagonismo a un tercero y mantenerse solo como inversor capitalista, funciona en empresas, pero en medios digitales, para mi es exponerse mucho.
así pasa, igual aquí casi 20 años jugando con Google, he sido inversor, seo, sem, redactor, curador, editor, gerente, socio, consultor, director de muchos sitios web que crecieron y murieron por mala administración, de medios de comunicacion fuertes y vigentes, otros chicos, dueño de mi red de sitios. He reido y gastado dinero a mansalva, he llorado también, he ahorrado; pero algo que siempre he tenido es visión y ahora que veo que de todos los sitios que tengo, he ganado posicionamiento, no he perdido puestos, se cuales son las estaciones por cada tema, en donde otros salvan en lo que cae la temporada; pero he visto que el usuario está migrando fuertemente a videos, no importa si es youtube, facebook, tiktok, instagram, y otros.

Se que si no inicio ahora cuando las web solo sean para comprar y todos los blogs y noticias sean en video, yo no quiero empezar, quiero ya estar, y por eso ahora he tenido que renovarme aprendiendo a filmar, a editar y a tolerar que no tenga vistas y no me vea en las búsquedas, pero eso mismo le sucederá a los que lleguen tarde.

Siempre es bueno renovarse o elegir morir.

Aquí con el amigo puedes ser muchas cosas o ninguna de las dichas, en el fondo solo el debe saber por sus analisis que le pudo haber pasado y pueden ser muchas cosas, jugó con shorts, gano subs y se le cayó el alcance, borro los shorts, o ninguno de eso.

Pudo ser que a la gente solo le gusta la novela de baile y el resto ya no porque los actores hacen lo suyo, puede ser que la gente sigue a las personas y no al canal, muchas cosas están en juego pero es el quien realmente sabe desde cuando y como.

lo poco o mucho que nos regalo de información, ya hemos dicho nuestras opiniones, pero también veo que se pone en actitud de negacion, es decir, que no es eso, etc.

Lo que sea, estoy seguro que no es el primero ni será el ultimo, quizas en unos dias recupere lo perdido o ya nunca mas.

Lo que si es que es que puede seguir con el canal pero puede crear nuevos, distribuir los huevos del canasto para que cuando la gallina no ponga huevos, le de el ganso o el pato
 
en México todos aman a las actrices y actores pero odian a televisa y tvazteca, en USA la gente sigue a las actrices y actores pero no a las productoras. Quizas eres el productor pero no el producto, eso también puede ser un efecto y como vi en tu canal, la gente ya te pide la nueva temporada y no refritos de la 1 y 2
 
Que tema tan interesante, por aqui hay muchas buenas ideas, es curioso que en mi caso personal tengo mejores resultados en youtube y menos en facebook, imagino que es por el tipo de contenido, en facebook se presta mucho para el tema sentiemntal y youtube es un poco mas objetivo, creo que esto esta determinado por el buscador que permite llegar a focalizar una busqueda, en el caso de facebook esta claro que la mejor parte es lo facil que es compartir con tus cercanos algo que te genero una emocion.

Por otro lado me gustaria llegar a tener un equipo tan grande y preparado que me permitiera hacer ese nivel de producciones porque te felicito, los actores son buenos, actualmente lo que en facebook esta pegando es el contenido exotico estilo youtube naranja con ropa algo que en youtube es facilmente sensurable, sin embargo es cuestion de adaptarse desde mi perspectiva.

Lei el comentario de un compañero en la parte de arriba que decia que a youtube le da igual que sea un video que te costo producirlo 10USD o 1000USD y es cierto, a youtube le da lo mismo, a mi personalmente en vez de botar la toalla intentaria partir a un proyecto nuevo desde cero donde me permita abaratar dichos costos y quizas la forma de abordarlo sea si ese proyecto actual aun se paga solo mantenerlo en caso contrario abaratando costos y aumentar las producciones y la cantidad de publicaciones hasta conseguir los gastos, sostenerse asi hasta sentirse comodo para volverse a expandir en un primo de ese nicho y repetir el proyecto.

al tener un canal ya grande enviar trafico a uno nuevo permitira que no empieces desde cero con lo que una vez con el primero levantado los siguientes seran mucho mas Facil.

un ejemplo visual seria estos canales donde el concepto es el mismo solo cambias el idioma


1659420325347.png



Ve la serie de el cartel de los sapos y rifate una produccion como esa, jamas me canso de ver esa serie esta muy buena.

Lo anterior es como actuaria estando en tu posicion pero aun me falta yo apenas voy para aya 🤠
----editado
Por otro lado algo que si personalmente he notado es que el contenido de larga duracion es mejor en youtube y te recomendaria hacer shorts de las producciones ya existentes ya que es facil realizarlos y se exponen en otra seccion con lo que seria facil generar esas esas publicaciones o producciones extra para el canal, yo creo que la frecuencia o periodicidad del contenido tambien es un factor importante.
 
Última edición:
wow, que excelente
veo que tienen un gran equipo, analizando casos de creadores de contenido que conozco; las personas estan siendo atrapadas por contenidos que pareces mas espontaneos no que se vean tan preparados, es decir grabados estilo celular y sin edicion perfecta, te voy a compartir el caso que me dejo aterrado casi 5000 dolares 1 solo video grabado con celular

otros creadores por esta linea de formato espontaneo es https://www.facebook.com/ELMASTERFRANCISCO
 
No necesariamente vas a copiarte, también puedes renegociar las condiciones. Si una persona tiene mucho poder en un canal que no es suyo, puede modificar las condiciones acordadas inicialmente. En tu caso por ejemplo, desconozco los cientos de proyectos que se han llenado de dinero que has manejado. Solo conozco el canal del usuario gerbolso en el que fuiste contratado como editor y locutor, pero luego que alcanzo cierta cantidad de subscriptores,renegociaron las condiciones por las que te contrataron y terminaste siendo socio. Eso no me parece mal, uno siempre va a buscar progresar. Y entiendo esa sociedad, esta mas enfocada en una proyección a mas canales en conjunto.

Pero que sucedería si el inversor no estuviera interesado en esa clase de sociedades, solo en mantener el trabajo tal como se inicio. Y la otra persona le maneja todo el tema audiovisual del canal. Es el motor del canal, es indispensable... Allí las cosas se complican, por eso no recomiendo yo ceder tanto poder a un tercero. Una cosa es terciarizar ciertas tareas, eso es normal, por algo existen los asistentes, pero darle mucho protagonismo a un tercero y mantenerse solo como inversor capitalista, funciona en empresas, pero en medios digitales, para mi es exponerse mucho.

Dentro de esos cientos de proyectos se incuyen paginas en Facebook que han superado los 3 millones de seguidores, paginas que administramos de Instagram que han superado los 10 millones, entre otros muchos proyectos que solo por sponsoreo generan miles y miles de dolares a la semana.

El caso con Gerbolso fue propuesto por el, yo nunca exigi nada. De todos modos me parece de super mal corazon de tu parte que si a la larga tu proyecto crece no quieras si quiera por ejemplo mejorar los sueldos.

Yo siempre tuve la fe de ayudar a los canales a crecer. Cuando recien estan empezando, con grandes descuentos, y luego tratar de ir creciendo juntos. No como socios, no digo parejos, pero si el canal ya genera 10.000 dolares, es bueno cobrar mas que antes. Pero bueno... no todos lo ven asi.

De todos modos, si no aprendes a tercerizar ciertas cosas no podras crecer nunca, tarde o temprano hay que hacerlo y ''tomar el riesgo'', dependiendo a quienes contrates.
 
Verás en el canal hacemos historias y tambien "webnovelas" o no se como mas llamarlas, la cosa es que la musica de dicha webnovela es original, tanto como la musica incidental, etc, y pues en el canal tambien se suben las canciones de la webnovela, esa canción en partícular se volvió viral y eso que ni existía tiktok y pues fue muy bueno y a la vez malo porque la gente se suscribe buscando música cuando el canal no es necesariamente musical, por eso planteaba crear otro canal y pues obviamente hubo problemas luego por derechos, egos y etc por el video. En resumen , fue un aporte agridulce pero no me significa nada en el momento financieramente.
Que buena experiencia. En cuanto a tu frustración la comprendo bien y creo que debes dejar el canal en Standby por un tiempo. Lo revise con calma y no tiene fallos lógicos, pero YT es una plataforma caprichosa. La toxicidad de no entender el porque de ciertas situaciones te puede volver loco y por sanidad mental es mejor dejarlo el tiempo que sea necesario. Por querer ¨arreglar¨ lo más seguro en que no lo mejores.
Hay un punto en el que hagas lo que hagas no mejorará, da igual si lo que haces es bueno o malo, simplemente no mejora ni empeora, sigue una trayectoria ya definida.
Tu caso lo he visto en varios canales y da para pensar. Si esto es ilógico. Por que pasa? -no hay respuesta!
Muchas veces he conversado con el soporte de YT y que me de una respuesta clara frente a situaciones concretas.
Porque este video con buena tasa de retención, buena tasa de arranque, buen nivel de interacción (comentarios y views) YT no lo promociona? Esto los pone incomodos, porque en teoría es lo que ellos dicen que uno deba hacer y haciéndolo no funciona.
La cantidad de contra sentidos es demasiado grande.
YT es una ruleta de la suerte y es la pura realidad. Aunque suene amargo las dudas atormentan, pero la realidad de aceptar las cosas no.
Tal vez podrías inyectarle publicidad, pero es una inversión que debes analizar si los costos dan o no. Porque si entre gastos de producción y marketing te vas a quedar con menos del 25% de ganancias, no vale en absoluto el esfuerzo y esa energía y recursos en otro negocio tendrán mejores frutos.
La capacidad que tienes para crear contenido es realmente buena, tienes mucha habilidad. Trata de llevar eso a otro marco, Vender servicios a productoras o empresas que de seguro te recibirán con los brazos abiertos.
También puedes enviar contenido a concursos y puede que te des con la gran sorpresa que los ganes (ganando muy buen dinero) y que el número que refleja YT no demuestra ¨nada¨
En muchos casos la IA que usan las plataformas les muestra el contenido a las personas incorrectas. Esto no es fallo del creador, uno sabe a quien debe llegar y como hacerlo, pero al no tener control final de exposición tu contenido se muestra en cualquier parte.
 
Te entiendo, yo llevaba desde 2010-11 con tutoriales informaticos hasta lograr 40K de suscriptores y 80 mil cada video, hasta que pillaron algo de TOS en un video y sin aviso me cerraron el canal, no le ponia mucho empeño ya que perdi el interes por hacer tutoriales de todos modos.
Siempre ha estado mas de moda los memes, el humor y los salseos (A lo que yo llamo Youtube Drama).
 
Atrás
Arriba