Mi experiencia con Bluehost

  • Autor Autor juanluis02
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

juanluis02

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos, hasta el momento no he tenido mucha experiencia en varias compañias de hosting, solamente he usado 1&1 y Bluehost, siendo bluehost la que utilizo para hospedar mis sitios web. Antes de comenzar me gustaria explicar porque utilizo 1&1 y es por la sencilla razón que la utilizo solo para tener todos mis dominios con una sola plataforma ( no he utilizado el hosting de 1&1 para sitios web) debido a que si un día quiero dejar de usar bluehost o cualquier compañia de hosting que tenga en el momento no tenga que transferir los dominios de una a otra.
Porque elegí bluehost como mi compañía de hosting? Como nos pasa a muchos novatos que estamos comenzando en esta industria me base en opiniones de expertos que tenían afiliación con esta compañía, aunque con el conocimiento que tengo ahora talves hubiese buscado otra opciones, hasta el momento no he tenido ningún problema o inconveniente con los servicio de Bluehost y es una de las razones que también la recomiendo y tengo un review hecho en mi blog pero para fines de dar contenido de valor a este foro, le pondré un resumen de mi articulo.

Como saben BlueHost es un nombre muy, y me refiero muy popular en el espacio de alojamiento / hosting web, si no es la empresa de hosting más popular en la Tierra. Pero, como es el caso con muchas otras empresas de alojamiento web, la opción más popular no es necesariamente la mejor en términos de calidad.

BlueHost comenzó a operar en 1996, principalmente ofreciendo servicios de alojamiento compartido. Fue fundada por MattHeaton, quien fue el CEO de 1996-2011. En 2010, en medio de mucha controversia y especulación, EIG (Endurance International Group) adquirió BlueHost. Desde 2011 han pasado dos CEO, Dan Handy y Mike Olson quien opera como CEO de la compañía actualmente.
BlueHost se especializa en ofrecer servicio de hosting hasta esta fecha, pero ahora han comenzado a ofrecer tipos adicionales de alojamiento como VPS, servidores dedicados y hosting de WordPress administrado. BlueHost afirma albergar más de 2 millones de sitios web en todo el mundo, lo que los convierte en una de las principales empresas de alojamiento sobre la base del volumen de sitios alojados.


Ventajas de Blue Host

BlueHost ha estado la industria de alojamiento web desde hace más de 20 años desde que fueron fundados originalmente en 1996. No sólo han logrado permanecer todos estos años al convertirse en uno de los más conocidos anfitriones compartidos en todo el mundo, también han logrado mantener su calidad de servicio constante a través de todos estos años, mientras que la superación de unos pequeños contratiempos a lo largo del camino, como la agresiva CPU-throttling y similares.

BlueHost es su típico anfitrión web económico que ofrece una configuración estándar de cPanel y LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP) para personas que no buscan demasiadas características. Con esto en mente, echemos un vistazo a todas las características que tienen en oferta:

Dominio gratuito (durante 1 año) junto con su plan de alojamiento compartido.
CPanel repleto de funciones - integrado con CloudFlare, Page SpeedGrader, Google Apps y muchas otras herramientas. Su interfaz de usuario personalizado se ve mucho mejor que la que trae normal el cPanel por defecto.
Soluciones anti-spam de primera calidad integradas en cPanel.
Cuentas de correo electrónico gratuitas e ilimitadas para el plan de gama alta. El almacenamiento de correo electrónico se encuentra dentro del almacenamiento total de su cuenta. Hay algunos límites en cuanto a cuántos correos electrónicos en una hora se puede enviar, por lo que si su sitio es exigente en términos de envío de correos electrónicos, utilice algunas soluciones de terceros como Aweber.
Copias de seguridad diarias automáticas para todos los datos de su sitio web y archivos almacenados.
Servidores altamente configurados. Actualizaciones regulares de hardware. Las piezas de repuesto siempre están listas para un reemplazo rápido en caso de hardware fallido.
24 / 7 Chat en vivo y asistencia telefónica. Este último, especialmente, no es ofrecido por la mayoría de los anfitriones compartidos que hay en el mercado.
Escalabilidad libre de problemas le permite actualizar su plan a un VPS o un servidor dedicado sin tener que hacer frente a las molestias de mover su sitio web.
La tecnología de aislamiento de cuentas aísla las cuentas que tienen sitios web que consumen demasiados recursos para garantizar que el rendimiento general del servidor no se degrade y afecte a todos los sitios de los clientes de ese servidor.
Nivel de personalización decente para un plan de alojamiento compartido, incluido SSH (acceso seguro a shell), Server SideIncludes, PHP.ini y soporte de modificación .htaccess.
Múltiples mecanismos de control de acceso de usuario para asignar múltiples usuarios y restringir su acceso a secciones específicas de la misma cuenta de alojamiento (como una cuenta sólo puede acceder a la sección de facturación).
Soporte de CDN (Content Delivery Network) integrado con integración CloudFlare. La configuración sin complicaciones garantiza que todos los recursos estáticos se carguen más rápido de la red mundial de CDN de CloudFlare.
Protección IPs, SSL y SiteLock única son algunas de las características opcionales que son útiles.
Garantía de reembolso de 30 días.
Otras características que probablemente aún no he notado.

Precio

Los planes de alojamiento compartidos de BlueHost tienen un precio muy competitivo. Los planes varían principalmente en función del número de dominios complementarios (es decir, el número de sitios web únicos) que puede alojar en ellos. BlueHost actualmente tiene 3 diferentes planes de alojamiento compartido, y son los siguientes:

Su plan básico, que llega a $ 3.49 / mes es el más popular entre los principiantes. Te da la opción de alojar sólo un dominio único. Es comprensible porque no todo el mundo tiene varios sitios web para alojar.

Su plan de gama media, además, que cuesta $ 5.95 / mo, es el que ofrece más valor por el dinero que está gastando. Le permite alojar un número ilimitado de sitios web, sin ningún límite de almacenamiento o ancho de banda.

Su oferta más alta se llama Pro, y tiene un precio de $ 13.95 / mes, que es más de lo que un cliente de alojamiento compartido por lo general gasta. Viene con una IP dedicada, un certificado SSL incluido, una suscripción gratuita de su servicio opcional de SiteBackupPro y algunas otras ventajas. Ofrece un poco más de uso de recursos que los otros dos planes, lo que le permite mantener el alojamiento de su sitio en una plataforma compartida, incluso cuando supera sus planes de nivel de entrada y de gama media.

Para la mayoría de los usuarios, el Plus, o incluso el plan básico sería más que suficiente, ya que incluso cualquier blogger o webmaster apenas tiene tiempo para manejar más de un par de sitios. Sin embargo, para los usuarios más duros y profesionales, BlueHost ofrece el plan Pro.

Espero que este resumen les ayude a conocer un poco mejor a Bluehost y el porque lo elegí y actualmente lo uso.
 
me gustaria saber cuanto aguanta el de 3,95 de visitas al dia o online a la vez
 
Atrás
Arriba