Mi experiencia con la limitación permanente de PayPal

  • Autor Autor Alvaro Salazar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yo la verdad es que tengo $5 dolares de paypal y nunca use paypal, utilizo otros medios de pagos.
Capaz que me haga una placa a china para un amplificador de audio que hice, para mejorarlo.
Que paginas conocen que acepten paypal?
 
Tenías que cambiar de IP y borrar todo el historial aparte que no podía hacer con tu mismo nombre.
 
Mucho texto para nada realmente colega, porque paypal hasta por respirar te puede limitar, ya que es bastante inestable como que su sistema, que hace poner en riesgo tener dinero o ahorrar dinero en tal plataforma; además he leído casos donde indican que tenían muchos años empleando su cuenta y por x razón un día le limitan sin justificación alguna, por ello indico esto..

Lo que puede pasar es sobre la IP como mencionan otros compañeros, ha de ser que ya una cuenta estaba manchada o si bien limitada y este abrió una sin ante eliminar previamente las cookies, lo que detecto el sistema y por tal motivo le genero otra limitación.

En mi caso tengo como 6 cuentas creadas 🤡 🤡 donde actualmente solo mantengo 1 porque las otras 5 han sido limitada, bueno 4 porque una la vendía creo que regalada.

Con respecto a Binance u otro medio de pago sí es viable, pero hoy en día muchas personas utilizan este medio por la seguridad que le transmite al protegerte de estafas, con las reclamaciones.
no es mucho texto para nada, lo digo por experiencia propia sino no hubiera escrito nada.
Paypal limita si no hay comentario en las notas desde hace mucho tiempo ..., dejar pagos sin nota deja sospechas y si son pagos menores recurrentes es peor (como cuentas streaming, cuentas hacking, hacks de videojuegos, etc).

De toda formas solo utilizo paypal para recibir pagos y retirarlos cuando pueda, no es un monedero para tener dinero durante mucho tiempo.
Yo he sido limitado una vez en el pasado máximo 2 veces (paypal no es seguro por si alguien se lo pregunta).

Es cierto que en binance no se puede emitir reembolso pero bueno queda la otra opcion de que el usuario te devuelva el dinero. (Aunque a los estafadores les encanta esto xD)
 
Yo nunca he tenido problemas con mi cuenta de PayPal, la uso desde 2015 y todo bien.

Si tienes que recibir un pago de alguien que no te fías, puedes decirle que escriba servicio no reembolsable para evitarte posibles sustos, por lo demás no tengo quejas.
Mi cuenta es de 2006 (sí, no me falta un 1) y no he tenido ni un problema.
No quiero ser pesado, pero según veo son de Europa.

En LATAM las reglas son muy distintas.
 
Para mi Paypal se irá cayendo, ya que cuentas antiguas me la limitaron solo por recibir dinero y que está desmostrado que son pagos de tiendas.

La mejor plataforma es Binance Pay, realizar envíos sin pagar comisiones.
No creo
 
Tu error fue no cambiar la IP , trabajo con Paypal mas de 7 o 10 creo y problemas siempre hay pero mandando datos y pasando tu cuenta de personal a empresa presentando datos simples que te mandan... vas resolviendo.

Suerte para la proxima.
 
Hay tantos casos negativos distintos que, incluso leyendo sus políticas como hizo un abogado cliente de PayPal, algún vacío legal llenan con limitación. Al parecer el escudo es no poner ni pedir motivo de uso y sólo la dirección. Pero... Es lo que les entra en gana. Y romantizar otros medios no es bueno, pues también limitan.
 
Es por no cambiar la IP, ademas no se utiliza el mismo nombre. 🤓
 
Cada vez se puso peor con las limitaciones.
 
Bueno en mi caso no he tenido problemas con Paypal, por ejemplo mi cuenta la creé en Venezuela como en el 2008 y donde he estado he tratado de asociar una tarjeta en dolares para usar tanto saldo de paypal como el de la tarjeta, y lo utilizo de forma períodica tanto recibiendo como emitiendo pagos. La verdad lo he ido dejando de lado por binance porque me parece muy exagerado pagar a veces tantas comisiones.
 
Para mi Paypal se irá cayendo, ya que cuentas antiguas me la limitaron solo por recibir dinero y que está desmostrado que son pagos de tiendas.

La mejor plataforma es Binance Pay, realizar envíos sin pagar comisiones.
A pesar de que solo he tenido en una oportunidad dinero retenido, siempre me ha parecido injusto como tratan a las cuentas que estan fuera de estados unidos y hablo de tarifas que son altas a mi parecer. Luego tienes que rendirles cuenta de lo que haces con tu dinero, en sus reglamentos si el dinero es tuyo y te da la gana de regalarlo. Basicamente te pueden hasta cerrar la cuenta, y los comentarios de que es lo más seguro para el comprador tampoco lo creo. Recuerdo haber hecho un pago en una ptc hace mucho y enseguida la pagina dejo de funcionar, solo volvio a colocar la pagina online sin hacer pagos ni nada y no me regresaron el dinero. Quiere decir que no es 100% confiable como muchos creen.

De momento estoy de acuerdo el Binance Pay les esta superando por mucha diferencia y sin comisiones.

PD: que precio tienen los cintillos? Hoy cumple años mi sobrina y me gustaria regalarle uno igual 😎
 
Atrás
Arriba