Es la típica triangulación de pagos que hacen los estafadores con experiencia.
Opino que en este caso, tal como dijo otro usuario, lo justo sería repartir ese dinero 50 / 50. Pues
ambos fueron estafados de la misma manera y por la misma persona.
Pool Rojas dice que él no tiene la culpa de mandar dinero al Paypal de
ernesplata pensando que era una cuenta de
Swinning y asumiendo que
Swinning cumpliría su parte del trato...
Sin embargo, piensa que fue
gracias al pago que tú hiciste que
ernesplata envió sus criptomonedas a
Swinning, pensando que ese pago lo había hecho
Swinning.
Así como tú dices "no tengo la culpa de enviar dinero a una persona que ni siquiera conocía por culpa de un estafador", pues él tampoco tiene la culpa de recibir dinero de una persona que no conocía, ni de asumir que ese dinero era un pago hecho por la persona que lo acabo estafando.
Ambos fueron engañados y estafados por el mismo sinvergüenza.
De los dos, eres la única persona que puede recuperar el dinero gracias a las políticas de Paypal. Y por ese motivo, solo ves por tu lado...
Si el pago se hubiera hecho entre cuentas bancarias de distintos bancos -y no por paypal-, ese dinero difícilmente lo recuperarías. Y serías
TÚ el que se queda con las manos vacías.
Y si eso te llegase a pasar, te hago dos preguntas que quizás te hagan reflexionar un poco:
-¿No intentarías pedirle a la persona que recibió el pago, que te devuelva aunque sea una parte del dinero que le transferiste?
-Si la persona accede a devolverte el dinero o una parte, tú le dirías que no porque él no tiene la culpa de que le hicieras una transferencia a un desconocido?
Saludos.