Tutorial: Optimiza tu web con formato webP y CDN gratuito en Cloudinary

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias muy buen tutorial.
 
Si ya utilizo un CDN como Cloudflare (Gratis) o uno pago de Cloudways mi VPS esto me ayudara?? Tambien ya tengo todas las imagenes en webp. Gracias
 
Excelente amigo
 
Si ya utilizo un CDN como Cloudflare (Gratis) o uno pago de Cloudways mi VPS esto me ayudara?? Tambien ya tengo todas las imagenes en webp. Gracias

Hola, si las plataformas que usas ya manejan webP o manejo de imágenes vía CDN ya no necesitas utilizar un CDN adicional, personalmente me gusta usarlo sólo para imágenes grandes que sí necesitan un alto nivel de compresión y que no se obtiene fácilmente con jpg/png debido a que manejan textos e imágenes en el mismo formato.

Gracias por preguntar.
 
Gracias por la informacion!!!
 
buen tuto, me registre en clounary pero al iniciar sesión se queda en blanco todo.
 
Gracias 🙂 muy buen aporte 🙂
 
buen tuto, me registre en clounary pero al iniciar sesión se queda en blanco todo.
Hola, ¿serás que estás usando alguna extensión para el navegador que te bloquea? ¿O que fue un error temporal?

Recuerda que sólo está permitido tener una cuenta.

Yo acabo de ingresar y todo está funcionando normalmente, de hecho añadieron una nueva opción que te permite ver las carpetas en la barra lateral...
 
Hola, ¿serás que estás usando alguna extensión para el navegador que te bloquea? ¿O que fue un error temporal?

Recuerda que sólo está permitido tener una cuenta.

Yo acabo de ingresar y todo está funcionando normalmente, de hecho añadieron una nueva opción que te permite ver las carpetas en la barra lateral...
No, no poseo ninguna extensión y ni siquiera me deja crear la cuenta pero más tarde voy a entrar de nuevo a ver
 
No, no poseo ninguna extensión y ni siquiera me deja crear la cuenta pero más tarde voy a entrar de nuevo a ver
Ya me contarás.

Es raro lo que te ocurre...
 
Hola Ramón, quería preguntarte si recomiendas el uso de WebP, yo me quedé en la época del JPG y ando muy desactualizado.
La verdad es que, a pesar de todos los esfuerzos de Google y de otros navegadores por implementarlo, considero que no vale la pena, a no ser que lo vayas a usar para descargas o cositas así (por ejemplo ahora pixabay los usa para las imágenes previas en su sitio web).

No veo que indexen demasiado bien las imágenes en ese formato. Y por otra parte consigues casi la misma reducción usando MOZJPEG (vale, no hay muchos programas que lo soporten, pero los hay), por ejemplo con Squoosh -un servicio de compresión de imágenes en la nube de Google- viene predeterminada la compresión con mozjpeg, y obtienes a final un JPG casi con el mismo tamaño que webp.

Ahora está evolucionando el tema hacia AVIF pero hasta ahora sólo he visto algo decente de uso con Squoosh. No me arriesgaría con ese formato a no ser, igualmente, por temas de descargas donde los previos pierden importancia (y usar avif para los previos).

Pero bueno, al final terminará siendo cuestión de gustos, patentes, etc...

Por otra parte siempre puedes usar un servicio de aceleración, como el de este tutorial, donde el mismo CDN decide qué enviarle al navegador... es una buena opción, aunque desconozco qué tal funcione para el SEO.
 
Atrás
Arriba