Hola, todo hay que decirlo: Cloudflare ahora ofrece más posibilidades, aunque la mayoría de ellas son actualizando al plan de pago. De todas formas, la parte importante aún puede hacerse de forma gratis, con la excepción de controlar las cabeceras http. Y lo importante para mi es:
DNS, Autominify, Expiración de Caché y las PageRules.
Este último año he reemplazado webs por
KeyCDN, aunque mantengo 5 sitios con Cloudflare porque creo que
garantiza mayor seguridad (no hablo de velocidad) y no han variado sus posiciones en cuanto a seo, es más, 2 de ellos, han ido subiendo poco a poco.
Ahora, como buena notícia,
Cloudflare ya dispone de pop en Madrid (España), por lo que esto beneficiará a los sitios locales y a aquellos que estéis enfocando vuestra estrategia a este país.
En cuanto al caching,
A) Sigue siendo
totalmente compatible con W3TC, WP Fastest Cache y WP Super Cache. Tengo dudas, con Cache Enabler.
B) En algunos themes de wordpress, con Cloudflare activado, en el autominiy he comprimido el HTML y el Javascript, pero el CSS me presenta problemas. Si solamente quieres
aprovechar la parte de CDN a través de las DNS de Cloudflare, recomiendo usar el
plugin Autoptimize (hay algún post en los que he participado por aquí que hablan sobre ello) y no tocar AutoMinify.
C) Para nichos que casi ni se actualizan, el
Browser Cache Expiration puedes subirlo a más de 20 horas si quieres.
D) En sitios con mayor tráfico, en
Caching Level, recomiendo desactivar las cadenas de búsqueda (Ignore Query String)
Saludos,