Tutorial: Optimización de Wordpress con Cloudflare: gratis y eficaz

  • Autor Autor root78
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
he aplicado este tutorial, tiene 5 minutos y aún no veo cambios, quizá porque es reciente la creación de mi cuenta y mi sitio, pero ojalá me funcione también como comentan y mejore mi sitio, ya luego les comento. Pero sin duda estoy seguro que instalar cloudflare en cualquier sitio es de mucha ayuda.
 
Te falto poner que cloudflare te regala el certificado ssl , puedes tener tu https free
 
Esto del ssl fue recientemente y este tutorial es mas antiguo, viene bien recordarlo.
 
Tenes idea como redireccionar al error 404 cuando un post no existe? por que me redirecciona a la pagina de clouflare

 
probaré qué tanto mejora mi web
 
A alguien no le pasa que agregan su sitio a cloudflare y el sitio se queda en blanco? Ya lo he hecho con 3 sitios anteriormente y me funcionaba bien, ahora con otros 2 nuevos no logro hacer que funcione, tendra limitante de sitios por cuenta? :ambivalence:
 
Cloudflare para joomla

Buenas tengo una consulta, estoy configurando la regla de admin para joomla la cual la puse de la siguiente forma.
*mydominio.com/administrator/*, es esta la forma correcta.

Gracias por la ayuda brindada.
 

1) muchas gracias por este excelente tutorial
2) perdona por revivir este tema tan antiguo paro ya otro usuario lo había revivió
3) todas las paginas de mi web carga en el header la foto y el perfil del usuario el resto de la pagina es estático, en consecuencia la pagina es dinámica y estática por lo que no puedo cachear todo y me preguntaba si abra alguna forma de cachear solo el html estático especificarlo por medio de una etiqueta o algo
 
Hola a tod@s! Como sabréis cloudflare ha renovado su panel de control Si bien, no deja de ser lo mismo pero "maquillado en diseño", sí que es verdad que se han implementado o modificado algunas cosas a las que hay que prestar atención, aunque por lo que veo el tema está mucho más enfocado a los usuarios de pago.
Actualmente, muchos de nosotros lo utilizamos simplemente por sus DNS (poniendo en off todo lo demás), tanto para esconder la ip real de nuestros servidores como para que las consultas sean más cortas y se reduzca el tiempo existente entre el usuario y la ubicación real del hosting. También, además de ello, cacheamos el contenido para el empleo como CDN gratuito y aquí es posiblemente dónde comiencen los problemas con los wp-admin, cacheo de querys, o incluso .js y .css que pueden interaccionar con otros plugins instalados en wordpress.
Estoy haciendo pruebas con una nueva versión de wordpress y cloudflare, y en cuanto tenga disponibilidad, vuelvo con un tutorial renovado. En éste, sí que voy a introducir los nuevos plugins de caché para wordpress o a nivel de servidor para ver cómo se comporta cloudflare. Por cierto,los que tenéis instalado desde hace 1 año aproximadamente y conserváis los dns antiguos pat y dan, ¿habéis notado cambios en el SEO? ¿a peor o a mejor?
 
Saludos root78, por tu experiencia quería consultarte un par de cosas.

Estoy con un portal de noticias virales y no me decido de cuál combinación es mejor. TEngo hosting compartido en GoDaddy y el W3 cache no me funciona.

- Usar el JetPack con el Photon para CDN es conveniente y para seguridad el iThemes Security?
- Conseguí pirata el WP Rocket que según es muy bueno, lo es?
- Estoy leyendo sobre el WordFence con la opción de Falcon Engine y según funciona bien y hace de seguridad y cache a la vez, es cierto?
- De igual manera pongo en marcha tu tutorial sobre el CloudFlare?

De antemano muchas gracias.

Saludos
 
Gracias por el tutorial, leyendo
 
bien explicado ;p
 
¿Sigue vigente para el 2016? :drunk:
 
Hoy en 2016 aun es util es tutorial, aunque tengo algunas dudas y es que la opcion custom caching no me aparece disponible. debo preocuparme de eso [MENTION=2268]root78[/MENTION]?
 
Hola, todo hay que decirlo: Cloudflare ahora ofrece más posibilidades, aunque la mayoría de ellas son actualizando al plan de pago. De todas formas, la parte importante aún puede hacerse de forma gratis, con la excepción de controlar las cabeceras http. Y lo importante para mi es: DNS, Autominify, Expiración de Caché y las PageRules.

Este último año he reemplazado webs por KeyCDN, aunque mantengo 5 sitios con Cloudflare porque creo que garantiza mayor seguridad (no hablo de velocidad) y no han variado sus posiciones en cuanto a seo, es más, 2 de ellos, han ido subiendo poco a poco.

Ahora, como buena notícia, Cloudflare ya dispone de pop en Madrid (España), por lo que esto beneficiará a los sitios locales y a aquellos que estéis enfocando vuestra estrategia a este país.
En cuanto al caching,

A) Sigue siendo totalmente compatible con W3TC, WP Fastest Cache y WP Super Cache. Tengo dudas, con Cache Enabler.
B) En algunos themes de wordpress, con Cloudflare activado, en el autominiy he comprimido el HTML y el Javascript, pero el CSS me presenta problemas. Si solamente quieres aprovechar la parte de CDN a través de las DNS de Cloudflare, recomiendo usar el plugin Autoptimize (hay algún post en los que he participado por aquí que hablan sobre ello) y no tocar AutoMinify.
C) Para nichos que casi ni se actualizan, el Browser Cache Expiration puedes subirlo a más de 20 horas si quieres.
D) En sitios con mayor tráfico, en Caching Level, recomiendo desactivar las cadenas de búsqueda (Ignore Query String)

Saludos,
 
Hola, todo hay que decirlo: Cloudflare ahora ofrece más posibilidades, aunque la mayoría de ellas son actualizando al plan de pago. De todas formas, la parte importante aún puede hacerse de forma gratis, con la excepción de controlar las cabeceras http. Y lo importante para mi es: DNS, Autominify, Expiración de Caché y las PageRules.

Este último año he reemplazado webs por KeyCDN, aunque mantengo 5 sitios con Cloudflare porque creo que garantiza mayor seguridad (no hablo de velocidad) y no han variado sus posiciones en cuanto a seo, es más, 2 de ellos, han ido subiendo poco a poco.

Ahora, como buena notícia, Cloudflare ya dispone de pop en Madrid (España), por lo que esto beneficiará a los sitios locales y a aquellos que estéis enfocando vuestra estrategia a este país.
En cuanto al caching,

A) Sigue siendo totalmente compatible con W3TC, WP Fastest Cache y WP Super Cache. Tengo dudas, con Cache Enabler.
B) En algunos themes de wordpress, con Cloudflare activado, en el autominiy he comprimido el HTML y el Javascript, pero el CSS me presenta problemas. Si solamente quieres aprovechar la parte de CDN a través de las DNS de Cloudflare, recomiendo usar el plugin Autoptimize (hay algún post en los que he participado por aquí que hablan sobre ello) y no tocar AutoMinify.
C) Para nichos que casi ni se actualizan, el Browser Cache Expiration puedes subirlo a más de 20 horas si quieres.
D) En sitios con mayor tráfico, en Caching Level, recomiendo desactivar las cadenas de búsqueda (Ignore Query String)

Saludos,

Si haces algun tuto me avisas por fa, me gusto tu tuto pero ya estuvo viejo y no he encontrado uno similar de bueno al tuyo
 
Excelente, muy bien explicado :encouragement: :victory:
 
muy buen tutorial, gracias.
 
super interesante gracias
 
Atrás
Arriba