Pagar Universidad o invertir el dinero

  • Autor Autor SoloNegocios
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
[MENTION=59]SoloNegocios[/MENTION] actualmente ya no trabajas o estudias?
O solo te dedicas a tu negocio?
 
el tiempo es oro, termina la carrera
 
desempolvaron una momia:distant:. Usted culmino la universidad [MENTION=59]SoloNegocios[/MENTION]?, si no fue asi, no te arrepientes?
 
Última edición:
Estoy de acuerdo con la mayoría del foro, creo que la universidad es importante independientemente que pueda resultar más lucrativo que inviertas el dinero...
 
Es tema viejo pero no puedo evitar dar mi opinión. xD

La verdad es que siento que se tiene cierto prejuicio hacia quienes prefieren trabajar, que terminar una carrera. Es algo así como "si no tienes una carrera no te va a ir bien", al menos esa es la impresión que tengo en general. Particularmente pienso que no tiene porque ser así, yo pienso que nunca se puede dar nada por sentado.

Tener un título no es garantía de nada. Así como cualquier negocio propio puede fracasar, el fracaso se puede encontrar también en las personas que han terminado una carrera. Es una cuestión de actitud, suerte y talento. Respecto a lo que opinaba SoloNegocios acerca de los profesionistas que se encontraban trabajando como taxistas o cosas así, a mí también me ha tocado ver eso aquí en México, y me da mucha tristeza porque no todas esas personas son mediocres, la verdad es que no hay mucho trabajo.

Yo no digo que hacer una carrera este mal, esa es decisión de cada quién. Hay muchos empresarios y personas de éxito que jamás entraron a la Universidad, o que abandonaron la carrera. Sin lugar a dudas el conocimiento es muy importante, pero quién quiere obtener conocimiento y salir adelante de verdad, siempre se las ingenia para aprender y crecer en lo profesional, con o sin carrera.

Creo que se trata de encontrar algo que uno ame y dedicarse a ello sacando provecho de su talento, para transformarlo en algo rentable. A fin de cuentas, lo que se busca es ganarse la vida de forma honesta y para ello hace falta tener ganas de superarse, siempre aspirar a más. Alguien que en serio tiene ambición siempre encontrará formas para hacerlo, no por nada dicen que todos los caminos llevan a Roma, (o algo así xD).
 
Última edición:
La universidad para mi es la peor elección.

Cuando digo que te dediques a otra cosa me refiero a ser inversor y a pensar como inversionista generalmente la UNI te educa para trabajar para otros.

Prefiero dedicarme a aprender inversiones y/o hacer crecer el dinero en otros rubros que sentarme 5 años sin sentido. En Peru hay muchos profesionales taxista, con eso se me quedo claro que un cartón no asegura nada, necesitas bara digan lo que digan necesitas bara para progresar.
 
La universidad para mi es la peor elección.

Cuando digo que te dediques a otra cosa me refiero a ser inversor y a pensar como inversionista generalmente la UNI te educa para trabajar para otros.

Prefiero dedicarme a aprender inversiones y/o hacer crecer el dinero en otros rubros que sentarme 5 años sin sentido. En Peru hay muchos profesionales taxista, con eso se me quedo claro que un cartón no asegura nada, necesitas bara digan lo que digan necesitas bara para progresar.

Se nota que no sabes lo que es estudiar en una universidad/instituto, etc...

Las universidades no te educan para trabajar para otros, eso está simplemente en tí y veo que no tienes iniciativa propia ni amas algo en tu vida que te haría estudiar eso ante todo.
La vida = Principios, principios y valores que tus padres te inculcan desde pequeño, en el camino puedes abandonar la universidad, pero nada te borrará las hermosas experiencias que te lleva el mundo al presenciar y conocer la ética, el profesionalismo, la moral y los sacrificios que significan para algunos el estudiar una carrera profesional.

Desde mi punto de vista, asegura tu futuro pagando la universidad, luego tendrás toda tu vida para elegir invertir, estudiar aún más, trabajar como peón, crear tu propia empresa, etc... Pero ante todo están los estudios, esos estudios que te alimentan, y ojo, nunca pares de leer, la lectura es sabiduría.

Saludos,
 
La mejor inversión es un titulo :encouragement:
 
Como algunos saben tenia pensado volver a la Universidad para terminar la carrera de Ingeniería de Sistemas, pero he estado meditando y tengo dudas.

Si entro a la Universidad tendría que durar como 2 años y medio para graduarme, como yo soy Analista y Diseñador de sistemas tengo la posibilidad de entrar al 6 semestre o sea que estaría muy adelantado.

El problema es que tengo 26 años y seamos sinceros un Ingeniero de 29-30 años ya no vale (Aquí en Colombia), se me a ocurrido invertir el dinero de Adsense que me gastare en la Universidad en mi propio negocio.

Que opinan entro a la Universidad o invierto el dinero en mi propio negocio?

Solo puedo opinar, nunca pienses en estudiar una carrera para trabajarle a alguien ya sea una empresa o organización, siempre desarrolla tus propias ideas y no la de los demás y si como ultima instancia aun haciendo tu esfuerzo por lograr tus sueños no se dan, en el área de los ingenieros de sistemas lo que mas importa es la sabiduría, un recién egresado no tendrás mas opciones de trabajo que una persona solida y con experiencia en el área.

Animo a estudiar y mucha suerte.
 
Si bien es cierto que hay casos excepcionales de grandes emprendedores que dejaron la universidad o que nunca cursaron una, son muchos más los casos de gente exitosa que si cursaron una. Por probabilidad es mejor elegir el segundo camino.

Una universidad no necesariamente te hará "esclavo" de otro, al principio puedes empezar trabajando para otro no tanto por dinero sino más que todo para ganar experiencia, luego según sea tu visión puedes abrirte hacia un proyecto más personal o incluso buscar una compañía transnacional donde el trato profesional es bueno.

Ser un emprendedor sin estudios es meritorio pero más meritorio aún es ser un emprendedor con una carrera profesional, eso además te da un plus social.
 
La universidad para mi es la peor elección.

Cuando digo que te dediques a otra cosa me refiero a ser inversor y a pensar como inversionista generalmente la UNI te educa para trabajar para otros.

Prefiero dedicarme a aprender inversiones y/o hacer crecer el dinero en otros rubros que sentarme 5 años sin sentido. En Peru hay muchos profesionales taxista, con eso se me quedo claro que un cartón no asegura nada, necesitas bara digan lo que digan necesitas bara para progresar.

la bara siempre por delante xd
 
la bara siempre por delante xd

La 'vara' funciona generalmente para empresas estatales o de rango bajo donde la elección es a dedo; pero si eres consciente de tus capacidades y aspiras a una transnacional por ejemplo, ahí una serie de evaluaciones son las que deciden tu futuro.
 
El simple hecho de graduarte de una universidad no te da trabajo, conozco mucha gente que tiene titulo y esta trabajando por un minimo o laborando en algo totalmente diferente, inlcuso desempleada. En mi caso, soy de esos personajes que les gusta intentar en todo, en enfocarme en varias vias que me de ingreso, invirtiendo dinero y tiempo. Estoy estudiando, espero terminar mi carrera y ejercerla, pero no para dedicarme 100% a ella, porque se que tal véz no sea suficiente.
 
La 'vara' funciona generalmente para empresas estatales o de rango bajo donde la elección es a dedo; pero si eres consciente de tus capacidades y aspiras a una transnacional por ejemplo, ahí una serie de evaluaciones son las que deciden tu futuro.

por eso decía la "vara" xd pues es cierto la vara solo sirve para los que dudan de sus capacidades como dices...
 
Demasiado tarde se dedico a vender chinerias...
 
Soy egresado de instituto amigo, es mas te diría que hoy en día en Perú mejor funciona los instituto que las universidades, porque en los inst no hay relajo como en las UNI.

L a universidad mucho hueveo sin ofender, un instituto es mas practico tengo muchos amigos que se arrepienten de haber ingresado después de haber estudiado una carrera en instituto. OJO te hablo en Peru
 
el dinero biene y va todo el tiempo, la educación no 😛

Tener un título vale mucho, más que el dinero que puedas juntar con paypal.

saludos!

PD: que feo tener que pagar por la educación universitaria...

Coincido con el. Aqui en argentina toda la educacion es gratis sea cual sea. Yo estoy en un 75% de mi carrera universitaria y tengo 25 años... y la verdad es que no creo que la edad importe mucho. Si vas a invertir en adsense, no creo que te valla bien. Hoy en dia esta dificil y con el tiempo y el paso de meses, internet sera cada dia mas spam, seo y muchas cosas competidas que no podras aguantar si no tienes mas y mas dinero....

La educacion es algo que no se te va y nunca vas a pasar hambr si sabes hacer algo o tnees un titulo en la mano. Es por eso que yo a esto de internet lo considero algo totalmente secundario y pongo siempre a la universidad en primer lugar. Aqui en argentina, unt itulo universitario, es algo muy valorado e INDISPENSABLE para trabajar en algo con buenas ganancias.
 
Atrás
Arriba