Bitácora: Palabras clave poco fiables: La verdad detrás de Ahrefs

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Hola, betas!

La idea de esta bitácora es bien sencilla, consiste en demostrar que las herramientas que utilizamos para hacer estudios de palabras clave o keyword research son muy poco fiables en muchas ocasiones. Esto se debe a que no recogen las búsquedas mensuales reales de diferentes palabras clave, conjuntos de palabras clave y demás que, aunque sí tienen muchísimas búsquedas, pues no aparecen reflejadas en este tipo de herramientas.

En resumen, que la intención de la persona que se encuentre detrás de la web, es crucial.

Primera palabra clave seleccionada:

La primera palabra clave escogida es para la temática de los animales y mascotas.

keyword-1.webp


Es una palabra clave que la componen otras 4 palabras. Obviamente la mantendré en la privacidad, pero compartiré captura de todo el proceso y otros detalles que considero interesantes.

Según la herramienta de Ahrefs, esta palabra clave tiene 10 búsquedas mensuales para el caso de España. Sin embargo, en realidad tiene 2.000 búsquedas mensuales. Estimo que llevará algunas visitas a la web con solamente la redacción del texto optimizado a nivel de SEO y sin necesidad de enlaces ni otras historias.

Pues eso, que ya tengo listo el artículo, así que voy a publicarlo y os voy contando cómo evoluciona el asunto.
 
Hola, en realidad las herramientas solo se deben tomar como guía ya que las búsquedas son dinámicas. Y claro las herramientas no son 100% fiables. La experiencia en el sector te va dando la capacidad para sacarle jugo a un articulo de maneras que no son visibles para las herramientas.
 
Quizás suene obvio, pero ¿Estas ocupado analytics de google? o como determinas las 2000 búsquedas que comentas, de todas formas, suena interesante.
 
Seguiré esta bitácora para ver como sigue el experimento!
 
Excelente experimento, vamos a seguirte!
 
Bueno, ya tenemos los primeros resultados. Recuerdo que la temática es animales y mascotas, ninguna cosa extraña.

El artículo se indexo sin mayor problema.

Actualmente está bailando entre la posición 20 y 40 para la consulta, pero ya está recibiendo los primeros clics. Ahora mismo son poquísimos, pero sirve para demostrar que las herramientas fallan un montón o no tienen los datos actualizados del volumen de búsquedas mensual.

resultados-1.jpg


Pienso que deberíamos poner el foco también, en toda esa incontable cantidad de palabras clave sin un volumen de búsqueda determinado. Hay muchísimas consultas con cero volumen según las herramientas, que en realidad tienen miles de búsquedas al mes 😉
 
Bueno, ya tenemos los primeros resultados. Recuerdo que la temática es animales y mascotas, ninguna cosa extraña.

El artículo se indexo sin mayor problema.

Actualmente está bailando entre la posición 20 y 40 para la consulta, pero ya está recibiendo los primeros clics. Ahora mismo son poquísimos, pero sirve para demostrar que las herramientas fallan un montón o no tienen los datos actualizados del volumen de búsquedas mensual.

Ver el archivo adjunto 890187

Pienso que deberíamos poner el foco también, en toda esa incontable cantidad de palabras clave sin un volumen de búsqueda determinado. Hay muchísimas consultas con cero volumen según las herramientas, que en realidad tienen miles de búsquedas al mes
Interesante, sobre todo porque la mayoría se enfoca en las palabras más buscadas según las herramientas y queda como una "demanda no atendida" que si bien no es grande en volumen, podría ser interesante en calidad. De esos clicks, cual es el promedio de tiempo que se quedaron en el sitio?
 
¿Por qué usar esas herramientas pudiendo usar la que el mismo Google ofrece?
 
Atrás
Arriba