Y quien dijo que USA es una sociedad sin pobres o desigualdades?
Hay sociedades como Suiza, Luxemburgo, los países escandinavos etc. donde la existencia de pobreza como la conocemos es nula por así decirlo. Y eso que por ej en Suiza hay brecha grande entre ricos y pobres. Y aunque puede existir concentración de riqueza en pocos, los que no están arriba de la pirámide tampoco están tan rezagados como para llamarlos indigentes.
No hablo de subjetividades, por
ejemplo en Suiza hay un porcentaje que se denominan "pobres". Pero para estar en ese grupo no tenés que pasar por determinadas cosas:
-si no te podés pagarte unas vacaciones de mínimo una semana, podés ser pobre.
-si te retrasaste en un pago de tarjeta también podés serlo.
-4 veces a la semana tenés que comer carne, si no podés pagar esos asaditos es otro filtro
-obviamente tenés que tener un auto, caso contrario podés ser pobre.
Y así unas mediciones que si se dan un par en conjunto determinan que sos pobre. Digamos que la vara la ponen alta y eso que hay brecha.
¿No pasar esos filtros es ser pobre?
Y así otras sociedades capitalistas con buen sentido de lo social y hasta podía decir de centro izquierda (como el caso de los Nórdicos).
Lo de Suiza es solo un ejemplo.
En fin, son ejemplos de que hay gente que tiene mucho más dinero que el resto pero ese "resto" no es pobre (o pobre como lo conocemos acá). No se cumple esa teoría de que para que un sector concentre mucha riqueza es "necesario" que otro esté bajo la lona.
Y otro claro ejemplo es cuando en una familia hay dos hermanos, nacen en la misma circunstancia ¿Cómo entendés que uno prospere honestamente y otro sea delincuente y/o indigente? El libre albedrio es un arma de doble filo. Cada uno es responsable de sus actos.
También hay casos que de una misma familia pobre, todos terminan siendo prósperos honestamente. O también siguiendo todos en su pobreza. Es independiente a lo que decís (de momento lo pienso así)