Paypal me ha robado todo mi dinero, ¿puedo denunciarlo como estafa?

  • Autor Autor larri88
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

larri88

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenos días, me gustaría asesoramiento en el siguiente caso. Hace unos meses la empresa Paypal me bloqueó mi cuenta, y con ello, mis fondos por valor de más de 2.000 euros. Cabe decir que eso lo hizo por "infringir" sus términos y condiciones de uso, sin especificar que término infringí ni darme lugar a apelación, cuando no realicé ninguna actividad irregular en mi cuenta. La semana pasada como Paypal se transfirió todo mi dinero a ellos mismos por "daños y perjuicios a Paypal", una vez más sin dar explicaciones de cuáles son esos daños causados por más de 2.000 euros, es decir, me han robado todo mi dinero descaradamente justificandolo con una frase. Llamé indignado y no paran de repetirme "terminos y condiciones" y que Paypal puede quedarse mi dinero por eso, y no creo que haya manera de entrar en razón con ellos. Acudí a la OMIC (Oficina Municipal de Información Al Consumidor), y me dijeron que tenía que esperar un mes desde que realicé la reclamación oficial a Paypal, o esperar a su respuesta negativa antes de ese tiempo para que ellos pudieran actuar. No sé si ellos podrán conseguir mucho, y tampoco sé si merece la pena contratar un abogado para reclamar esa cuantía, puesto que me saldría mas caro el propio abogado. Me gustaría saber si es posible denunciar esto a la policía como delito de estafa o hay que acudir a algún otro organismo, puesto que no se trata de una comisión que considere injusta, sino de un robo directo de una empresa sin haber justificado nada en absoluto y sin opción a defensa, tratando de unos términos y condiciones abusivos. Al tratarse de una empresa que opera en muchos países, incluyendo a España, pero que no sé si tiene alguna sede física en España (en España opera online) o únicamente fuera del país, no se si podría tomar acciones legales contra ellos dentro de España, desconozco totalmente el procedimiento. No se cuan probable sería recuperar el dinero, pero si no lo recupero me gustaría la menos haberlo luchado todo lo posible y que sea un juez quien dictamine esa decisión, no ellos de manera unilateral. Si alguien me puede asesorar lo agradecería, un saludo.
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2022-08-31 233406.webp
    Captura de pantalla 2022-08-31 233406.webp
    29,6 KB · Visitas: 301
No sé si estas en Noruega o España. Si estas en alguno de los dos, pon la denuncia en los organismos legales. Puede que no logres recuperar tu dinero, pero mientras mas personas denuncien, más cerca estamos a que las leyes le pongan el ojo.

Paypal está cansado de hacer estas cosas en Latinoamérica.
 
Malditos ladrones, haz lo que puedas amigo no los dejes con la satisfacción de llevarse tu dinero tan abusivamente. He leído que esto le ha pasado a otras personas, de momento lo mínimo que puedes hacer es no volver a usar ese servicio de mierda.
Nunca pensé que PayPal tuviese políticas tan descaradas para llegar a hacer eso, seguramente se están quedando sin usuarios y para ganar dinero necesitan robarle a los pocos que tienen.
 
Enviabas o recibías dinero frecuentemente de terceros como donaciones o "familiares y amigos", cuando en realidad hacías algún tipo de negocio, para evitarte pagar alguna comisión?
 
te an cerrado tu cuenta la primera vez, y has vuelto a crearte otra?
 
En días pasados, hice un post hablando sobre esto.

 
Paypal y sus viejas constumbres.
 
Creo que Paypal aplica la de nosotros en Latam con la pirateria mientras no cometas el delito en el pais no hay problema, Paypal solo es cuidadoso con cuentas de USA porque sabe que puede ser demandado de ahi le importa un carajo los demas paises
 
No sé si estas en Noruega o España. Si estas en alguno de los dos, pon la denuncia en los organismos legales. Puede que no logres recuperar tu dinero, pero mientras mas personas denuncien, más cerca estamos a que las leyes le pongan el ojo.

Paypal está cansado de hacer estas cosas en Latinoamérica.
O nose si sea un capture creado con la herramienta desarroyador,,hasta ahora un pequeño video da mas confianza que un simple capture🤓
 
Pffff, yo lo veo crudo compadre. En ninguna pelea con PayPal he salido ganando yo
 
Por mucho que critiquen o tenga detractores, PayPal es una de las plataformas/pasarelas de pago mas estables y reconocidas del mundo. Todo aquel que en algun momento haya sufrido de limitaciones o cierres de cuenta es porque en algo han infringido sus politica y no es que sus normas sean abusivas, es que los usuarios son abusivos y usan PayPal para negocios dudosos, productos pirateados, exchanger (que no esta permitido) o descaradas estafas. Todas las acciones que toman son con fundamentos y a nadie le quitan su dinero o cierran su cuenta sin correcta justificacion. Revisa a consciencia que estabas haciendo, que estabas vendiendo, como usabas la plataforma.
 
Paypal siendo paypal.
Claro que puedes poner tu denuncia ante las autoridades correspondientes, pero el proceso es largo.

Una pena lo que le paso :/
 
Por mucho que critiquen o tenga detractores, PayPal es una de las plataformas/pasarelas de pago mas estables y reconocidas del mundo. Todo aquel que en algun momento haya sufrido de limitaciones o cierres de cuenta es porque en algo han infringido sus politica y no es que sus normas sean abusivas, es que los usuarios son abusivos y usan PayPal para negocios dudosos, productos pirateados, exchanger (que no esta permitido) o descaradas estafas. Todas las acciones que toman son con fundamentos y a nadie le quitan su dinero o cierran su cuenta sin correcta justificacion. Revisa a consciencia que estabas haciendo, que estabas vendiendo, como usabas la plataforma.

¿Entonces hasta Carlos (dueño del Foro), ha estado haciendo cosas ilegales, cuando solamente recibía pagos de ForoBeta?

Solo por darte un ejemplo...

22.000 opiniones y podría decir que hay más de 5.000, con quejas relacionadas; esto sin mencionar las del propio Foro y noticias completas en sitios reconocidos.

Recuerdo que hace uno o dos años, a un proveedor de Hosting le cerraron la cuenta sin ninguna explicación, al ser de USA empezó a tomar medidas y en cuestión de semanas, logró recuperar la cuenta, junto a un correo de PayPal ofreciendo disculpas por la equivocación.

No digo que haya gente que no haga un mal uso de PayPal, pero decir que todos a los que les cierran la cuenta es por mal uso de PayPal, es incorrecto. Es verídico que PayPal cierra cuentas por las puras ganas de cerrarlas.
 
Buenos días, me gustaría asesoramiento en el siguiente caso. Hace unos meses la empresa Paypal me bloqueó mi cuenta, y con ello, mis fondos por valor de más de 2.000 euros. Cabe decir que eso lo hizo por "infringir" sus términos y condiciones de uso, sin especificar que término infringí ni darme lugar a apelación, cuando no realicé ninguna actividad irregular en mi cuenta. La semana pasada como Paypal se transfirió todo mi dinero a ellos mismos por "daños y perjuicios a Paypal", una vez más sin dar explicaciones de cuáles son esos daños causados por más de 2.000 euros, es decir, me han robado todo mi dinero descaradamente justificandolo con una frase. Llamé indignado y no paran de repetirme "terminos y condiciones" y que Paypal puede quedarse mi dinero por eso, y no creo que haya manera de entrar en razón con ellos. Acudí a la OMIC (Oficina Municipal de Información Al Consumidor), y me dijeron que tenía que esperar un mes desde que realicé la reclamación oficial a Paypal, o esperar a su respuesta negativa antes de ese tiempo para que ellos pudieran actuar. No sé si ellos podrán conseguir mucho, y tampoco sé si merece la pena contratar un abogado para reclamar esa cuantía, puesto que me saldría mas caro el propio abogado. Me gustaría saber si es posible denunciar esto a la policía como delito de estafa o hay que acudir a algún otro organismo, puesto que no se trata de una comisión que considere injusta, sino de un robo directo de una empresa sin haber justificado nada en absoluto y sin opción a defensa, tratando de unos términos y condiciones abusivos. Al tratarse de una empresa que opera en muchos países, incluyendo a España, pero que no sé si tiene alguna sede física en España (en España opera online) o únicamente fuera del país, no se si podría tomar acciones legales contra ellos dentro de España, desconozco totalmente el procedimiento. No se cuan probable sería recuperar el dinero, pero si no lo recupero me gustaría la menos haberlo luchado todo lo posible y que sea un juez quien dictamine esa decisión, no ellos de manera unilateral. Si alguien me puede asesorar lo agradecería, un saludo.

supongo que seras Spanish, solicita via mail hoja de reclamaciones, si niegan o no contestan, oficina al consumidor y policía por transferencia sin el consentimiento del titular de la cuenta. (guarda todos los mails y pruebas que tengas, porque te hará falta)
PayPal suele hacer caso a las demandas civiles, asi que su equipo del que nunca has oido hablar, pero que a partir de ahora oirías se llama team4, puedes buscar "la fama" que tienen de taladrar he intentar acojonar con procesos interminables, no pasa nada, graba todo, incluido conversaciones si te acosan, y como siempre el paso que mas cuesta, el de ir a juicio con ellos, que no se llega nunca, porque si no se haría mediático, por lo que suelen devolver el dinero tras meses de darporculo a ver si abandonas.
Esto es lo que yo hice y me funciono, el équipo de abogados me sigue llamando (bloqueados) y enviando mensajes de que me ponga en contacto con ellos que es importantiiiiisimo , obviamente no lo hagas. La vida continua, al principio es raro estar sin PayPal, luego uno se acostumbra
 
Por mucho que critiquen o tenga detractores, PayPal es una de las plataformas/pasarelas de pago mas estables y reconocidas del mundo. Todo aquel que en algun momento haya sufrido de limitaciones o cierres de cuenta es porque en algo han infringido sus politica y no es que sus normas sean abusivas, es que los usuarios son abusivos y usan PayPal para negocios dudosos, productos pirateados, exchanger (que no esta permitido) o descaradas estafas. Todas las acciones que toman son con fundamentos y a nadie le quitan su dinero o cierran su cuenta sin correcta justificacion. Revisa a consciencia que estabas haciendo, que estabas vendiendo, como usabas la plataforma.
No es por llevarte la contraria. Pero este mes me cerraron la cuenta por hacer un reclamo 😏
Un usuario me coloco un caso porque un servicio que le dije que trabaja hasta 72 horas en llegar y como en menos de una hora no llego ya me puso el caso.
En fin, el usuario retiro el caso (me envió pruebas de ello) pero a mi me seguía abierto el caso.
Paso el tiempo que hay que esperar y escribí a soporte preguntando y me dijeron que estaba abierto así que había que esperar, espere más y volví a preguntar diciéndole que era una falla en el sistema porque solo a mi me aparecía asi.
En ese punto, me dijeron que estaba desconfiando de la plataforma y ellos no podían permitir eso 😅 al otro día ya estaba la cuenta inhabilitada por daños y prejuicios.
Todo por reclamar mis derechos jajajaja
 
Para el 2025 podrían devolvértelos.
 
Última edición:
A mí también me cerraron la cuenta de PayPal, es lo que hay, las grandes empresas no miran caso por caso, van automatizando y no dan ayuda
 
es increible ver al menos 2 veces por semana posteos de esta indole, hace años llevo en PP y me restringierion pero porque no tenia la documentacion acreditada, luego de eso si ha sido normal mi experiencia...pero da miedito
 
Atrás
Arriba