Google anunció el martes que el cambio en su algoritmo de búsqueda castigará a los sitios que no cumplan con las ”directrices de calidad existentes“, y pretende favorecer a aquellos que “hacen grandes sitios para los usuarios, no sólo [para los] algoritmos”. El cambio se activará en los próximos días, de acuerdo a la compañía.
En particular, los cambios tratan de reducir la cantidad de contenidos que emergen arriba en los resultados de Google de un usuario pero no son especialmente útiles o valiosos; esto también se conoce como “webspam“.
Matt Cutts, el jefe de spam web de la compañía, mencionó los cambios primero en la conferencia SXSW Interactive de marzo.
Cutts dijo que el algoritmo reconocería si los sitios “arrojan demasiadas palabras clave sobre la página, o si intercambian demasiados enlacse, o lo que sea que estén haciendo para tratar de ir más allá de lo que una persona normal esperaría en un área particular”.
Google se ha alejado desde entonces de la descripción que hace Cutts del problema como “sobre-optimización”. La compañía enfatiza en su anuncio del martes que el cambio de algoritmo sólo apuntará a dichas prácticas, como “rellenado de palabras clave” y “redes de enlaces”, que violen sus lineamientos.
Sin embargo, el anuncio incluyó la aclaración de que no todos los contenidos castigados por los cambios podrán ser “fácilmente reconocibles como spam sin un profundo análisis o experiencia”.
El cambio en el algoritmo de Google podrá afectar, al menos en un comienzo, a algunos sitios que no están en clara violación de sus directrices, de acuerdo a un estudio de estrategia para marketing en la red publicado a inicios de mes por la firma de marketing en motores de búsqueda iProspect.
“Basados en experiencias con Panda y virtualmente todos los grandes cambios en algoritmos, esperamos que los sitios que no parezcan responder a la descripción del blanco propuesto de todas maneras queden atrapados en los barridos iniciales”, dice la publicación de iProspect. Panda fue un cambio significativo en el algoritmo de búsqueda de Google, lanzado en febrero de 2011, que también pretendía elevar los ránkings de los sitios de alta calidad.
Sin embargo, “futuros ajustes y retoques” probablemente restaurarán los posicionamientos de esos usuarios, indicó iProspect.
Google no dio detalles sobre cómo diferenciará el algoritmo los contenidos útiles del webspam, diciendo que hacerlo “dará a la gente una forma de jugar con nuestros resultados de búsqueda y empeorar la experiencia para los usuarios”.
La compañía dice que los cambios afectarán a un tres por ciento de las búsquedas.
Fuente: Google empieza a penalizar por “sobre-optimización” de búsqueda » PC World Perú