Mister01
Dseda
Verificación en dos pasos activada
Haz estado defendiendo a amlo en todos lados, está claro que para ti amlo es el mejor o al menos dentro de lo qué hay. Amlo y el resto pura mierda. Van a destruir al pais.Esto es a lo que me refería que ni siquiera comprendes lo que se te menciona con tal de repetir lo mismo una y otra vez.
En primera, me pediste mi opinión que de entrada sabemos que dista mucho de la tuya, entonces si pides una opinión con el fin de solo sobreponerle tus mismos argumentos de siempre ¿qué sentido tiene?
En segunda dije que la gestión de la pandemia se ha llevado de regular a mal.
En tercera dije que dicha "gestión" es más trabajo de las personas que de los mandatarios por lo que si México fuera bien entonces diría que los mexicanos hemos sabido hacer bien las cosas, creo que te brincaste una parte importante de mi mensaje anterior que te reitero "se me hace inverosímil pensar que las palabras, acciones, ejemplos y decisiones de apenas un puñado de personas sean las que guían el caminar del país", espero que ya te quede claro lo que eso significa.
Cuarta, última y más ridícula aún. Mencionas esto "tú dices amlo bueno y pri o pan malos", espero que puedas encontrar en todos mis mensajes donde diga tal cosa para que no quedes como otro simple hablador.
pero de donde eres ?2300 o 2600 muertes. No en todos lados gobierna amlo. Si mi país estuviera los muertos por millón que México, deberíamos tener 12600 muertes. Repito amlo no gobierna en todos lados.
Jajaja debes tener la cabeza explotada con esos datos. Dirás; ósea que la pandemia se puede gestionar regularmente o bien?
La cuestión es que para tener una discusión lo primero que hace falta es ser respetuoso y tolerante, cualidades que aunque estés preparado te hace falta adquirir pues tener mucha preparación no significa tener educación.
...Sobre el COVID en particular, más que la gestión de AMLO me parece que la pregunta correcta es ¿cómo ha llevado México la pandemia? en este sentido mi respuesta sería de regular a mal.
...En resumen creo que AMLO no se lo ha tomado a la ligera, sí ha hecho pronunciamientos que han dado pie a críticas y malos entendidos que entiendo que los hace desde su particular forma de tomarse las cosas pero a final de cuentas hay decisiones que se tomen como se tomen te van a criticar porque a alguien vas a perjudicar, por ejemplo si se hubiera mandado a CDMX y Edo. Mex. a restricción antes, cuando apenas se presentaba el repunte de casos no faltaría quien dijera que eran medidas extremas e innecesarias que iban a afectar la economía de muchas personas cosas que es cierta por lo que es prácticamente imposible encontrar el punto exacto donde tomes una decisión y todos digan que así era lo mejor porque simplemente no existe ese punto.
El problema del manejo de covid en México es que se hace para
1. Afectar lo menos posible la popularidad del presidente.
2. Incomodar lo menos posible al presidente y no afectar la economía.
3. Gastar recursos económicos lo menos posible para no afectar los programas clientelares y obras faraónicas del presidente.
Supongo que no encontraste ningún mensaje donde tu dicho se demuestre por eso solo lo vuelves a repetir una vez más tirando palabras al aire. En primera no tengo porque defenderlo porque no sé que se le tendría que defender, yo mismo ya he mencionado que creo que tanto él como cualquier otro gobernante que hay o haya habido han hecho cosas bien y cosas mal, ¿cuántas o qué porcentaje de cada? la respuesta de cada quien siempre será diferente.Haz estado defendiendo a amlo en todos lados, está claro que para ti amlo es el mejor o al menos dentro de lo qué hay. Amlo y el resto pura mierda. Van a destruir al pais.
para saber solamente. Si mañana fuera las elecciones, votarías por amlo? Es solo para medir tu iq.
medición de Qi.
1- Si amlo es lo mejor. Iq 10. Subnormal
2- por ninguno o no al menos por por amlo. Iq 90 en adelante. Persona normal o más.
Estamos hablando sobre una discusión y tu ejemplo es un conflicto bélico, realmente no sé que comparación pueda tener ya que es obvio, y además lo dije claramente para tener una discusión... no para tener una guerra. Por cierto también te comento que el respeto no tiene que ver con la moral aunque parezca que sí, y estando totalmente a favor del respeto y la tolerancia disto bastante de la moral de nuestra cultura, no te confundas.Difiero de tu opinión, desde mi punto de vista no es necesario ser siempre respetuoso y tolerante para tener una discusión, es posible serlo en ciertos contextos y con ciertas personas, pero en mi opinión serlo con todas las personas cae el terreno de una discusión artificial o vacía por la moda de lo "políticamente correcto".
Me recuerdas mucho a un político extremadamente correcto y educado bajo tu concepto personal que tienes de la palabra "educación", pacifista, que evitaba la confrontación a toda costa: Neville Chamberlain. Chamberlain quizás habría sido un primer ministro ejemplar en un periodo de paz, pero no era el indicado para dirigir al Reino Unido contra la Alemania Nazi, Churchill por su parte estaba mucho más alejado del concepto de ser "propio" y del clásico gentleman inglés, pero tenía otras cualidades más profundas para enfrentar ese desafío histórico, de haber seguido Churchill tu consejo de ser "respetuoso y tolerante, tener preparación no significa tener educación" y demás juicios moralinos, te apuesto que Alemania habría convertido en cenizas a la Gran Bretaña.
Con esas dos cosas afirmaciones que haces haces evidente que más que leer y comprender lo que digo simplemente quieres tomar mis expresiones y convertirlas a manera de que se demuestre que tienes la razón (y por mi parte te doy la razón desde ya si con eso se puede tener una conversación un poco más interesante) y aquí te invitó también a que me indiques algún comentario donde yo diga que es totalmente la culpa de la población. Lo repito por última vez, en el caso particular del COVID, el resultado actual de cómo vamos depende es mayor medida de las acciones y decisiones de la población más que de cualquier gobernante, repito y en explico que en mayor medida lo cual no significa un absoluto total.Tu punto de vista es exactamente el mismo que el discurso que han inyectado artificialmente en las Redes Sociales desde la oficina de comunicación de Presidencia: "López y López Gatell son inocentes, el desastre humanitario mexicano causado por el virus ha sido totalmente por la cultura y el comportamiento de los mexicanos." Ese mantra Goebbeliano lo han repetido hasta el cansancio para lavarle las manos a Poncio Pilatos López y a Herodes Gatell.
El comportamiento y la cultura de los mexicanos en Estados Unidos en general es muy distinto que el comportamiento y la cultura de esos mismos mexicanos en México. ¿Por qué?, porque USA es un país con mucho mayor estado de derecho, más organizado, con mucha menor impunidad que en México. Es por ello que no comporto tu reduccionismo extremo de cargarle totalmente la situación a la población, cuando el Estado mexicano cometió error tras error en sus políticas de salud pública en la gestión de la pandemia...
Estamos hablando sobre una discusión y tu ejemplo es un conflicto bélico, realmente no sé que comparación pueda tener ya que es obvio, y además lo dije claramente para tener una discusión... no para tener una guerra. Por cierto también te comento que el respeto no tiene que ver con la moral aunque parezca que sí, y estando totalmente a favor del respeto y la tolerancia disto bastante de la moral de nuestra cultura, no te confundas.
Con esas dos cosas afirmaciones que haces haces evidente que más que leer y comprender lo que digo simplemente quieres tomar mis expresiones y convertirlas a manera de que se demuestre que tienes la razón (y por mi parte te doy la razón desde ya si con eso se puede tener una conversación un poco más interesante) y aquí te invitó también a que me indiques algún comentario donde yo diga que es totalmente la culpa de la población. Lo repito por última vez, en el caso particular del COVID, el resultado actual de cómo vamos depende es mayor medida de las acciones y decisiones de la población más que de cualquier gobernante, repito y en explico que en mayor medida lo cual no significa un absoluto total.
¿Cuántas personas conociste del sector salud que hayan muerto por COVID?
4.
¿Cuántas personas conociste que no fueron del sector salud y que hayan muerto de COVID?
Alrededor de 20.
¿Cuántas personas conoces que les haya dado COVID y lo han superado?
Alrededor de 60.
NOTA: Con conociste me refiero que de personas los viste, hablaste con ellos, etc. o sea no el primo de un amigo.
Lo repito por última vez, en el caso particular del COVID, el resultado actual de cómo vamos depende en mayor medida de las acciones y decisiones de la población más que de cualquier gobernante, repito y en explico que en mayor medida lo cual no significa un absoluto total.
Nadie dice que x o y lo hizo bien o mal, sino del tema del amo de ustedes, Es un desastre independientemente de lo demás.Exacto mejor no lo podría describir
¿Tú todavía por aquí? ¿No has superado al peje? Se nota un gran resentimiento, ardor, dolor, desconsuelo, suplicio, aflicción, angustia, tormento, y un gran calvario tu forma de expresarte del peje.El doctor muerte Gatell a gusto en la playita en pleno semáforo rojo, hospitales saturados, trabajadores sanitarios al límite del colapso y en medio del repunte invernal.
Mientras tanto el mamarracho Andrés López defendiendo a su marioneta desde su show cómico mañanero.
Y todavía algunos incautos creen que este par de payasos impresentables se han tomado en serio el coronavirus, jajajajajaja.
México es definitivamente un país surrealista.
Es muy cierto mejor resumido no podrias ser y aqui dejo un video veanlo super recomendadoQue si fue un error que Gatell saliera a otro estado a relajarse unos días? Claro que sí.
El gobierno federal ha tenido grandes errores, pero también grandes aciertos.
Argentina con incremento de deuda.
Perú con deuda por 100 años.
El Salvador con deuda por préstamo del FMI
En Brasil su presidente declara que el país está quebrado y no puede hacer nada.
En México sin incrementos a impuestos, sin impuestos nuevos.
PESE A LA PANDEMIA, México ocupa el lugar 13 a nivel mundial en avance de las vacunas. El peso se fortaleció frente al dólar. Los ingresos tributarios del gobierno aumentaron a más de 3.2 BILLONES de pesos. Primer lugar en América Latina en aplicación de vacuna. El gobierno federal destinó más de 300 millones de dólares a esfuerzos de vacunas contra COVID-19. Entonces pregunto, ¿por qué tan enojados?
Al gobierno federal hay que criticarlo, cuestionarlo, pero hacerlo de forma objetiva, asumiendo sus fallos y aciertos. FIN.
¿Por qué fue un error?Que si fue un error que Gatell saliera a otro estado a relajarse unos días? Claro que sí.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?