No tengo fuente, te hablo de lo que se dice y comenta en los ámbitos clínicos.
Manicomio como te han comentado conlleva una connotación muy negativa. Claro que lo que eran antes manicomios ahora son llamados hospitales o plantas psiquiátricas. La diferencia es que cuando eran "manicomios", en el pasado, las condiciones de los pacientes o los conocimientos en psiquiatría y terapia eran muy distintos de los actuales, por ello decir que "los locos se van a los manicomios" era aceptado, en la actualidad intentamos alejarnos del concepto de manicomio y de su significado.
En la actualidad si dices la palabra "loco" puedes quedar como un ignorante para alguien que sepa un poco del tema. ¿Qué es la locura? ¿Cualquier trastorno psicológico ya significa estar "loco"? ¿Entonces, si el 50% de la población aprox. tiene uno o más trastornos mentales, el 50% de la población está loca?
Con la palabra "manicomio" pasa un poco lo mismo. ¿Puedes usarla? Sí. ¿Es una palabra fea con una gran carga negativa? También. Si tu madre estuviera en una planta psiquiátrica, preferirías decir que está en "un manicomio" o en un "hospital psiquiátrico? ¿Preferirías que la llamaran "loca" o "persona con problemas de salud mental"?
Aclarar que soy de españa, quizás también hay interferencias lingüísticas si sois suramericanos. Aquí en España esta muy en auge el tema de los estigmas hacia las personas con problemas de salud mental. Cada vez hay más preocupación y sensibilidad para utilizar términos que no sean peyorativos o estigmaticen al enfermo hacía sí mismo, los demás y la sociedad. Si en vez de decir manicomio decís psiquiátrico estaréis ayudando a que poco a poco consigamos desestigmatizar los trastornos mentales, un camino muy largo en el que podéis colaborar 😀
Osea en el ambito clinico y encima sin fuentes ¿entonces que culpa tenia yo de decirle manicomio cuando me lo recriminaste cuando si sólo entre colegas y lugares asi se habla de ello? 🙄
es como que yo diga «zua» y salte alguien porque en su localidad es expresión peyorativa
Yo te crei porque dijiste que trabajas de eso y encima leí que antes le decían manicomios y ahora psiquiátricos, pero profundizando por definición es lo mismo 🤔 osea, no tenia porque saberlo.
Y sobre lo de utilizar la palabra locos, que ni lo hice, pero bueno, me encontré esto
El ex director de una organización de sobrevivientes psiquiátricos con sede en Estados Unidos centrada en los derechos y las libertades,
David Oaks , ha abogado por la retirada de palabras como "loco", "
lunático ", "loco" o "loco".
Si bien reconoce que algunos eligen no usar tales palabras en ningún sentido, él cuestiona si términos médicos como "enfermo mental", " psicótico " o "clínicamente deprimido" realmente son más útiles o indicativos de seriedad que las posibles alternativas.
¿como voy a quedar como ignorante si para uno de los principales detractores de la palabra loc@, expresiones como la que tu utilizas «persona con problemas de salud mental» también esta mal? al paso que va esto terminaremos como el tema de el lenguaje inclusivo políticamente correcto
osea, todo mal.
Y lo de mentar ala la madre o seres queridos en un psiquiátrico tildados de locos como ejemplo para crear empatía sobraba
🙄 rayando la falta de respeto, preferiría que dijeras un ejemplo de mi, que si me gustaría ser nombrado como loco o no. Es como que yo te diga «si tu madre asesina a tiros a alguien o varios, y acaba en prisión ¿preferirías que le llamaran
La Psicópata ó señora que cometió un delito por no estar en sus cabales?
¿entiendes? el solo nombrar a un ser querido para tales ejemplos es chocante, bajo y encima una pregunta mal intencionada, mejor utiliza de ejemplo a la persona con quien hablas, sería mas noble.
Todo lo dicho, sin acritud, simplemente es que me gusta basarme en hechos, no supuestos, por eso volvi cuando note que no existe fuentes o bases sobre la diferencia entre una palabra y otra. Si encuentras una me avisas.