¿Qué tasa de cambio utilizan para enviar dólares a Argentina por Western Union?

  • Autor Autor sabogal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sabogal

sabogal

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Cuándo se hace un envío de dólares hacia Argentina, con qué tasa de cambio los pagan? La tasa oficial, blue,....?

Gracias.
 
NUNCA un efector legal y en regla de Argentina te va a dar dólares blues, ellos están obligados a dar dólar CCL ya que son grandes cantidades las que mueven y éstas no se miden en una sola transferencia sino en el flujo diario que mueven con alcance mensual/anual
 
NUNCA un efector legal y en regla de Argentina te va a dar dólares blues, ellos están obligados a dar dólar CCL ya que son grandes cantidades las que mueven y éstas no se miden en una sola transferencia sino en el flujo diario que mueven con alcance mensual/anual
Gracias. Consultando veo que el dólar CCL se paga cercano al Blue por lo que supongo no se pierde tanto.
 
Cuándo se hace un envío de dólares hacia Argentina, con qué tasa de cambio los pagan? La tasa oficial, blue,....?

Gracias.
el dolar que se toma en cuenta es el ccl (contado con liqui) es el mas caro de todos por lo que resulta conveniente para quien recibe...
aca podes ver la cantidad de pesos por dolar en este convertidor del propio wester union https://www.westernunion.com/us/es/currency-converter/usd-to-ars-rate.html

tene en cuenta que la tarifa de envio es bastante alta por lo que para montos menores a 150 - 200 no sale muy rentable realmente...
un envio internacional te cobran 16 dolares...
 
Gracias por las respuestas. Estoy planeando un viaje familiar para Argentina para estar unos 2 meses y mi intención es llevar pocos dólares en efectivo por cuestión de seguridad y luego que un familiar en Colombia me envíe dólares por WU. Puedo cobrarlos en efectivo o debo tener cuenta bancaria local? Existe un monto límite mensual por montos o números de envío?
 
Gracias por las respuestas. Estoy planeando un viaje familiar para Argentina para estar unos 2 meses y mi intención es llevar pocos dólares en efectivo por cuestión de seguridad y luego que un familiar en Colombia me envíe dólares por WU. Puedo cobrarlos en efectivo o debo tener cuenta bancaria local? Existe un monto límite mensual por montos o números de envío?
Tengo entendido que podés cobrarlo en efectivo, mostrando tu DNI. Y no creo que exista un monto mínimo (me estoy basando en adsense igualmente). Pero siempre lo he cobrado como giro internacional, así que debería funcionar igual o parecido.
 
Tengo entendido que podés cobrarlo en efectivo, mostrando tu DNI. Y no creo que exista un monto mínimo (me estoy basando en adsense igualmente). Pero siempre lo he cobrado como giro internacional, así que debería funcionar igual o parecido.
Gracias. Me refiero al monto máximo mensual, por giro individual o número de giros en un periodo de tiempo.

Al se extranjero tendría alguna restricción para hacer los cobros? Mi identificación será mi pasaporte.
 
Gracias. Me refiero al monto máximo mensual, por giro individual o número de giros en un periodo de tiempo.

Al se extranjero tendría alguna restricción para hacer los cobros? Mi identificación será mi pasaporte.
Creo que se puede hasta 700.000 pesos argentinos por mes, pero deberías chequearlo llamando a WU.

Y al ser extranjero, te van a pedir pasaporte y fotocopia.

Pero de última comunícate con ellos. En su sitio hay un mail y un teléfono donde podés mandar dudas.
 
si es por seguridad no te recomiendo utilizar wester union, te conviene traer los dolares con vos en el bolsillo o bolso...
en un vuelo cada pasajero puede traer hasta 10.000 sin necesidad de declarar y si venis con alguien mas cada uno puede traer 10-000 mas...

imaginate que te envian 4000 dolares y los retiras en wester union , ellos te van a dar pesos unos 3.000.000 , el billete mas alto es de 2000 por lo que te darian 1500 billetes (son 15 fajos de 100 billetes) pero eso es en el mejor de los casos, porque seguramente no te van a dar billetes de 2000 solamente , lo mas probable es que te den billetes de mil , entonces andarias por la calle con 30 fajos de billetes como si acabaras de robar un banco xd!

te conviene traer los dolares y cambiarlos de a poco (a medida que vas necesitando) en cualquier casa de cambio o empresa de turismo que tambien suelen oficiar de casa de cambio...


por desgracia el gobierno de ineptos que tenemos no quiere hacer billetes de mayor denominacion porque supone que asi no se nota tanto la inflacion... un billete de 2000 pesos (el mas grande ) equivale a 2,35 usd , una triste hamburguesa comun en macdonals...
 
Gracias. Consultando veo que el dólar CCL se paga cercano al Blue por lo que supongo no se pierde tanto.
El tema es que no se pierde tanto... pero vas a tener que pagar impuestos y en parte vas a tener que evitar ir a los bancos a cambiar, si tenes comprada una cuenta Belo + tarjeta podes extraer de cajeros los usdt (a pesos) por una comisión bastante ínfima
 
Tengo entendido que podés cobrarlo en efectivo, mostrando tu DNI. Y no creo que exista un monto mínimo (me estoy basando en adsense igualmente). Pero siempre lo he cobrado como giro internacional, así que debería funcionar igual o parecido.
1693951200508.webp
 
El tema es que no se pierde tanto... pero vas a tener que pagar impuestos y en parte vas a tener que evitar ir a los bancos a cambiar, si tenes comprada una cuenta Belo + tarjeta podes extraer de cajeros los usdt (a pesos) por una comisión bastante ínfima

@Berker

tenes algun tutorial sobre esto que dijiste? " Belo + tarjeta podes extraer de cajeros los usdt (a pesos) por una comisión bastante ínfima"
 
@Berker

tenes algun tutorial sobre esto que dijiste? " Belo + tarjeta podes extraer de cajeros los usdt (a pesos) por una comisión bastante ínfima"
Solo vas al cajero con tu belo y extraes, tenes que tener cualquier crypto y te hace la conversión automáticamente sin coste de cajero (pero si coste de cambio)
 
El tema es que no se pierde tanto... pero vas a tener que pagar impuestos y en parte vas a tener que evitar ir a los bancos a cambiar, si tenes comprada una cuenta Belo + tarjeta podes extraer de cajeros los usdt (a pesos) por una comisión bastante ínfima
Cuánto cobraría de impuestos el operador de Western al hacer el pago?
 
según mi experiencia responderé todo y no cosas que no van al caso. Recibo de adsense dólares y cobro por wester unión, te pagan en pesos argentinos al valor de dólar Blue... Siempre unos centavos menos por lógica de comisión,,, Que por cierto no es mucho. Si te van a mandar dolares o cualquier otra moneda a este pais, que lo hagan a nombre de algún pariente que tengas acá en Argentina. Con eso solo concurres con DNI (documento de identidad) + numero de envio a cualquier sucursal y cobras en pesos Argentinos repito ja... Para evitar cualquier inconveniente ya que eres de otro pais.
 
Como anillo al dedo, justo tenia que pasar plata a Argentina por wester union ¿alguna sugerencia?
 
Como anillo al dedo, justo tenia que pasar plata a Argentina por wester union ¿alguna sugerencia?

Pocas.

Lo que puedo sumar como info para los que leen es que en Argentina me dijeron que el monto anual maximo a recibir por persona fisica ronda los 5000-7000 USD, como para que tengan en cuenta.

El valor al que te liquidan es al precio CCL, cercano al blue y las comisiones donde menos va a pagar quien envia es enviando mediante un local fisico de wenster union y que el metodo de pago al recibir sea en local fisico tambien (aclaro esto porque existe la opcion de enviar desde la app y recibir directo en cuanta bancaria, bastante comodo pero llega a cobrar entre 15 y 25 usd de comisiones).
 
Pocas.

Lo que puedo sumar como info para los que leen es que en Argentina me dijeron que el monto anual maximo a recibir por persona fisica ronda los 5000-7000 USD, como para que tengan en cuenta.

El valor al que te liquidan es al precio CCL, cercano al blue y las comisiones donde menos va a pagar quien envia es enviando mediante un local fisico de wenster union y que el metodo de pago al recibir sea en local fisico tambien (aclaro esto porque existe la opcion de enviar desde la app y recibir directo en cuanta bancaria, bastante comodo pero llega a cobrar entre 15 y 25 usd de comisiones).
de local a local 8internacional) tambien cobran 16 usd, eso siempre es asi porque es un negocio y necesitan facturar...
pero esos 16 los paga el que envia , al que recibe no le cobran nada.
 
de local a local 8internacional) tambien cobran 16 usd, eso siempre es asi porque es un negocio y necesitan facturar...
pero esos 16 los paga el que envia , al que recibe no le cobran nada.

En mi caso que recibo pagos de menos de 100 USD, les cobran de 5 a 8 usd.
 
Atrás
Arriba