Humoristech
1
Ni
Redactor
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
jajajaja, como es eso???Hoy salió la noticia que en Colombia sacaron la primera sentencia vía Chat GPT.
si se puede amigo para contenido de chismes actuales, es más, yo lo uso para eso XD, solo que debes tener buenos prompts y darle referencia para que entienda de algo que aún no esta en su bdDepende la temática, no le puedes pedir a una página de entretenimiento y noticias frescas que use IA, la IA nunca se va a igualar al chisme del momento hecho por humanos ,para humanos.
Ahora, si es para articulos de salud y cosas así, puede que la IA sirva pero nunca mejor que darle empleo a un humano. Sean más humanos.
Creeo yo, ¿No?
Pues que el juez se ayudó de la chat gpt para redactarla, la sentencia.jajajaja, como es eso???
Se evito la fatiga...Pues que el juez se ayudó de la chat gpt para redactarla, la sentencia.
Es un buen complemento si se sabe usar bien, cual usas tu?Arranqué con la redacción web en el 2008, esto del IA me simplificó mucho, OJO escribo para mi, no redacto para un tercero.
La verdad voy a seguir usándo esto del IA no tiene vuelta atrás.
No, pero hasta OpenAI ofrece una herramienta gratuita para detectar si su texto fue hecho con ChatGPT o una IA en general.Tengo una duda, lo que produce chatgpt por ejemplo, no lleva nada de plagio si lo pasas por revisión?
USO IA para todos los articulos de mi web.. Ya hace meses deje de redactarlos. A la gente no le importa. Es casi igual.
Supongo que para cosas mas específicas donde se valore la redacción se puede seguir contando con mano humana. Pero para publicaciones masivas, ya es totalmente innecesario contratar redactores. Seguro en un par de años (o menos), cuando la IA gane mas complejidad , la redacción será un trabajo que simplemente desaparezca.
Bueno yo hablo en base a numeros, al menos en mi caso donde el contenido que genero es masivo, a la gente no le importa si la redacción la hizo un humano o la IA.. los resultados son lo mismos con diferencia que no gasto dinero. Pronto mi competencia se dará cuenta de eso, que hago lo mismo que ellos pero gratis y luego el mercado en general.. Así es como va a morir la redacción económica.No creo que desaparezca, ya que como dijeron arriba, ahorita es perfecto porque no hay tanto contenido creado con la IA, pero cuando miles de personas empiecen "hazme un ensayo de la pesca"
y la IA responda "Traia la caña de pescar el pescador" "El pescador traía la caña de pescar" y ahí le va a tocar repetir y muchísimos temas donde muchísimas personas busquen información.
Por eso digo que para sitios de noticias no se va a poder, primero no creo que Google permita a futuro el uso de GPT y las otras compañias tampoco, y nada como un buen redactor que sepa del contenido. Hace días le dije que me hiciera un ensayo sobre una canción y lo hizo HORRIBLE el GPT.
No más se enfocaba en decir lo "positivo" del artículo, nunca intentó ir a lo que le pedí.
Siento que la IA va a terminar siendo como un Encarta para los niños, que se van a aburrir y volverán a lo de siempre, en otras palabras = moda.
Yo no quiero que un chat me diga o me de información útil y sin saber si es fiable o no. Prefiero entrar a mis sitios webs de confianza y a miles de millones les pasa igual.
No me preocupa para nada.Redactores vs IA
¡Hola, Humoristech!
Qué tema tan interesante, compañero.
Actualmente, los contenidos redactados por IA, yo no los recomiendo. Básicamente porque todo lo que se tiende a automatizar, supone un verdadero quebradero de cabeza para el mañana. Como decimos por aquí, "es pan para hoy y hambre para mañana".
Yo siempre recomiendo que se contrate a un redactor, puesto que los contenidos realizados por IA, no suelen tener mucho sentido. A poco que trates de profundizar un poco en temas científicos o aquellos donde realmente está el dinero, la IA no te proporciona buenos resultados.
Si quieren experimentar y demás cosas, me parece bien. Sin embargo, cuando se trata de proyectos serios a medio y largo plazo, pienso que es muchísimo mejor contratar a un redactor para este tipo de trabajos.
Como decía, a medio y largo plazo, es bastante más rentable. Otra cosa es el usuario promedio que únicamente busca abaratar costes por todas partes y que difícilmente tendrá éxito con ningún proyecto serio a largo plazo. Más que nada porque luego vienen las actualizaciones y en fin, ya sabemos cómo termina la historia para muchos que buscan artimañas 😉
Creo que todo esto queda en manos de Google y sus nuevos algoritmos. Si acepta textos de IA para posicionar las páginas, los redactores estamos liquidados, o al menos se reducirá la cantidad de trabajo.Ando desde ayer con una duda, ¿Ahora todos los redactores vamos a ser vistos con la sospecha de que usamos IA?
Tanto que ahora ha de ser una promesa de no uso en nuestros temas. (Redacción de Artículos sin Inteligencia Artificial).
¿Y las referencias y resultados y lo que dicen nuestros clientes, qué?
Parece que está pesando más la desconfianza.
La IA funciona como algo personal y búsqueda de detalles, pero que nuestro trabajo se cuestione de base, se hará un problema decepcionante.
Dudo que ésto nos quite el trabajo. Pero me puedo equivocar si no trazamos la línea desde y
Y DONDE USAS LA IA? Hay plataformas o softwares?Arranqué con la redacción web en el 2008, esto del IA me simplificó mucho, OJO escribo para mi, no redacto para un tercero.
La verdad voy a seguir usándo esto del IA no tiene vuelta atrás.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?