Redactores vs IA

  • Autor Autor Humoristech
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Humoristech

1
Ni
Redactor
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Ando desde ayer con una duda, ¿Ahora todos los redactores vamos a ser vistos con la sospecha de que usamos IA?


Tanto que ahora ha de ser una promesa de no uso en nuestros temas. (Redacción de Artículos sin Inteligencia Artificial).


¿Y las referencias y resultados y lo que dicen nuestros clientes, qué?


Parece que está pesando más la desconfianza.

La IA funciona como algo personal y búsqueda de detalles, pero que nuestro trabajo se cuestione de base, se hará un problema decepcionante.

Dudo que ésto nos quite el trabajo. Pero me puedo equivocar si no trazamos la línea desde ya.
 
Última edición:
La IA funciona como algo personal y búsqueda de detalles, pero que nuestro trabajo se cuestione de base, se hará un problema decepcionante.
personal, la informacion viene de una sola fuente. Huelo dual content sobre todo.
 
El truco con las ias son los propmts, si tienes muy buenos prompts ningún bot te detecta como hecho por ia aún siendo el artículo entero hecho por una ia, entonces va a depender los resultados de quien lo use más de la tecnología en si
 
Y ahora que Microsoft y Google presentaron sus nuevas IA, supongo que luego lo que hará será rebajar los pagos de publicidad y evaluar al SEO tal cual como al momento.

Me pregunto si la gente lo usará para enviar mensajes bonitos. O para hacer ensayos y tener la capacidad de defenderlos.

Sólo el tiempo hablará, todo hasta ahora es preocuparnos, alguien dijo, nos parece... pero la verdad tangible aún no se proyecta.
 
Yo solo recomendaría textos con IA para contenido no posicionable como Ebook, Lead Magnet, Secuencias de correos, entre otros. Estos porque los buscadores cada vez desean mostrar contenido de Mayor Calidad a los usuarios y que estos satisfagan la intención de búsqueda de las personas. Respondiendo a la pregunta inicial, los trabajo de baja y media calidad son los que estan en riesgo de ser reemplazados por la IA
 
La IA sinceramente es un método demasiado bueno para ahorrarse dinero si tu contenido no es algo actualizado, es decir, un portal de noticias no te va a ser igual redactado por una IA, o un portal de chisme, o portales donde requieran actualizaciones diarias 24/7, sin embargo el uso pienso que será de utilidad para muchas compañías, no estoy seguro si la IA reproduce el mismo texto si dos personas le preguntan lo mismo, pero es interesante saber hasta donde podemos llegar con esta gran herramienta.
 
Cual IA usas actualmente ? O cual consideras que ha sido mejor ?
 
Cual IA usas actualmente ? O cual consideras que ha sido mejor ?
Hay para distintos usos, creo que Jasper y Writesonic son los que mejor funcionan de momento, unos funcionan para correos electronicos frios (writecream), otros para blogs completos sin mucho tiempo (nichesss y wordhero) , y jasper que es el mas caro , pero ofrecen prueba gratis

Tambien existe Frase.io, Creaitor.ai... etc
 
Yo voy a preferir 1000 veces un redactor con todas las letras que escriba cada palabra que un robot, un robot repite muchísimo las palabras y tarde o temprano se parecen a varios textos, y me he topado aquí que muchos disque redactores usan IA y aun asi piensan que uno no se da cuenta y mienten al decir que redactaron cada palabra, para saber si un artículo es o no generado por IA hay que tener buen ojo y haber usado la herramienta de IA para saber cuales son sus repeticiones. Es por eso que prefiero un redactor ya que a Google muy difícilmente vas a engañarlo.
 
A la larga si creo que puede afectar a los redactores promedios, lei en un artículo que las IAs seguirán aprendiendo y llegará al punto en que los artículos redactados por estas serán indetectables, igual al del humano; será algo de doble filo, ya que será de herramienta de apoyo para los mismo redactores, pero de esto también se aprovecharán las personas promedios, dejando de contratar redactores que no están bien posicionados obviamente.
 
La IA está programada por personas, según ellos tienen una base de datos enorme. Pero sinceramente es como jugar con contra una máquina. Nos creemos que la IA lo sabe todo y no.Creo que para los reactores y personas que les gusta investigar un tema, y que utilizan libros e infografías. Esto es el futuro para que nos creamos la verdad que nos quieran contar estas máquinas o superordenadores.
 
No, pero hasta OpenAI ofrece una herramienta gratuita para detectar si su texto fue hecho con ChatGPT o una IA en general.
Esa no me la sabía. Voy a buscarla.
 
Mis acotaciones son las siguientes:

-La gente que enfatiza en las limitaciones que las IAs poseen ahora mismo, deben tomar en consideración que estamos ante la "V1" de un producto que mejorará paulatinamente, a una velocidad impresionante y en el que cada vez se invierte más $$$.

-Si eres redactor, debes saber que, sin importar qué tan bueno sea ni cuántos años de experiencia tengas, la IA tarde o temprano superará tus capacidades - si es que no lo ha hecho ya en su versión actual -

-Lo anterior no significa que será el fin de los trabajos de redacción (o por lo menos no a corto plazo); seguirá habiendo trabajando para los redactores siempre que se requiera de intervención humana para generar o editar los textos que la IA produce.

-Los que dicen que el contenido generado por la IA es de mala calidad o no posiciona, deben saber que:

1) Con herramientas como ChatGPT se pueden producir textos de una calidad altísima, el asunto es que dichos resultados no se consiguen con solo pedirle a la AI "redacta un post de 500 palabras sobre..." sino más bien trabajando junto a la IA hasta lograr el texto deseado.

2) Es improbable que Google haga algo para frenar el uso de contenido generado por AI. Sencillamente es el futuro y oponerse a ello sería más contraproducente que beneficioso... No por nada ya están desarrollando su propia AI.
 
Última edición:
El problema no va a ser usar la IA, si no de no corregir lo que hace mala la IA. Recuerdo que el conocimiento de ciertas IAS como OPENAI está limitada hasta 2021. Aunque queramos, no todo se hace con IA, pero se puede utilizar como complemento sin problema ninguno para agilizar trabajo.
 
Ya anunciaron que para este año sale GPT-4, con lo cual la base de datos que actualmente utilizan ChatGPT y otras AIs, se ampliará y actualizará a una fecha más reciente.

También es un obstáculo que puede sortearse facilmente haciendo que la IA pueda acceder en tiempo real a información de las SERPs. En ChatGPT me parece que ya está pero limitado a unos pocos beta testers. Aún así, hay algunas herramientas creadas por terceros que ya pueden hacerlo, como Perplexity.ai
 
Tarde o temprano la IA matara por completo a los redactores, el que no se adapta muere quieran o no este es un ejemplo para los que les cuesta entender:

Loser / Winner
-----------------------------------------------------------------

Contador (Humano) / Microsoft Excel (Software)
Diarios físicos (Noticias) / Redes sociales (Facebook, Tiktok, otros)
Preventista de productos / Aplicaciones móviles.

Estos los que se me ocurrieron, de hecho esos tres simples ejemplos derivan en más oficios como Analistas = Excel, etc etc.
Siempre existirá personas que van a decir que lo antiguo es mejor, yo también soy uno de ellos, pero solo es para mí... otras personas dirán lo contrario ya que lo bueno para mí para ellos es obsoleto y lo acepto punto para que discutir, cada uno decide si vivir en el pasado o en el presente, apreciar lo bueno de lo antiguo y aprovechar lo bueno de la actualidad.

Y sin contar que la IA, apenas está en sus inicios imagínate acá unos 20 años, quizá la IA será reemplazado por otro.
 
Hola, compañer@s:

En mi experiencia, la IA es una excelente herramienta para complementar el trabajo de redacción.

Te puede hacer resúmenes muy buenos de ciertos temas para tener una base de redacción ( investigacion) es una fuente más de información.

Sin embargo no es tan específica.
Por ejemplo, le he pedido a chat GPT que me redacte una guía de compra de la toyota hilux 2023 - 0km y las respuestas son inexactas.

Te hace el artículo generico, tipo guía de compra pero no considera los modelos, las versiones y las capacidades de la camioneta.

Y sí le pides más detalles te manda a visitar la página web de los concesionarios o especialistas.

Me ha servido mucho para agarrar frases que molan, con gancho y call to action con gatillo mentales pero copiar y pegar no funciona.
 
Tarde o temprano la IA matara por completo a los redactores, el que no se adapta muere quieran o no este es un ejemplo para los que les cuesta entender
Los "redactores" se matan a sí mismos, no es que la AI los venza. Sobre todo si son "redactores" como los que ahora se ve que abundan en Internet y ForoBeta, que es muy diferente "redactores" vs redactores.

El tema es muy válido, muchos de los argumentos escritos acá... no.

Como muchas veces en la historia cuando sale algo de tecnología nueva, hay quienes en lugar de complementarse se suben al tren y por ende olvidan cómo caminar por sí mismos, reduciendo sus capacidades de competencia en el mercado en lugar de pulirlas. Es muy parecido como lo que ha sucedido con Wordpress: se masificó y luego tienes una gran cantidad de "webmasters" somatándose el pecho preguntando cómo optimizar, y lo único que saben hacer es instalar un plugin tras otro (y somatarse más el pecho). Sin duda las plazas especializadas para webs y servers optimizados siguen fuera de su alcance.

Los que dicen que el contenido generado por la IA es de mala calidad o no posiciona, deben saber que
Los que recurren a la IA y tienen esperanzas que siga mejorando, quedarán satisfechos eventualmente con la IA, pero no con ellos mismos y luego van a necesitar más herramientas hasta para crear su propio CV.

Mi esposa trabaja en una universidad (de las más caras de la región) y a nivel administrativo están preocupados porque cada año los niveles académicos de los que ingresan son más y más alarmantes. Este tema es más fácil de continuar con otras personas que trabajan como educadores. En mi caso tengo ocasionales trabajos con recién graduados y cada año noto lo mismo: de mal a peor, y son minorías las que destacan en saber leer... y escribir. Las primeras veces que comenté esto fue alrededor del 2015 online y muchos estuvieron en desacuerdo, de hecho "muchiz estuvemos en oye cómo dizes esso? etamos en desacuerdo", pero con los años cada vez más adultos de generaciones anteriores se suben al tren preguntando "qué le pasa a los jóvenes?".

Hemos tenido casos de textos absurdos, escritos 100% por "profesionales", y llegamos al punto de decirles, oye, ven... qué dice acá? lee... y lo intentan, y resultan cosas como, pues bueno, este... no sé. Aparte del alarmante incremento de autismo y dislexia.
 
La IA acabara con la guerra de Redactores vs Redactores, no toque ese tema pero era de esperarse.
 
Ja ja ja, ForoBeta ha cambiado mucho, veo que más que la conversación seria de redactores VS IA, ahora el tema es el sueño de los beteros pensando que pronto podrán decir:

Oi! IA, hazme una web, de... bueno tú adivina, ponle unos artículos pero así buenos buenos!, fotos buenas y gratis, eh sí, que sea en Wordpress, busca un host así tremendo, y agrégale una APP para iOS. Eso sí, que todo se posicione!!!! Y hazme unos tacos también. Manda factura al cliente y agrega un post en forobeta de "vendeo sitio pusicionado ganando mucho con adcence"​
 
Los novicios, pero los (b) veteranos sabrán utilizar sabiamente la IA asumiendo que están años viendo como la Internet se ha desarrollado, de hecho yo la uso para otro tipo de negocio obviamente no lo diré y la verdad es que es una herramienta maravillosa, solamente que tienes que meter mano.
 

Temas similares

Respuestas
9
Visitas
402
chao1989
  • Cerrado
Respuestas
9
Visitas
407
NOECAS