Regalan su trabajo

  • Autor Autor XavierRico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El problema es que precio y calidad no siempre van de la mano, ni mucho menos.

Si ambos están de acuerdo, no sé dónde está el problema. Bueno, en realidad sí lo sé, que los más caros tienen menos clientes.

¿Como se arregla eso?

¿Quieres cobrar más? Da algo diferente

Si no se da algo diferente, y se cobra más caro, como pasa en algunos casos, pues el resultado es obvio... pero claro, la culpa será de los pobres venezolanos o de los esclavistas, nunca de uno mismo.
 
Ya solo falta que los redactores le paguen al cliente por dejarlos hacer un artículo
 
Pues, si he vivido de sueldo mínimo 🙁 es lo que me ha enfocado más en seguir mi carrera en Ing en sistemas y poder aspirar a más que un sueldo.
Los negocios en el foro/freelance siempre los he tomado como un "extra".

Pero está en cada uno si desea vivir asalariado el resto de su vida o surgir personalmente
 
Todo es oferta y demanda. Yo empece a redactar a 0.35$ y 0.30$ hace poco y los trabajos que hago por menos de eso me garantizan trabajo a largo plazo y quizás alguno que otro beneficio como pagos adelantados. De todas maneras, en mi poco tiempo me he encontrado con usuarios que incluso me pagan mucho más que eso por hacer un buen trabajo.

Tambien, una de las realidades que hay que aceptar es que si existen venezolanos que están regalando el trabajo y por culpa de nosotros es que el mercado está en está tendencia: la gran mayoría de subastas de artículos son hechas por venezolanos y muchos otros tienen sus propios posts ofreciendo bajas tarifas.


Personalmente no vivo directamente de los artículos lo hago más por utilizar de una buena forma mi tiempo libre ya que me gusta mucho leer y escribir y actualmente estoy estudiando, pero jamás haría un trabajo de redacción completo por menos de 0.25$, no vale la pena, a partir de allí yo lo consideraría un trabajo no rentable.
 
Estas asignaturas se estudian en facultades de comunicación, fislosofía,
Leer mucho, investigar y tener sentido común es más que suficiente. Pasar por una universidad te da una ventaja pero no es imprescindible. El factor semántico lo ves en las serps, es cuestión de analizar Google e intuir qué es lo que desean las personas con determinadas búsquedas.
 

En el mundo anglosajón son la gente de la India, Bangladesh, pakistaní
 
Creía que era el único que pensaba así. Lo que me sopredente me han tocado clientes, no uno, sino una decena, que han dicho que la calidad de mis textos son superiores a plataformas como Publisuites, Lowpost, etc... Hasta algunos me han pagado más de la tasa por ello.

Y, lo peor es que dichas plataformas cobran mínimo 1$ cada 100 palabras. Una locura la verdad.
 
El problema es que precio y calidad no siempre van de la mano, ni mucho menos.

Si ambos están de acuerdo, no sé dónde está el problema. Bueno, en realidad sí lo sé, que los más caros tienen menos clientes.
En realidad, está relacionado con la mano de obra y lo que ellos necesitan para sobrevivir, si alguien puede hacértelo más barato y con la misma calidad ahí está el boom, si no mira las empresas tecnológicas, están en china y la india donde la mano de obra es barata y el trabajo es de calidad.
 
Una vez a la semana se abre un post de esto... Siempre es lo mismo, cada quien cobra lo que quiera por la calidad de su trabajo, si tu redaccion es de calidad busca clientes que esten dispuestos a pagar lo que vale, si quieren llenar su web de articulos basura que compren lo barato y busca otros clientes.
 
por menos de 0.25$
🙄🙄🙄🙄🙄🙄
Mano busque manera de pasar ese cero para otro lado. Por ejemplo, 2,05 se vería mejor. Rondón, por favor aprecia más tu tiempo. 0,25 no da para nada a menos que seas una máquina que puede hacer todos los días 10.000 palabras.😱
 
My two cents, lo siento, pero no hay que sumarle importancia. Tal vez tu seas un experto, pero yo no, creo que hago bien mi trabajo pero no me considero un profesional, sí quieres que te haga sentir bien ese es mi limite considerando las condiciones actuales del mercado y mi poca experiencia, no bajaría más allá.

Sin embargo, también redacto en otros foros en inglés y los precios no son tan diferentes en comparación a los de aquí, así que también pienso que la redacción en plataformas profesionales puede ser en realidad una burbuja ya que podemos ver como entra cada vez mas competencia a ese mercado. Incluso, hay usuarios del foro que han iniciado emprendimientos en conjunto solo para cobrar más caro.
 
Última edición:
Creo que mucho se debe a la gran oferta que hay en este foro.

Con tanta competencia a muchos se les hace difícil conseguir trabajo aun rebajando sus precios.

A diferencia que si por ejemplo un cliente los contacta a través de Instagram donde no abundan tantas personas ofreciéndose para algún trabajo, podrían negociar y llegar a cobrar mas. También la economía de cada país influye en su mano de obra, sino miren a China que es la fabrica del mundo por su mano de obra barata.
 
Ofrecer el mejor servicio al mejor precio. Si esos q cobran 0.08 son malos, dejaran de existir y si son buenos comenzaran a cobrar mas... asi funciona el libre mercado, es lo que mas me gusta de este foro. Gracias Carlos 👌
 
Próximamente en forobeta: OPEP de redactores XDD
 
Yo lo veo como comprar una camisa de marca o una de imitación o cualquier otro producto.

Sabes que si compras uno de imitación o a un precio muy bajo la calidad no será muy buena pero también ofrecí artículos muy baratos para darme a conocer.

Aquí en forobeta ser usuario nuevo crea mucha desconfianza.
 
Oferta y demanda saludos.
 
Es verdad, los clientesnquieren todo regalado y exigen. Yo por ejemplo cobro según la dificultad del trabajo. No es lo mismo un art sencillo sin h2, negritas o KW, que uno donde se deben buscar KW y detalles específicos.

Es increible que el trabajo de la gente quede resumido aproximadamente a 0,3$ cada hora, porque es lo que se puede redactar en ese tiempo con esas especificaciones.

Yo trato al menos de trabajar para medianamente comprar cosas para mi y mi familia pero no me voy a dejar explotar por 0,3$ neto. Para mi lo justo minimo para poderle invertir tiempo seria 3 a 5$ neto cada 100 palabras, pero aqui nadie lo va a pagar.
 

Bienvenido al libre mercado, es sólo competencia. bro.
 
Este post huele a comunismo/socialismo por todos lados. Mentalidad gremial por todos lados.

El subtexto: unamonos para cobrar más caro y asi todos ganar más. Como que no se enteran aun, que aquí es oferta y demanda. No se regulan precios. Pero ese es el subtexto de "no regales tu trabajo".

Yo no le puedo poner precio al trabajo de nadie. Nadie le puede poner precio al trabajo de los demás. Si X o Y cobra 0.10$ y le resulta, no puedo venir a decir yo, que suba porque ese precio no me resulta. ¡Eso es la libre competencia!

Lo bueno de ser venezolano en este caso, es que puedo decir cosas que los demás no dirán porque les dirán xenófobos. Pero si tienes necesidad, y tomas un trabajo mal pagado por la urgencia, tú tomaste la decision, nadie te obligo. El problema es tuyo si luego de tomar un respiro económicamente, te quedaste ahí esperando que te aumenten el pago y luego si no lo hacen, decir que te están explotando.

Esto es un trabajo donde tienes tú que mejorar a diario. Aprender cosas nuevas y hacerte más pro, es la única forma de ganar más dinero. No esperando que los demás te paguen más, tu trabajo debe valer más.