S
suco
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Simple oferta y demanda
Suponiendo que soy redactor y estoy necesitando dinero para poder sobrevivir y veo que el precio promedio de los artículos es de 0.3$ 0.5$ por cada 100 palabras pero no tengo clientes por que ya todos tienen contratados sus redactores ¿Como consigo clientes? pues fácil bajándole el precio promedio 0.2, 0.15$... es simple oferta y demanda hay mas redactores que los que solicitan los clientes.
No se hagan la idea que todos clientes son tontos y se dejan llevar por los bajos precios, hay redactores buenos y malos, muchos sabes que el precio esta relacionado con la calidad del articulo y elijen el mas le convenga.
Si vale son unos desesperado... echando a perder el negocio de unos vale
Yo soy uploader y te puedo decir que son lo que mas miseria le pagan
Vi un post un loko cobrando 10$ por mil peliculas 🙄😵
No se que piensa eso lleva mucho trabajo
Y la culpa es de el venezolano? o de la persona que por ahorrar dinero quiere contratar a el venezolano?Ponganle nombre, la culpa la tienen los venezolanos (sin generalizar)
Basta con ver temas de busco artículo o redactor y el 90% x no decir el 100% son venezolanos. Hasta usuarios recién llegados
Y eso no es lo peor, sino que se ofrecen para todo, osea saben todas las temáticas xd.si buscan médicos, se ofrecen, si buscan arquitectos, se ofrecen, si buscan fisicoculturista se ofrecen, si buscan economistas se ofrecen, es decir son multifacéticos, y los mismos usuarios para todo. Y hasta si piden texto en español de España igual se ofrecen, cuando es muy diferente el español de Sudamérica al de España.
Y la culpa es de el venezolano? o de la persona que por ahorrar dinero quiere contratar a el venezolano?
Te pregunto ahora, si viene un peruano y monta una tienda de alimentos mas barata aqui en venezuela y todos quieren comprar alli, que tienen que decir los otros vendedores venezolanos ? que es culpa del peruano que no tengan trabajo?
Primero tienen que pensar antes de hablar y no vomitar cualquier porqueria que piensen
Hola bro, En lo personal generalizar a todo los (Venezolanos) asi me parece algo ridiculo!! Cada quien cobra por su trabajo lo que realmente cree que vale! Y si el cliente le compra ya es problema de ellos!!! ESTO PASA CON TODO LOS PAISESSS!!!!!
Lo mejor es aprender, Mejorar y haz tu mayor esfuerzo!! Y ser integro con tu trabajo....
Y la culpa es de el venezolano? o de la persona que por ahorrar dinero quiere contratar a el venezolano?
Te pregunto ahora, si viene un peruano y monta una tienda de alimentos mas barata aqui en venezuela y todos quieren comprar alli, que tienen que decir los otros vendedores venezolanos ? que es culpa del peruano que no tengan trabajo?
Primero tienen que pensar antes de hablar y no vomitar cualquier porqueria que piensen
Saben como se resuelve esto de una manera rápida y contundente? Establecer un anuncio general por parte de la administración en donde le ceda el derecho total al cliente de calificar negativo si un trabajo el cual se comprometía a realizar de gran calidad no convence. Si el redactor no cede a devolución del dinero, mostrar capturas de pantalla del trabajo realizado por su persona para que no tenga ninguna justificativa de los errores de redacción.No es para ofenderse Marco, pero lo que dice @Chamako es cierto. Estan al acecho (no todos por supuesto) pero se ve la tendencia. Veo publicaciones en el inicio con 4-5 comentarios uno tras otro de venezolanos con fecha de publicación de hace apenas 1 minuto. Eso es estar pendiente a tratar de agarrar lo que sea.
Y los ves ofreciendose en Redactores, locutores, editores de video, resolver tareas de matematica, seo, uploaders... ¿Todo saben hacer? Pero tambien coincido contigo de que mucha culpa la tienen las personas que contratan y quieren todo regalado.
A mi servicio llegan muchos usuarios insatisfechos con servicios contratados a otros. Realmente muy malos trabajos, pero tambien que pretenden? Nadie puede hacer un buen trabajo por centavos dedicandole horas.
Cuando inicialmente ofrecí mis servicios de escritura, no cobraba la mínima media. Hice varios trabajos y le estaba tomando gusto pero, tanta baratera, tanto regateo y subasta me desanimé de seguir redactando por aquí. Me convencí que sería más rentable usar mi escritura para mis proyectos digitales, y es mi esfuerzo ahora. A mí jamás me ha convencido eso de "oferta y demanda" como reguladora de mercado porque en nuestras culturas siempre tira para abajo. Meter a la economía venezolana con la española en el mismo saco tampoco me cuadra. Me parece por ejemplo que los europeos e hispanos en USA debería pagar el triple de lo que pague un latino de nuestras economías precarias. No tengo ni remota idea de cuánto empeoró el mercado por la contingencia. Igual yo sigo pensando que la escritura es la base de todo y debe ser mejor valorada.
Empeoro muchisimo Ultracobra. Gracias al foro afortunadamente trabajo muchisimo pero obviamente como muchos otros tambien uso plataformas como Fiverr. En el tengo clientes de todo el mundo, muchos de Estados Unidos, Brasil, entre otros lugares. ¿Y que crees? La mayoria no solo paga un precio base superior sino que ademas dejan propinas a veces casi de la misma cantidad del trabajo.
Son otras culturas. Lo noto mucho en la gente de USA, tienen muy inculcado el tema de la propina. Y mas de una vez me han dicho ''oye, te he comprado doble el servicio porque esta muy barato''. Hay muchos tipos de personas.
No me gusta opinar de cosas polémicas pero por alusión me veo en la obligación de hacerlo.
¿Por qué la redacción está tan mal pagada?
La respuesta es simple, es un trabajo que nadie quiere hacer pero todos saben hacerlo.
Lo primero que nos enseñan en las escuelas es a leer y a escribir, todos en este foro pueden escribir coherentemente (increíblemente me he encontrado excepciones) y es el trabajo más fácil de hacer, principalmente porque no requiere ningún conocimiento extra más allá del que nos enseñaron en la escuela y la universidad.
El hecho de que exista un campo laboral para la redacción significa que existen muchos webmasters que por alguna u otra razón no quieren escribir los artículos de sus webs y esto los lleva a buscar a alguien que los haga por ellos, y repito, lo hacen no porque no sepan escribir artículos para sus webs, lo hacen porque les da pereza hacerlo o porque no tienen tiempo.
¿Los venezolanos saben escribir cualquier temática?
No sé como son las escuelas en otros países, pero algo que enseñan en Venezuela es que para escribir primero hay que leer, esto se llama comprensión lectora, es la actividad de leer algún artículo, cuento, novela, etc y la capacidad de digerir lo que allí está plasmado y poder expresar con tus propias palabras, oralmente o de forma escrita, un resumen o ensayo acerca del tema que se ha leído.
Con lo que para mí es posible leer algo que no tiene nada que ver con mi especialidad (soy licenciado en física) y luego hacer un artículo, ensayo o lo que se me venga en gana explicando un tema bien sea de política, economía, sexo, etc.
No estoy hablando de un conocimiento muy avanzado o que necesiten un grado en física como yo, creo que cualquiera que haya aprobado el bachillerato lo puede hacer en cualquier país del mundo.
De ahí a que el resumen sea malo es otro cantar.
¿Por qué todos, o casi todos, los redactores son venezolanos?
Como bien dije arriba, es el trabajo más fácil que alguien puede hacer ya que no se necesita un conocimiento adicional al que ya hemos adquirido durante nuestra etapa de instrucción escolar.
Aunado a esto, la difícil situación económica que pasa el país y la necesidad de ingresos rápidos hace casi imposible para algunos formarse en algún área de trabajo moderno (trabajos no tradicionales).
Esto choca con los redactores de profesión (periodistas, letras, etc) que sí estudiaron para mejorar su redacción y no esperan cobrar una miseria por algo que les ha costado años perfeccionar.
Conculsión
Cualquiera puede ser redactor, así como cualquiera con un auto puede ser uber o rappi con una bicicleta. Esto quiere decir que como el webmaster sabe hacer tu trabajo este no espera pagar mucho por algo que puede hacer el mismo.
Cuando el demandante baja su apreciación de lo que podría costar un servicio, el precio lo único que puede hacer a partir de ahí es bajar y siempre habrá gente (y hasta empresas) dispuestas a satisfacer este mercado del bajo costo (China es muy buen ejemplo, satisfacen el mercado low cost y con esto se han hecho millonarios).
La masificación del trabajo del webmaster también ha hecho estragos en el mercado, esto se lo debemos a estos gurús que se la pasan diciendo que todos pueden ganar dinero en adsense haciendo páginas web, muestran sus abultadas ganancias y esto obviamente atrae a millones.
Fué en este momento cuando empezamos a ver páginas web de bajísima calidad, estos son los que contratan redactores a muy bajo costo (arriesgar poco esperando ganar mucho) esperando un retorno de la inversión que nunca llegará.
Además de la redacción, algo bien fácil de hacer es echarle la culpa a los demás y no detenerse a pensar un poquito siquiera, a @Chamako y a @tycoongames123 les digo que de inteligencia no se van a morir.
¿Es decir para ti con que sepa leer y escribir ya es suficiente?
¿Es decir porque ya sabes fisica mas leer y escribir puedes ser polifacetico?
Que es libre mercado y cada uno decide poner su precio y el comprador pagar a quien desee, SI. Pero eso no va a quitar que todo tiene un nombre o país que lo esta causando.
Si
Si
¿Leíste dos veces lo que pusiste aquí? 🤣🤣
Admites que el mercado es libre de colocar sus precios pero que la causa no es el mercado en sí sino los venezolanos
De inteligencia no te vas a morir
Solo reafirmo lo que estoy diciendo y no hay nada mentira.
Hay libre mercado en el foro, si, cada uno puede poner el precio que se le de la gana, pero que la causa de que los precios esten "regalados" es por los venezolanos es algo real y punto.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?