SEO: La guía definitiva

  • Autor Autor Brandon Díaz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Te felicito por el gran post pese a no estar de acuerdo con algunos puntos como el de las redes sociales. Sólo te ha faltado contar en qué deben basarse a la hora de comprar posts patrocinados para que la gente deje de comprarlos en blogs basura, y Forobeta se limpie en este aspecto 😛

Por cierto si Google no lee tweets, ¿como sabe el impacto social que tiene cada Web, con el correspondiente número de veces que se menciona la misma en esta red?.

Enviado desde mi pedazo de Galaxy Note II usando Tapatalk
 
luego me la leo se agradece el aporte :encouragement:
 
Me ha sabido un 49% a wikipedia, un 49% a opinión, y un 2% a algo que me ha aportado valor (y por ello te doy las gracias) 😀
 
Gracias por tan grande aporte, el que no este de acuerdo solo no lo tome, a mi me gusto y creo estar de acuerdo en muchos puntos, y me sirve como guía, a lo mejor no la definitiva, pero ayuda en los pasos que uno hace a diario.

Saludos
Cesar de Leon
 

Sí, mucho blackhat para acabar diciendo que haces whitehat... y que ahora prefieres trabajar la parte más social.

Vaya manera de vender humo, al final no has dicho nada ni has respondido a la pregunta de Carlos Arreola xD
 
Última edición:
Sí, mucho blackhat para acabar diciendo que haces whitehat... y que ahora prefieres trabajar la parte más social.

Vaya manera de vender humo, al final no has dicho nada ni has respondido a la pregunta de Carlos Arreola xD

Yo no sé qué tipo de SEO hace, ni si hace algún SEO o simplemente está generando polémica. Lo que sí sé a ciencia cierta es que el BlackHat funciona todavía si lo haces bien, y tal vez algunos usuarios estén difundiendo lo contrario para quitarse blogs de en medio 🙄 Google no es perfecto y tiene sitios por los cuales te puedes colar, como todo. Yo por mi parte no lo uso y así evito que las técnicas que ahora funcionan, el mes que viene dejen de hacerlo. El Social Media en cambio obtiene más poder cada día, y a mayor difusión, más posibilidad de obtener enlaces naturales, que son los más valiosos.
 
Exceleeente aporte! :dirol:
 
gran guia, nos servira a todos :encouragement:
 
Me parece bueno lo que escribes, creo que otro problema de los que empezamos es que siempre buscamos el camino corto o los métodos que no fallen y esto es un error.
 
Yo soy nuevo también y de momento sólo tengo dos sitios, uno en el que realizo White SEO, en el que hago, básicamente, lo que tú comentas (puesto que es información fácil de encontrar por Internet), y otro donde hago uso de técnicas de Black SEO. ¿Por qué? Para aprender. Y creo que todo el mundo debería hacerlo. Quizá no con el objetivo de ganar dinero con esas técnicas, pero sí, al menos, utilizando un sitio para hacer pruebas con el objetivo de aprender algo más.

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 13:16 ----------

Además qué coño, Google es el imperio y quien trata de jugársela los rebeldes. ¡Somos los buenos!
 
Gracias por el aporte :encouragement:

Por otro lado, no tiene ningún sentido el título del post, el SEO NUNCA podrá tener una guía definitiva, porque siempre está en constante evolución. Pero eso sí, si querías llamar la atención con el título lo has hecho :witless:
 
[MENTION=17944]Brandon Díaz[/MENTION]

Conozco sitios NUEVOS (dominios no más de 1 mes), los cuales posicionan un articulo con x palabra clave gracias a las redes sociales. Siempre son sitios con páginas de facebook grandes (mayor a 1millón de me gusta), por lo cual los articulos que realizan tienen más de 100k de megusta, miles de tweets y +1
 
Estupendo artículo, lo que es el White SEO de toda la vida.

Únicamente estoy en desacuerdo en el tema de las redes sociales, Twitter puede ser rastreado correctamente por Google ya que es un perfil publico el problema es que con el tiempo desaparecen los Twitt he notado algunas vagadas cuando esto pasa.

Facebook, puede ver únicamente los enlaces de las páginas que son las que están abiertas a los usuarios y hay pueden ver como interactuan los usuarios, que no dejan de ser enlaces.

Google Plus es como Twitter pero los enlaces se conservan y lo más importante de todo es que son enlaces Dofollow en el dominio con más autoridad del mundo... Algo debe de servir.

Por lo demás estoy completamente de acuerdo con el artículo. Muy bueno.

Un abrazo!
 
Excelente, estoy de acuerdo con NO GENERAR SPAM y crear estrategias apuntadas al largo plazo, duraderas y de calidad. Aunque a veces la ansiedad y unos $$ rápidos nos tienten!
 
wow, este excelente el articulo, gracias por compartirlo.
 
buen articulo para quien inicia en el SEO. aporta un grano de arena en un basto mar que abarca el posicionamiento web :encouragement:
 
Como recomendación te diría que te falto hablar del SEO ONPAGE, no has mencionado casi nada de ello :witless:

Hmmm tienes toda la razón. Lo deje "implícito" en la parte de "crear contenido". Pero deja lo agrego más a detalle. Gracias!

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 08:32 ----------


  1. ¿Ah sí? Oh. Sería interesante que elaboraras por qué crees eso y quienes son esos "pseudo gurúes"
  2. ¿?
  3. En eso tienes razón. Es un modelo de negocios distinto.
  4. Eso suena muy bonito, pero, ¿Y a qué viene al tema?
  5. Nunca he dicho que el SEO sea solo trabajar en el sitio. Por otro lado, tampoco he estado a favor del spam. Si el "backlink" para ti es hacer spam en sitios 2.0, blogs, foros y demás sitios, sigo estando en contra.
  6. Taringa es de las "excepciones a la regla". Con tanta autoridad, enlaces, participación, contenido... tiende a salir más posicionada que tu típico sitio de 10 posts. Por otro lado, ¿Qué importa si Wikipedia tiene información errónea o imparcial? ¿A poco crees que los buscadores "analizan" eso? 😵 Wikipedia es un caso muy muy especial... es un hoyo negro, nada de lo que entra (enlaces) sale (nofollow a todo).
  7. ¿Decirle a Google? XD lo siento pero es que no puedo evitar sonreir. Esto se "sabe" desde hace años, es una "estrategia" que se sigue desde hace muchos años y se sigue usando ahora. Si este fuera "el plan" de todos los sitios Google hasta feliz sería.
  8. Claro siempre es eso, aprender de los errores y seguir adelante.
  9. ¿Si crees? :/ Y mira que no lo hice con esa intención. ¿Por qué te parece así?

Saludos

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 08:36 ----------


Exactamente.

¿Qué clase de ventaja competitiva tendrías si tienes los mismos enlaces que cualquier webmaster con Internet y unos dólares puede conseguir?

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 08:39 ----------


Hmmm no lo sé.

Si le ofreces servicios BlackHat a tus clientes al menos espero que les aclares la volatilidad y el riesgo del mismo. Yo personalmente no me "arriesgaría" a hacer BlackHat a un cliente, mejor reservarlo para sitios propios.

Saludos!

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 08:48 ----------


Las redes sociales son una maravilla, pero son un mercado aparte del SEO. Se puede apalancar junto con el SEO claro, de la misma forma que el SEM puede apalancarse para el SEO.

Como prueba consigue 100 shares en redes sociales para un post y 10 enlaces para otro y ve quien se posiciona (también, trata de que sean buenos enlaces 😛 )
Las redes sociales son un factor que es difícil que los buscadores tomen en cuenta para posicionarte.

Taaal vez pueda ser juzgado de manera relativa, es decir, si el sitio A tiene la posición pero es compartido en redes sociales 10 veces más que el sitio B debe ser por algo... Pero de manera absoluta lo veo difícil, sobre todo por lo fácil que es manipularlas.

Ahora sobre los posts patrocinados... Jeje, el problema es tanto de los compradores como de los creadores de esos posts :S


Claro, de hecho según varios BlackHats de por ahí, se dice que ahora es más sencillo posicionar con BlackHat pero que dura menos el gusto.
Igual a mi tampoco me agrada ese "modelo" de negocio.

Y si el Social Media tiene mucho poder, de ahí que haya roles específicos para ello como el Community Manager o el Social Media Manager... aunque realmente no me he metido en el tema. Para eso tengo un amigo con quien canalizo a mis clientes que necesiten de ese servicio 😀

---------- Post agregado el 13-dic-2013 hora: 08:50 ----------


¿Y obtiene enlaces?

Por otro lado, ¿Ese posicionamiento es duradero? O se va después de unos días/semanas
 
excelente, lo leere mas adelante por que me quede por la mitad. :encouragement: