C
capone2
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Ser de clase media probablemente sea lo peor, porque debes estar agradecido por lo que tienes, pero tampoco estás en el lugar que deseas.
¿Qué opinan ustedes?
Interesante. Resumido se entiende mejor el asunto.No, no es así. Cuando te enteres que el mismo Marx elogiaba en parte al capitalismo, o que Adam Smith, considerado el padre del capitalismo, criticaba la desigualdad y los monopolios del capital, te da un patatús.
Te lo digo sin acritud, y no se si es el caso, pero las cosas son más complejas de lo que muestran 15 segundos de tik tok, o Milei diciendo soflamas al estilo 'zurdos me m....'
Si te interesa, pero DE VERDAD, lo que eran las ideas comunistas de Karl Mark, al menos intenta ir al a fuente, y ya ni te digo que leas El Capital (que sería lo ideal), sino, ve al Manifiesto Comunista que es muy corto. Y si también te da pereza, te paso un video de youtube que lo explica muy bien, son 6 sesiones que no tienen desperdicio. Un saludo
Adam Smith, el ídolo de Javier Milei y padre del capitalismo que era poco capitalista
Adam Smith, uno de los más admirados por Javier Milei, defendía poco el libre mercado y también criticaba la desigualdad y los monopolios del capitalismo.urgente24.com
Demasiado modesto, como todo politico que se aprovecha de las arcas del Estado para su beneficio.
Efectivamente eso dije, soy medio... medio pobre!No eres clase media. Como diría Auronplay, "No soy rico, soy un pobre con dinero"
El todopoderoso no tiene nada que ver en esta ecuación. El post va sobre economía política, y ahí diosito nunca se mete 🤷♂️Que bien que los de clase media sean agradecidos, pero realmente tenemos a un ser Todopoderoso al que le debemos agradecer por todo, lo bueno y lo malo. Esa es mi humilde opinión.
Se llama extrema pobreza, y en el mundo abunda.
En este foro somos pobres si nos medimos con el estándar real, dado que tenemos Internet, algunos ingresos estables, pagamos impuestos (la mayoría) y algunos conocimientos para no morir de hambre, pero no rozamos ni siquiera a la clase media.
Deberías saber que una excepción no hace la regla.Tu aseveración no tiene ninguna clase de sentido, yo soy clasemediero y me siento cómodo con lo que tengo y con el lugar en el que estoy, y eso no significa que sea conformista.
Pero tiene que ver mucho con que el dinero te da felicidad hasta cierto nivel de ingreso, a partir de allí la contribución del dinero a la felicidad se vuelve marginal.
Obviamente esa cifra varía dependiendo de los costos de vida del lugar y de la situación personal de cada quien (si se tiene hijos, etcétera), pero yo considero que esa cifra mágica está entre los 10,000 y 20,000 dólares mensuales, a excepción de si se vive en una ciudad tipo Nueva York o Londres en las que se necesitaría alrededor del doble.
Deberías saber que una excepción no hace la regla.
como dijo un compañero antes, el hombre por naturaleza siempre quiere más.
entonces, ¿sería lógico decir que si estás cómodo en tu lugar es porque de alguna forma te conforma o no?
A el significado real desde que se creo, no a los amarillistas que querían eliminar a una clase que ellos mismo definen y que ya no existe.Vaya reducción al absurdo, no se quien es el que tiene que dejar de informarse en las RRSS eh 😂
Muy inteligente tu respuesta>No, clase media no es el que gana el salario medio.
Existen varios criterios para analizarlo según el manual de Economía Política al cual consultes. Pero algo en lo que generalmente hay consenso es que, Si precisas de tu trabajo para sobrevivir eres clase trabajadora, independientemente de que tengas una profesión liberal o no .
En líneas generales, casi todos entramos en esa categoría
En cambio, si ya puedes sustentarte en un gran porcentaje con rentas del capital (podrían ser alquileres, dividendo de acciones o cualquier tipo de ganancias que obtengas sin tu fuerza de trabajo), entonces recién a partir de ahí eres clase media.
Lo cierto es que la gente en general se considera clase media, pero en realidad no lo es, y está muy lejos de serlo
exacto, y no el manual original cuando se hablo de manera popular por primera vez de clase media...manual de Economía Política al cual consultes,
Es verdad.... No por nada Precisamente son ellos los que se la pasan diciendo que ya no existe. xDEsa yo la tomaría como una definición Mar...
Eso de que "el hombre por naturaleza siempre quiere más" no es del todo cierto, lo más probable es que eso lo digan personas que vivan con carencias o que tengan traumas desde su infancia temprana por haber vivido una vida en condiciones marginales. Una vez que vives de forma acomodada y sin carencias de ningún tipo, eso no aplica.
Lo dice la ciencia. Las personas que viven conformes con lo que tienen son la excepción a la regla. Por compararnos con otros, por instinto de supervivencia, por buscar un propósito, por gula, por biología, por lo que quieras. El ser humano promedio siempre va a querer más.
Probablemente no sea lo peor....Ser de clase media probablemente sea lo peor, porque debes estar agradecido por lo que tienes, pero tampoco estás en el lugar que deseas.
Cuál país?en Latinoamérica regularmente se llama clase media al que tiene ingreso de alrededor de 1000 dólares al mes.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?