SirLouen
VIP
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Es laptop comprado recientemente, pero muy básico en prestaciones, con un procesador J4105, de estos que cuestan entre $200 y $300.que ridiculez comprar una laptop 2022 y meterle linux, en especial una gamer 2022
Hablas desde la ignorancia.No entiendo cual es la diferencia de escribir en linux y windows cualquier procesador de TXT tiene corrector ortográfico
A menos que uses otros programas etc
Las gráficas de crecimiento del linux van en acenso no veo de donde sacas que hay mucha gente dejando de usarloEs laptop comprado recientemente, pero muy básico en prestaciones, con un procesador J4105, de estos que cuestan entre $200 y $300.
Esa es otra, el tema gamer. Si ya eres gamer y encima te compras un PC de $3000 con las últimas GTX, entonces GNU/Linux es un suicidio, cientos de juegos no son compatibles. La mayoría de los juegos competitivos más comerciales no funcionan bien.
Entre una cosa y otra, poco a poco se va restando % de población interesada en un Linux. Pero como digo, si tienes varios PC en casa, creo que tener en 1 instalado una distro es interesante, siempre y cuando sea 100 % compatible. Ahora tengo un MacBook Air 2012 que lo mismo le meto MX Linux. Ya estoy harto de Mac OS X y conforme se han ido actualizando a las últimas versiones, cada vez ha ido más y más lento, algo que con GNU/Linux se solucionará.
Hay otros proveedores ademas de Dell que tiene linux predeterminado y el hardware es muy bueno algunos incluso les instalan tarjetas NVIDIAEs laptop comprado recientemente, pero muy básico en prestaciones, con un procesador J4105, de estos que cuestan entre $200 y $300.
Esa es otra, el tema gamer. Si ya eres gamer y encima te compras un PC de $3000 con las últimas GTX, entonces GNU/Linux es un suicidio, cientos de juegos no son compatibles. La mayoría de los juegos competitivos más comerciales no funcionan bien.
Entre una cosa y otra, poco a poco se va restando % de población interesada en un Linux. Pero como digo, si tienes varios PC en casa, creo que tener en 1 instalado una distro es interesante, siempre y cuando sea 100 % compatible. Ahora tengo un MacBook Air 2012 que lo mismo le meto MX Linux. Ya estoy harto de Mac OS X y conforme se han ido actualizando a las últimas versiones, cada vez ha ido más y más lento, algo que con GNU/Linux se solucionará.
Si tu sabes mucho entoces explica que tanto puede necesitar un redator si la mayoria de las herramientas están basadas en la webHablas desde la ignorancia.
Bueno tienes razón, Leí mal perdón, en realidad no hay diferencia, ya que puedes usar google docs así que no se que dinero se perderíaSi tu sabes mucho entoces explica que tanto puede necesitar un redator si la mayoria de las herramientas están basadas en la web
¿Eres de los creadores no hablo taka taka?Ni de broma, no hablo sudo su
No es cierto del todo. Esto ha estado estancado igual desde hace años. El famoso 1% de Linux que ni va para arriba ni para abajo. Si es cierto que van saliendo iniciativas y tal, y quiza llegue el día que Linux empiece a coger fuerza gracias a todas estas, como Steamdeck, ChromeOS, etc...Hay otros proveedores ademas de Dell que tiene linux predeterminado y el hardware es muy bueno algunos incluso les instalan tarjetas NVIDIA
El crecimiento no es rápido ni las gráficas son precisas, no se puede saber cuantas PC hay con linux por obvias razonesNo es cierto del todo. Esto ha estado estancado igual desde hace años. El famoso 1% de Linux que ni va para arriba ni para abajo. Si es cierto que van saliendo iniciativas y tal, y quiza llegue el día que Linux empiece a coger fuerza gracias a todas estas, como Steamdeck, ChromeOS, etc...
Y si contamos con Android, obviamente Linux es el rey del momento actual.
Pero de momento el simple hecho que comentaba arriba, del detrimento del hardware y los drivers, hace que no pueda florecer. Tu imaginate a uno sin conocimientos de informatica que le dicen: "Toma instalate Zorin que es muy fácil de usar y de instalar se parece a Windows, y todo lo que tu quieras", pero a la hora de la verdad llega, la instala, y no tiene Wifi porque el driver no funciona.
Ver el archivo adjunto 861317
Dije corrección gramatical, no corrección ortográfica. Linux tiene un corrector ortográfico brutal que es el Aspell (aunque hay otros), que de hecho es mejor que la miserable corrección ortográfica del LibreOffice.No entiendo cual es la diferencia de escribir en linux y windows cualquier procesador de TXT tiene corrector ortográfico
A menos que uses otros programas etc
Esto es extremadamente fácil de inferir. Mismamente Steam da datos, hay muchos trackers instalados en muchas webs que dan datos parecidos. El famoso 1% desktop es una realidad y seguirá siéndolo por tiempo indefinido hasta que no haya alguien que meta dinero para que los fabricantes de hardware decidan de una vez por todas sacar drivers para Windows y Linux de manera indistinta descargables desde su web.El crecimiento no es rápido ni las gráficas son precisas, no se puede saber cuantas PC hay con linux por obvias razones
Yo hablaba desde mi experiencia. Google docs y otras herramientas de corrección consumen bastante ancho de banda (por el ajax y otras perifollerias) y aquí en Venezuela la conexión a internet es de una calidad pésima. De hecho, para entrar en forobeta y en otras tantas páginas sin tener que esperar 5-10 minutos a que cargue, tengo que deshabilitar el javascript xDBueno tienes razón, Leí mal perdón, en realidad no hay diferencia, ya que puedes usar google docs así que no se que dinero se perdería
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?