Gran actualización de Google?

  • Autor Autor Helenbcn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
También conocido como "El hueco de verano" o Das Sommerloch" en alemán
 
Última edición:
Si se confirma lo que comentáis de que Google estaría haciendo una criba en determinadas materias, nuevamente estaríamos ante un paso que va más allá de lo que es un buscador. Puede llegar un momento en el que Google descarte informaciones que sí son relevantes y que, por ejemplo, hablen de cuestiones médicas o financieras.

Por ejemplo, si alguien expone sus reacciones ante un medicamento o lo que le supuso invertir en ciertas acciones o negocios. Es algo subjetivo, pero no deja de ser una opinión tan válida como cualquier otra que a su vez se basa en la experimentación. Ese contenido lo tiene que descartar el usuario, no Google. Somos cada uno de nosotros los que tenemos que decidir lo que nos ha parecido un texto o un vídeo. Me parecería muy peligroso que ahora Google se pusiera a pensar por nosotros y a decirnos lo que está bien y lo que está mal.

¿Qué será lo siguiente? ¿Suprimir webs sobre ufología porque alguien en Google piensa que son patrañas? ¿Eliminar de los resultados de búsqueda a cualquier página que no crea en el cambio climático?

Es que incluso puede darse el supuesto de sitios que contengan contenidos magníficos pero en los que luego se inserten opiniones cuestionables. Pongamos por caso un texto sobre la inmigración, con datos estadísticos, que sólo se fije en sus aspectos negativos. Google no es quien tiene que valorar la opinión que se esconde en dicho texto, sino un juez tras una correspondiente demanda.
 
Danny Sullivan dijo en twitter que la actualización debe estar completamente desplegada para mitad de esta semana

Danny Sullivan (@dannysullivan) on Twitter


Esperemos mejoras para el miércoles, caso contrario yo ya empezare a meter mano; poner autores, fecha, enlaces de autoridad e importantes referencias y seguir al pie de la letra los consejos que da google en su pdf
 
Yo sigo igual en mis posiciones, no noto algún cambio.
Hasta ahora ...
 
La actualización sigue en marcha. Solo hay que esperar un poco y dejar que los monstruos del SEO saquen sus conclusiones. Por el momento se sabe que es una actualización orientada al contenido de calidad y que aparentemente privilegia a sitios con gran autoridad y con expertos en los temas tratados. Por ejemplo en el nicho de salud premia a sitios con redactores que son médicos o que se acreditan como tal. Igual para sitios legales o de economía y finanzas. ¿Como averigua el algoritmo si el redactor es experto? esa es una buena pregunta.

Has oído a Alex Navarro jajajajaja. Si pero yo creo que la actualización se basa en cargarse web con contenido spineado (total o parcialmente). Según comentan muchos foros en inglés
 
Hola JoseQ,

A mi me está sucediendo un fenómeno un tanto curioso pero que tiene todo el sentido del mundo. Me refiero a que páginas mucho más especializadas que otras están atrayendo cada vez más tráfico que estas otras, que podríamos denominar como más "generalistas".

Podéis hacer unas pequeñas comprobaciones con herramientas como Semrush, Ahrefs o la que queráis, pero el caso es que en varios de los nichos con los que trabajo me está sucediendo esto que comento. Desconozco si será alguna patente nueva de Google o simplemente mera casualidad, pero páginas más antigüas, con un contenido más disperso y enlaces de buena calidad, están perdiendo posiciones en favor de otras webs, mucho más pequeñas, centradas en un tema determinado y que no se salen de éste.

En el tema de Alguien sabe si Google actualizo su algoritmo?, publiqué unas gráficas extraídas de la herramienta de Semrush de hace un poco rato, que sirven a modo de ejemplo para explicar lo que he estado comprobando.

¿Será que Google tiende cada vez más a una "hiperespecialización" o como queráis llamarlo? Mucho me temo que no se recuperará el tráfico perdido en la mayoría de webs.

Te comento que en mi caso mi pagina cayo un 70% y era un nicho muy especifico incluso el dominio era solo esa palabra, y las webs que subieron son webs mas grandes.
 
Menudas paranoias os cascais con google, estais hablando del mismo google que le añades un emoticono y una tabla y rompe todos los resultados de busqueda para mostrar solamente el tuyo...

Le atribuis sobrepoderes que no tienen nada que ver con la realidad...

Que alegría me da ver gente como tu en el foro, si por muchos fuera, Google estaría a nivel de la máquina de Person of Interest... 😉
 
Si se confirma lo que comentáis de que Google estaría haciendo una criba en determinadas materias, nuevamente estaríamos ante un paso que va más allá de lo que es un buscador. Puede llegar un momento en el que Google descarte informaciones que sí son relevantes y que, por ejemplo, hablen de cuestiones médicas o financieras.

Diste en el clavo, ahora Google entra a desempeñar el papel de censor y nos dice en que creer y en que no. ¿Como les habrá ido a las páginas de medicina naturista, holística, ayurvédica, homeopática, acupuntura, etc..? ahora la gente que cree y vive en base a estas medicinas deben ir a la página 40,999 para encontrar la información que buscan. Esta vez a Google se le antojo salud y finanzas, que sigue.. la música? a Google no le gusta el raegetton? a joder el raegetton... luego la comida? Que google se volvió vegano dice usted? a joder a los sitios con recetas de parrillas y carnes.... lo que hay que ver...
 
Diste en el clavo, ahora Google entra a desempeñar el papel de censor y nos dice en que creer y en que no. ¿Como les habrá ido a las páginas de medicina naturista, holística, ayurvédica, homeopática, acupuntura, etc..? ahora la gente que cree y vive en base a estas medicinas deben ir a la página 40,999 para encontrar la información que buscan. Esta vez a Google se le antojo salud y finanzas, que sigue.. la música? a Google no le gusta el raegetton? a joder el raegetton... luego la comida? Que google se volvió vegano dice usted? a joder a los sitios con recetas de parrillas y carnes.... lo que hay que ver...

Exactamente, Google nos está llevando a un terreno muy peligroso. Ya no se trata de interpretar lo que busca el usuario, sino de suprimir de las búsquedas... ¡aquello que supuestamente puede ser malo para él! Es decir, Google está ejerciendo un control sobre la forma en la que debemos de pensar y comportarnos.

De ser así, nos hallamos ante algo más que un cambio de algoritmo. Porque, como bien comentas, después de la salud y las finanzas llegan otras temáticas. Por ejemplo, ¿cómo se posicionan las críticas de cine, literatura y música? ¿Por qué Google elige a unos y no a otros? ¿Quién determina en una opinión cuál es la más válida?

Otro aspecto surrealista de todo esto es que, con todas estas actualizaciones, no es el buscador el que se adapta a las diferentes webs, sino que son las webs las que se tienen que adaptar a lo que quiere el buscador. En fin...

Y encima Google todo lo realiza con una increíble opacidad. "Hemos hecho una actualización del algoritmo", nos dicen. Pero, por supuesto, no detallan en qué consiste. Tienen que ser otras personas las que intenten averiguar qué es lo que han hecho.
 
Exactamente, Google nos está llevando a un terreno muy peligroso. Ya no se trata de interpretar lo que busca el usuario, sino de suprimir de las búsquedas... ¡aquello que supuestamente puede ser malo para él! Es decir, Google está ejerciendo un control sobre la forma en la que debemos de pensar y comportarnos.

De ser así, nos hallamos ante algo más que un cambio de algoritmo. Porque, como bien comentas, después de la salud y las finanzas llegan otras temáticas. Por ejemplo, ¿cómo se posicionan las críticas de cine, literatura y música? ¿Por qué Google elige a unos y no a otros? ¿Quién determina en una opinión cuál es la más válida?

Otro aspecto surrealista de todo esto es que, con todas estas actualizaciones, no es el buscador el que se adapta a las diferentes webs, sino que son las webs las que se tienen que adaptar a lo que quiere el buscador. En fin...

Y encima Google todo lo realiza con una increíble opacidad. "Hemos hecho una actualización del algoritmo", nos dicen. Pero, por supuesto, no detallan en qué consiste. Tienen que ser otras personas las que intenten averiguar qué es lo que han hecho.

Hola ferrojor,

Nada más que tienes que comprobar un poco lo que está sucediendo con gigantes del sector por ejemplo, de la salud, como mejorconsalud y otros grandes portales. Por lo que he estado analizando un poco encima y demás historias, todos ellos están en caída libre con pérdidas que oscilan entre el 40 y 70% del tráfico.

Para muestras un botón...

semrush-7-8-18.webp

Sucede lo mismo con otras páginas de tráfico enorme.

Para la reflexión, si este tipo de páginas con enormes cantidades de dinero a nivel de presupuesto están en caída libre, nosotros que somos pequeños webmasters no podemos hacer mucho al respecto.
 
Hola ferrojor,

Nada más que tienes que comprobar un poco lo que está sucediendo con gigantes del sector por ejemplo, de la salud, como mejorconsalud y otros grandes portales. Por lo que he estado analizando un poco encima y demás historias, todos ellos están en caída libre con pérdidas que oscilan entre el 40 y 70% del tráfico.

Para muestras un botón...

Ver el archivo adjunto 124335

Sucede lo mismo con otras páginas de tráfico enorme.

Para la reflexión, si este tipo de páginas con enormes cantidades de dinero a nivel de presupuesto están en caída libre, nosotros que somos pequeños webmasters no podemos hacer mucho al respecto.



Lo que ha pasado a esa web es que Google ha determinado que no tiene porque posicionar en ella palabras clave que antes tenia posicionadas y que no corresponden a su temática, como "sexo" o "mandalas"...
No soy ningún experto de SEO, pero creo que la actualización de G va por el tema de la calidad de los contenidos y la reputación del sitio (antigüedad y reputación) con referencia a su temática principal.
 
Si se confirma lo que comentáis de que Google estaría haciendo una criba en determinadas materias, nuevamente estaríamos ante un paso que va más allá de lo que es un buscador. Puede llegar un momento en el que Google descarte informaciones que sí son relevantes y que, por ejemplo, hablen de cuestiones médicas o financieras.

Por ejemplo, si alguien expone sus reacciones ante un medicamento o lo que le supuso invertir en ciertas acciones o negocios. Es algo subjetivo, pero no deja de ser una opinión tan válida como cualquier otra que a su vez se basa en la experimentación. Ese contenido lo tiene que descartar el usuario, no Google. Somos cada uno de nosotros los que tenemos que decidir lo que nos ha parecido un texto o un vídeo. Me parecería muy peligroso que ahora Google se pusiera a pensar por nosotros y a decirnos lo que está bien y lo que está mal.

¿Qué será lo siguiente? ¿Suprimir webs sobre ufología porque alguien en Google piensa que son patrañas? ¿Eliminar de los resultados de búsqueda a cualquier página que no crea en el cambio climático?

Es que incluso puede darse el supuesto de sitios que contengan contenidos magníficos pero en los que luego se inserten opiniones cuestionables. Pongamos por caso un texto sobre la inmigración, con datos estadísticos, que sólo se fije en sus aspectos negativos. Google no es quien tiene que valorar la opinión que se esconde en dicho texto, sino un juez tras una correspondiente demanda.

Solo es mi opinion personal pero si deberian suprimir sitios web con informacion falsa y clickbait sin sentido, como lo que dijiste del cambio climatico siendo una problematica bastante seria que nos afecta a todos, ahora con sitios web mediocres que promuevan informacion falsa y los mas incredulos sea la crean, ese tipo de webs deberian ser suprimidas y enviadas al inframundo.

Internet es una herramienta de doble filo que puede causar mucho daño con informacion falsa.
 
Danny Sullivan dijo en twitter que la actualización debe estar completamente desplegada para mitad de esta semana

Danny Sullivan (@dannysullivan) on Twitter


Esperemos mejoras para el miércoles, caso contrario yo ya empezare a meter mano; poner autores, fecha, enlaces de autoridad e importantes referencias y seguir al pie de la letra los consejos que da google en su pdf

También tengo listo mi arsenal para el contra ataque... 🙂
No he tocado absolutamente nada, pero la semana que viene si no hay cambios, lanzo con todo la artilleria pesada... :greedy_dollars:
 
Menudas paranoias os cascais con google, estais hablando del mismo google que le añades un emoticono y una tabla y rompe todos los resultados de busqueda para mostrar solamente el tuyo...

Le atribuis sobrepoderes que no tienen nada que ver con la realidad...

opino lo mismo desde mi ignorancia... es una puñetera maquina nada mas, y los humanos que estan detras, son solo eso " humanos "

Lo que si estamos haciendo TODOS es alimentar a esa maquina de contenido para que luego como se esta viendo ya, pase un kilo de la pagina de donde lo saco y lo muestre como resultado propio como hace ya en muchas tematicas.

Eso es lo que pasa cuando se deja crecer tanto a un buscador... A ver si el resto de buscadores espabilan y se va diversificando esto. Mientras esto siga asi dependeremos de estos " jueguecitos " de google y las pajadas que se le vayan ocurriendo a los que estan detras.
 
[MENTION=111302]Xauen[/MENTION] ojo con los anchor, lo de mejorconsalud ya se pasa de rosca, ¿alguna otra web grande que se sepa que ha caido?

anchor_mejorconsalud.webp
 
Lo que ha pasado a esa web es que Google ha determinado que no tiene porque posicionar en ella palabras clave que antes tenia posicionadas y que no corresponden a su temática, como "sexo" o "mandalas"...
No soy ningún experto de SEO, pero creo que la actualización de G va por el tema de la calidad de los contenidos y la reputación del sitio (antigüedad y reputación) con referencia a su temática principal.

Hola rayo,

Se podría discutir mucho sobre este tema por ejemplo, comparando los contenidos web del portal mejorconsalud frente a infosalus. Este último está creciendo más allá del 250% según las métricas de Semrush. No obstante, al menos a nivel personal, me parece más interesante el enfoque del primero de los portales, es decir, mejorconsalud, a nivel de experiencia del usuario me refiero.

semrush-ejemplo-7-8-18.webp

No acabo de tener claro qué narices tocaron y cómo solucionar la bajada de tráfico en algunos de mis sitios. Nos tocará esperar unas 2 semanas para ver si todo es vuelve a estabilizar, aunque pienso que no recuperaremos las posiciones perdidas.
 
Hola rayo,

Se podría discutir mucho sobre este tema por ejemplo, comparando los contenidos web del portal mejorconsalud frente a infosalus. Este último está creciendo más allá del 250% según las métricas de Semrush. No obstante, al menos a nivel personal, me parece más interesante el enfoque del primero de los portales, es decir, mejorconsalud, a nivel de experiencia del usuario me refiero.

Ver el archivo adjunto 124340

No acabo de tener claro qué narices tocaron y cómo solucionar la bajada de tráfico en algunos de mis sitios. Nos tocará esperar unas 2 semanas para ver si todo es vuelve a estabilizar, aunque pienso que no recuperaremos las posiciones perdidas.

Este es un gran ejemplo del porque de esta actualización... fijaros en quien esta detrás de esta web, y sus responsables.

Están premiando a webs con especialistas reconocidos y no a webs con redactores de baja confianza que cobran miserias...
 
si a dado duro a todos google con estos cambios a ver que pasa y si todo se normaliza
 
el mundo se va a la mierda!!...
a mi el mejor consejo q me han dado es q tenga una pagina " quienes somos" para darle naturalidad a las webs...
 
Atrás
Arriba