¿Estás de acuerdo con la pena de muerte?

  • Autor Autor Richard777
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Por supuesto , pena de muerte para los corruptos que a provocado muertes, homicidio en primer grado, asesinos psicópatas, jefes de carteles de la droga. Pienso que si se aplicara bien viviríamos en un mundo mejor pero lamentablemente la sociedad actual no esta preparada aun.
 
La cárcel seria mejor asi

 
La única forma que siga habiendo crimen luego que eliminas al causante directo es volviéndolo a crear. E visto y escuchado a jóvenes sentirse orgullosos y alguien realizado por haber estado en la cárcel, creando más delincuencia con sus discursos de "Empiezas a ver la verdad de la vida luego de que caes en la cárcel" "La prisión te hace una persona nueva y renovada" y muchas otras babosadas que los niños y acomplejados ven como un camino a seguir.

Los criminales se sentirán orgullosos de sus crímenes si no se les da su parado rotundo y bien por holanda que funciono la sana educación. Mal por países como estados unidos y Venezuela donde se le da un altar a los criminales para que los demás los quieran imitar.
Pues "el causante directo del crimen" no es el criminal, por eso el crimen no se acaba matándolo, ni siquiera con penas más duras, de hecho muchos criminalistas han demostrado que la mayoría de criminales ni conoce las leyes, por ende tampoco el castigo, así que ni saben lo que les espera por lo que hace. Así que la pena de muerte es populismo punitivo, porque no elimina la causante que es la cultura, la crianza del individuo, la falta de educacíon y hasta la misma economïa. la verdad es un problema muy complejo para simplificarlo con algo que fue abolido en hace dos siglos porque no funciona. Por cierto, en Colombia no tenemos pena de muerte, pero como habras oido, aquí la muerte es el instrumento para hacerse justicia por mano propia, todo eso es alimentado por esas creencias peligrosas, así como aquí han matado miles de inocentes y se ha creado una sociedad troglodita, con muchos grupos haciendose "justicia".
 
La pena de muerte existió y se demostró que no reducía los crímenes, además en muchos casos probablemente se ejecutó a muchas personas que parecían evidentes las pruebas de su culpabilidad y no lo eran (cualquiera puede manipular unas pruebas para hacer culpable a otro)... en cambio una buena rehabilitación si reduce los crímenes, si partimos desde el punto que convierte a la persona en un delincuente, que viene a ser en el 99% de los casos una familia desestructurada y una vida marginal (barrios abandonados a su suerte), se podría invertir en reencaminar esas personas y ponerlas a trabajar, porque al fin al cabo lo acabarán devolviendo en impuestos... Aunque lo fácil es coger el dinero y encarcelarlos, esto para la gente que está medianamente sana mentalmente (porque no dejan de ser personas con un montón de trastornos y depresión). Hay países en los que no existe la pena de muerte, pero si ejecutan a personas los propios policias y militares (en defensa propia) y a caso se reducen los crímenes? NO. Lo único que se necesita es esforzarse por integrar en la sociedad a esta gente desde niños y darles oportunidades.
 
Totalmente a favor.
 
De hecho la pena de muerte es muy costosa, pues lo criminales pueden pasar años y hasta décadas en complejos trámites burocráticos sin ejecutarse la pena, eso pasa en estados unidos.
tomamos un ejemplo de CHINA, 6 semanas y tiro en la nuca.
Nada nos sirven comparaciones con el mundo desarrollado si vivimos en el mundo en desarrollo.
 
La pena de muerte existió y se demostró que no reducía los crímenes, además en muchos casos probablemente se ejecutó a muchas personas que parecían evidentes las pruebas de su culpabilidad y no lo eran (cualquiera puede manipular unas pruebas para hacer culpable a otro)... en cambio una buena rehabilitación si reduce los crímenes, si partimos desde el punto que convierte a la persona en un delincuente, que viene a ser en el 99% de los casos una familia desestructurada y una vida marginal (barrios abandonados a su suerte), se podría invertir en reencaminar esas personas y ponerlas a trabajar, porque al fin al cabo lo acabarán devolviendo en impuestos... Aunque lo fácil es coger el dinero y encarcelarlos, esto para la gente que está medianamente sana mentalmente (porque no dejan de ser personas con un montón de trastornos y depresión). Hay países en los que no existe la pena de muerte, pero si ejecutan a personas los propios policias y militares (en defensa propia) y a caso se reducen los crímenes? NO. Lo único que se necesita es esforzarse por integrar en la sociedad a esta gente desde niños y darles oportunidades.
El discurso de que todo criminal venga de una familia rota y una vida marginal, no es siempre el caso, una persona puede delinquir por pura ambicion. Un empresario por ejemplo, la mayoria de los estafadores son gente medianamente educada.

El crimen se acaba con educacion eso es totalmente cierto, el problema es que un criminal no desaparece solo porque el sistema educativo y las ayudas sociales sean mas efectivas en los años venideros. Crees que los carteles y las mafias van a desaparecer porque el sistema educativo, el salario y la calidad de vida en general mejorara?

Aunque nos guste pensar que todas las personas son gente que busca hacer el bien, que a los criminales no les gusta ser gente mala, es ridiculo. Acaso todas las personas pobres terminan matando a alguien?
 
tomamos un ejemplo de CHINA, 6 semanas y tiro en la nuca.
Nada nos sirven comparaciones con el mundo desarrollado si vivimos en el mundo en desarrollo.
China es un estado totalitario y despota, donde se les da cadena perpetua a las personas ppr ir en contra del gobierno (ver el caso de los activistas de Hon Kong) es un país con campos de concentración donde se encierran a las personas en campos de concentración solo por su religion, es muy mal ejemplo. Pero, ojo, el pueblo chino es mu disciplinado y trabajador, su cultura oriental lo mantiene lejos del crimen, más que su gobierno totalitario y su temerario sistema de justicia. Gracias a su cultura y educación, los chinos son muy respetuosos con sus autoridades y respetan las normas. Pero eso es algo arraigado en su cultura y no en su sistema de justicia. Puede evidenciarse enno otros paises alrededor de baja criminalidad como Singapur y Taiwan.
 
El discurso de que todo criminal venga de una familia rota y una vida marginal, no es siempre el caso, una persona puede delinquir por pura ambicion. Un empresario por ejemplo, la mayoria de los estafadores son gente medianamente educada.

El crimen se acaba con educacion eso es totalmente cierto, el problema es que un criminal no desaparece solo porque el sistema educativo y las ayudas sociales sean mas efectivas en los años venideros. Crees que los carteles y las mafias van a desaparecer porque el sistema educativo, el salario y la calidad de vida en general mejorara?

Aunque nos guste pensar que todas las personas son gente que busca hacer el bien, que a los criminales no les gusta ser gente mala, es ridiculo. Acaso todas las personas pobres terminan matando a alguien?

La gente que delinque por ambición es la que menos, de que están llenas las cárceles? Y no dije tampoco que con educación y trabajo se acabarían los delincuentes, pero si se reducirían muchísimo, obviamente hay gente que le gusta la adrenalina, la violencia, o las propias adicciones (que son costosas y destructivas) los empujan a delinquir... obviamente estafar unos miles de euros, es un delito, pero no es lo mismo que matar a alguien o aplicar violencia sobre personas inocentes... la violencia no se puede terminar de ninguna forma posible ni conocida
 
No confío en el Gobierno para que tome decisiones por mí, ni loco le doy el poder de decidir sobre la vida/muerte de alguien.
 
Puede evidenciarse enno otros paises alrededor de baja criminalidad como Singapur y Taiwan.
fino que mencionas Singapur que en este siglo comenzó a depurarse del hampa (Criminalidad) con una pena de muerte.
 
Completamente en contra, se supone que las cárceles son para reformar a los criminales no para acabar con ellos, ahora bien en algunos países como este existe la pena de muerte pero en el momento en el que se mata por "justicia" te estás convirtiendo en un criminal.
 
La gente que delinque por ambición es la que menos, de que están llenas las cárceles? Y no dije tampoco que con educación y trabajo se acabarían los delincuentes, pero si se reducirían muchísimo, obviamente hay gente que le gusta la adrenalina, la violencia, o las propias adicciones (que son costosas y destructivas) los empujan a delinquir... obviamente estafar unos miles de euros, es un delito, pero no es lo mismo que matar a alguien o aplicar violencia sobre personas inocentes... la violencia no se puede terminar de ninguna forma posible ni conocida
Cual seria el porcentaje de gente que delinque por ambicion? aunque tambien habria que hacerse la pregunta de cuanto daño causan personas como El Chapo? por ejemplo. Y recuerda que afirmastes que el 99% de los criminales vienen de familias rotas.

De resto como se reduce la violencia si no es con represion policiaca?

obviamente estafar unos miles de euros, es un delito, pero no es lo mismo que matar a alguien o aplicar violencia sobre personas inocentes
Depende, cuanta gente termina en la calle por una estafa? o en la ruina total por el resto de su vida?
 
Completamente en contra, se supone que las cárceles son para reformar a los criminales no para acabar con ellos, ahora bien en algunos países como este existe la pena de muerte pero en el momento en el que se mata por "justicia" te estás convirtiendo en un criminal.
Depende de que consideres justicia.

Volarle la cabeza a un criminal que se mete en la noche a mi casa. Lugar donde duerme mi familia, me parece justicia.
 
Depende de que consideres justicia.

Volarle la cabeza a un criminal que se mete en la noche a mi casa. Lugar donde duerme mi familia, me parece justicia.
Y como vas a saber que es un criminal? Que pasa si la persona está perdida, desorientada y si quizá no tiene intensiones malas? Que pasará después de que lo mates? Eso no te convertiría en asesino? Pero independientemente de eso creo que la publicación se refiere a personas que ya están arrestadas y tendrán un juicio.
 
Y como vas a saber que es un criminal? Que pasa si la persona está perdida, desorientada y si quizá no tiene intensiones malas? Que pasará después de que lo mates? Eso no te convertiría en asesino? Pero independientemente de eso creo que la publicación se refiere a personas que ya están arrestadas y tendrán un juicio.
La cuestion esta en, asesinar se puede considerar justicia, y la respuesta para mi, es que si.

Una persona que defiende su vida es un criminal?

Y como vas a saber que es un criminal? Que pasa si la persona está perdida, desorientada y si quizá no tiene intensiones malas? Que pasará después de que lo mates? Eso no te convertiría en asesino?
Y como sabes tu que no lo era? tengo que esperar a estar atado en el piso? para poder llevar a cabo ese juicio. Llevar a cabo una accion ilegal como es invadir propiedad privada me parece prueba mas que suficiente para tomar accion.
 
La cuestion esta en, asesinar se puede considerar justicia, y la respuesta para mi, es que si.

Una persona que defiende su vida es un criminal?


Y como sabes tu que no lo era? tengo que esperar a estar atado en el piso? para poder llevar a cabo ese juicio. Llevar a cabo una accion ilegal como es invadir propiedad privada me parece prueba mas que suficiente para tomar accion.
Entiendo tu punto pero tú estás hablando de defensa propia, es algo diferente a lo que se habla aquí. Y si matas alguien de esa forma no serás un criminal como dices, cosas que no he dicho yo, yo dije asesino.
 
La muerte no es un castigo, si alguien va a estar privado de libertad y con una baja calidad de vida en cadena perpetua, morir es lo mejor que le podría pasar, las consecuencias de sus acciones debe pagarlas en vida
 
Yo pensaría mas bien como lo hacia Marcos Pérez Jiménez, en vez de muerte obligara a los presos a trabajo forzoso y (cadena perpetua para crímenes delicados).

Pero antes de eso habría que hacer una reforma totalmente en el control del gobierno, porque si los gobernantes son los principales corruptos pues que va.

De igual manera sirve como experiencia para otras personas y asimismo transmitirle la educación y los valores a la familia, porque de la
"Formación nace la información, de la información la solución y de la solución la transformación".

Y 0 compasión en derechos humanos y montón de bla bla bla... que aclaman por los presos. Que trabaje duro por sinvergüenza.
 
Atrás
Arriba