
ImperioMillonario
1
Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Mientras uno trabaja está bueno escuchar música. Así no se genera tanto estrés y te distrae ✌️✌️
Jajaja si te funciona bien xD
Solo espera unos 20 minutos después de que te quitaste de la pc, para que enfríe naturalmente tu cuerpo, movimiento circular con el cuello, para bajar la tensión y después el hieloPues en mi caso como paso mucho tiempo frente a la pc, la posición me genera estrés en el cuello. Creo que probaré eso del hielo. No sabía tampoco que las comidas afectan tu nivel de estrés
Muchísimas gracias, reglamente lo intentaré 💖💖Solo espera unos 20 minutos después de que te quitaste de la pc, para que enfríe naturalmente tu cuerpo, movimiento circular con el cuello, para bajar la tensión y después el hielo
Eso está genial, la sabiduría de una madre no tiene precio. Es la primera consejera que tenemos en nuestra vida, y pues claro que nos sentiremos a gusto y tranquilos cerca de ella ✌️✌️Normalmente "hablo" con mi madre... es decir, cuando ya me saturo, ella me hace el papel de "psicóloga". Es decir, le comento toda clase de cosas que me inquietan y me pasan por la cabeza, generalmente laborales ,y ella, pacientemente me escucha, muchas veces sin entender ni papa de lo que le hablo 🤣
Eso me ayuda bastante.
Por favor di los efectos secundariosHola, soy farmacéutico y tengo amplio conocimiento en medicina general y drogas.
Mira, aunque no lo parezca el estrés puede ser SUPER GRAVE, yo mismo no creía en él: "¿Estrés? Eso dice la gente vaga" corría por mis pensamientos, pero claro, tenía 18 años y me mantenían mis padres, siempre tenía buena comida en casa, y paseos, y no faltaba nada...
Ahora con 27 años, me he mudado con mi esposa, claro, y mi punto de vista, cambió rotundamente; el estrés, es algo que no hay que ignorar por más mínimo que sea... puede llevar a la muerte, incluso, o a crímenes horribles e impensables teniendo un estado mental deteriorado por el estrés...
Todos dicen lo mismo: Salir a comer, relajarse, ir de compras, viajar, ir a un hotel un par de días, o semanas, ir de vacaciones al exterior, en fin... OBVIAMENTE todo esto ayuda con el estrés, pero no todos vivimos en España o USA. Vamos... En la mayor parte del mundo, esto es impensable, NO CASH
Vamos a lo más lógico para personas con poco tiempo, y con pocos recursos, que TRABAJAN MÁS DE 8 HORAS AL DÍA y ganan centavos, como es la triste realidad de casi todo el mundo (fuera de países desarrollados)
1- Relájate: Toma un paseo y recorre tus lugares preferidos. Esto lo puedes hacer sin gastar demasiado dinero así como las demás opciones...
2- Visita a tus amigos o familiares: Visitar buenas amistades o familiares que no hemos visto hace tiempo, puede relajarnos. Cuidado, no plantees temas que te puedan estresar, y si te los plantean, cambia el tema (aunque si deseas hablar de tus problemas, te puede venir bien, ya que tendrás distintos puntos de vista)
3- Realiza actividades recreativas: El ocio es muy importante, pero generalmente, solo te distraen un rato de tus problemas, esto es más recomendable si sufres un estrés crónico, ya que ayuda más...
4- Ve con un profesional: Aunque caros, los psicólogos suelen dar con el problema, y te plantean las mejores soluciones. Muchas veces te recomendarán drogas psicotrópicas, veamos algunas:
NOTA: Las siguientes drogas son solo a modo ilustrativo, no animo a nadie a consumirlas, y de todas formas se requiere orden médica para conseguirlas. La mayoría de las veces, aún con orden médica, suelen ser, algunas de ellas, difíciles de conseguir por su pobre stock. Los miligramos, cantidad, método de uso, etc; serán según indicación médica específica... Básicamente, relajan el cerebro, y el cuerpo, disminuyendo la ansiedad. Son muy adictivas, pero también funcionan muy bien, y son el mejor y último método para luchar con el estrés. De igual manera, la idea es consumir drogas, e ir con un profesional, para solucionar el problema, y poder disminuir las pastillas, o dejarlas por completo, solucionando el problema principal.
a- Clonazepam, lorazepam, y alprazolam: Su efecto es muy similar con pequeñas variaciones, y vienen en comprimidos y dosis, muy distintas, incluso en gotas. Su acción principal, es disminuir la actividad cerebral, sin que éste deje de funcionar (en dosis adecuada, la persona estará bastante lúcida, aunque con sueño y será 100% razonable)
b- Diazepam: El Valium (marca comercial) o diazepam (droga), es un medicamento que baja el ritmo cardíaco y disminuye la presión arterial, ayudando a disminuir el estrés físico y mental. También ayuda a prolongar el sueño, y dormir mejor, lo que a su vez, contribuye aún más.
Antidepresivos: SON MAS COMPLICADOS DE MANEJAR. Los antidepresivos, realmente funcionan, pero son más complicados de manejar, ya que son altamente adictivos, y además, provoca efectos no deseados como: ira, agresividad, cambios de temperatura muy variables, y frecuencia cardíaca irregular. Pero en el peor de los casos, sus resultados suelen ser casi siempre muy favorables, veamos:
c-Fluoxetina, el escitalopram, el citalopram, la paroxetina y la sertralina: Controlan o aumentan la serotonina, mejor conocida, como "estados de ánimo alegres o positivos del cerebro". Pueden causar náuseas, vómitos y diarrea, también, insomnio y dolores de cabeza, o rechinar los dientes. Pero disminuyen el nivel de estrés considerablemente. Si te recetan IMAO, evita comer queso, a menos que desees un ataque cerebro vascular. De todas formas tu médico debería informarte todas las opciones disponibles para tu caso, y evaluar la mejor droga, según tu situación.
Existe una serie más de drogas y medicamentos. Pero los mencionados, son los más comunes, el resto, se lo recetan a pacientes con F20 o problemas similares, y no son necesarios si quiera de mencionar, de todas formas, siempre coméntale a tu médico si eres alérgico a algún fármaco, para examinar tu sangre en búsqueda de alteraciones con drogas a las que podrías ser alérgico, y prever problemas graves.
También coméntale a tu médico casos particulares: Si tienes otros problemas médicos, físicos o mentales, alergias, enfermedades, etc.
NO CONSUMIR SIN VISITAR AL MÉDICO, NI EN ETAPA DE EMBARAZO O LACTANCIA
Si,por eso. Hay cosas que no necesitas de mucho para relajar, simplemente con una música puedes sentirte mejor. Gracias por tu comentario ✌️Hola, soy farmacéutico y tengo amplio conocimiento en medicina general y drogas.
Mira, aunque no lo parezca el estrés puede ser SUPER GRAVE, yo mismo no creía en él: "¿Estrés? Eso dice la gente vaga" corría por mis pensamientos, pero claro, tenía 18 años y me mantenían mis padres, siempre tenía buena comida en casa, y paseos, y no faltaba nada...
Ahora con 27 años, me he mudado con mi esposa, claro, y mi punto de vista, cambió rotundamente; el estrés, es algo que no hay que ignorar por más mínimo que sea... puede llevar a la muerte, incluso, o a crímenes horribles e impensables teniendo un estado mental deteriorado por el estrés...
Todos dicen lo mismo: Salir a comer, relajarse, ir de compras, viajar, ir a un hotel un par de días, o semanas, ir de vacaciones al exterior, en fin... OBVIAMENTE todo esto ayuda con el estrés, pero no todos vivimos en España o USA. Vamos... En la mayor parte del mundo, esto es impensable, NO CASH
Vamos a lo más lógico para personas con poco tiempo, y con pocos recursos, que TRABAJAN MÁS DE 8 HORAS AL DÍA y ganan centavos, como es la triste realidad de casi todo el mundo (fuera de países desarrollados)
1- Relájate: Toma un paseo y recorre tus lugares preferidos. Esto lo puedes hacer sin gastar demasiado dinero así como las demás opciones...
2- Visita a tus amigos o familiares: Visitar buenas amistades o familiares que no hemos visto hace tiempo, puede relajarnos. Cuidado, no plantees temas que te puedan estresar, y si te los plantean, cambia el tema (aunque si deseas hablar de tus problemas, te puede venir bien, ya que tendrás distintos puntos de vista)
3- Realiza actividades recreativas: El ocio es muy importante, pero generalmente, solo te distraen un rato de tus problemas, esto es más recomendable si sufres un estrés crónico, ya que ayuda más...
4- Ve con un profesional: Aunque caros, los psicólogos suelen dar con el problema, y te plantean las mejores soluciones. Muchas veces te recomendarán drogas psicotrópicas, veamos algunas:
NOTA: Las siguientes drogas son solo a modo ilustrativo, no animo a nadie a consumirlas, y de todas formas se requiere orden médica para conseguirlas. La mayoría de las veces, aún con orden médica, suelen ser, algunas de ellas, difíciles de conseguir por su pobre stock. Los miligramos, cantidad, método de uso, etc; serán según indicación médica específica... Básicamente, relajan el cerebro, y el cuerpo, disminuyendo la ansiedad. Son muy adictivas, pero también funcionan muy bien, y son el mejor y último método para luchar con el estrés. De igual manera, la idea es consumir drogas, e ir con un profesional, para solucionar el problema, y poder disminuir las pastillas, o dejarlas por completo, solucionando el problema principal.
a- Clonazepam, lorazepam, y alprazolam: Su efecto es muy similar con pequeñas variaciones, y vienen en comprimidos y dosis, muy distintas, incluso en gotas. Su acción principal, es disminuir la actividad cerebral, sin que éste deje de funcionar (en dosis adecuada, la persona estará bastante lúcida, aunque con sueño y será 100% razonable)
b- Diazepam: El Valium (marca comercial) o diazepam (droga), es un medicamento que baja el ritmo cardíaco y disminuye la presión arterial, ayudando a disminuir el estrés físico y mental. También ayuda a prolongar el sueño, y dormir mejor, lo que a su vez, contribuye aún más.
Antidepresivos: SON MAS COMPLICADOS DE MANEJAR. Los antidepresivos, realmente funcionan, pero son más complicados de manejar, ya que son altamente adictivos, y además, provoca efectos no deseados como: ira, agresividad, cambios de temperatura muy variables, y frecuencia cardíaca irregular. Pero en el peor de los casos, sus resultados suelen ser casi siempre muy favorables, veamos:
c-Fluoxetina, el escitalopram, el citalopram, la paroxetina y la sertralina: Controlan o aumentan la serotonina, mejor conocida, como "estados de ánimo alegres o positivos del cerebro". Pueden causar náuseas, vómitos y diarrea, también, insomnio y dolores de cabeza, o rechinar los dientes. Pero disminuyen el nivel de estrés considerablemente. Si te recetan IMAO, evita comer queso, a menos que desees un ataque cerebro vascular. De todas formas tu médico debería informarte todas las opciones disponibles para tu caso, y evaluar la mejor droga, según tu situación.
Existe una serie más de drogas y medicamentos. Pero los mencionados, son los más comunes, el resto, se lo recetan a pacientes con F20 o problemas similares, y no son necesarios si quiera de mencionar, de todas formas, siempre coméntale a tu médico si eres alérgico a algún fármaco, para examinar tu sangre en búsqueda de alteraciones con drogas a las que podrías ser alérgico, y prever problemas graves.
También coméntale a tu médico casos particulares: Si tienes otros problemas médicos, físicos o mentales, alergias, enfermedades, etc.
NO CONSUMIR SIN VISITAR AL MÉDICO, NI EN ETAPA DE EMBARAZO O LACTANCIA
Ya los mencione...Por favor di los efectos secundarios