Desafíos al iniciar un negocio de comida

  • Autor Autor Burbuja
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Burbuja

Burbuja

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿QUÉ ES EL MÁS DIFICIL DE INICIAR UN NEGOCIO DE COMIDA?
 
¿QUÉ ES EL MÁS DIFICIL DE INICIAR UN NEGOCIO DE COMIDA?

Te hablare desde la experiencia, ya que mi familia tuvo restaurantes y comedores desde que yo era niño.

Restaurantes: Negocio de comida que es a la carta, osea, tu le dices al chef que te va a preparar.
Comedores: Negocio de comida que la comida ya esta preparada y la gente compra lo que hay.
----

Lo mas dificil que te vas a encontrar al empezar es la rentabilidad. Un restaurante o comedor, depende cual empieces... tiene un margen de ganancia bruta asombrosa. pero depende de ti cuanto sera la ganancia neta que tengas. Solamente decirte que la media es alrededor del 100% de margen... osea. un plato te sale a 3 dolares, lo vendes a 6.... es algo asombroso pero el problema es que hay muchos gastos posteriores. entonces depende de tu eficiencia que te salga la rentabilidad.

Comida dañada, gastos en limpieza, gastos en electricidad (estos son asombrosos), gastos en empleados, gastos en impuestos.
lo que mas hay en un restaurante es comida dañada, comida tirada, gastos en limpieza y gastos electricos.

Tambien, debes ubicar donde buscaras las mercancías, que sea de calidad y barata. por lo que tendras que evitar el supermercado e ir a los mercados de productos muy temprano en la mañana. Hablar con los fabricantes de salsas, ketchup, mayonesa, mantequilla, para que te salga mas economico en vez de comprar a almacenes. el problema es que tendras que comprar por mayoria. entonces ya depende del tamaño de tu negocio.

Se me olvidaba... Antes de poner el negocio de comida debes ubicar bien la zona donde lo pondras. No todos los negocios triunfan en las mismas zonas... Por ejemplo. Hay zonas que les encanta la comida a la carta, otros les encanta la comida chatarra, otros comida sana pero que ya este lista. etc... Y.. Recuerda, no solo es la comida... tambien es la "EXPERIENCIA" que tendra el cliente en tu negocio. Mucha veces la comida va de lado. Si tienes un negocio muy limpio. con buena decoracion, buena vibra, un equipo amable y serviciar y por ultimo buena comida... El exito esta garantizado. Solamente te tocara ver la rentabilidad...

me tengo que ir a dormir, asi que solamente te dire.

Échale ganas, todo negocio es difícil. Pero con mucho esfuerzo, ganas de crecer, mucha suerte y ayuda de Dios. Todo va para mejor.
En el negocio llegaran momentos buenos y momentos dificilisisisimos, pero... Solamente disfruta la experiencia. Eso es lo que nos llevamos.
 
Acá hay 10 restaurantes en la misma manzana, algo tendrá que ofrecer uno sobre los demás para poder destacar.

No creo que pedir un buen arroz y que no se demoren en atenderme sea una gran exigencia...
Cuanto vale una comida diaria por allá?
 
Antes se la pasaba full , ahora siempre hay mesas disponibles , y se escucha mucho de la gente decir que no es tan bueno, gente que le parece exageración el precio y van y dicen ya no es tan bueno, en fin el mismo restaurante se esta encargando de que termine cerrando sus puertas subir de 12mil pesos a 18 mil en año y medio una exageración!
Ese precio es normal gastarse en un almuerzo?
 
Ese precio es normal gastarse en un almuerzo?
Depende de donde lo vayas a comprar por ejemplo aqui es comun pagar alimentación sobre todo estudiantes y siempre hay alguna señora que se dedica a preparar almuerzos en los conjuntos y asi desde su casa
 
Nadie te dijo lo mas dificil, te lo voy a decir yo que tengo experiencia... Es contratar, gestionar y liderar personal, encontrar talento en buenos meseros, incluso un buen chef es lo mas dificil de este negocio...
 
Depende de donde lo vayas a comprar por ejemplo aqui es comun pagar alimentación sobre todo estudiantes y siempre hay alguna señora que se dedica a preparar almuerzos en los conjuntos y asi desde su casa
Osea es un almuerzo no muy caro
 
Nadie te dijo lo mas dificil, te lo voy a decir yo que tengo experiencia... Es contratar, gestionar y liderar personal, encontrar talento en buenos meseros, incluso un buen chef es lo mas dificil de este negocio...
Me imagino que debe tener habilidad para eso, por que quiere poner un restaurante y necesita personal a menos que el sea el chef
 
Ese precio es normal gastarse en un almuerzo?
12000 era el promedio antes de pandemia.

Ahora están entre 16.000 y 22.000.

Encontrar uno de 10.000 ya es muy raro, pero por mi zona hay varios, aunque muy sencillo todo y generalmente con una o dos opciones.
 
Cuando en tv estadounidense hicieron el programa Kitchen Nightmares o en España Pesadilla en la cocina, lo que tenían en común esos restaurantes desastrosos es que había mierda a punta pala en sus cocinas. Hay que ser muy pulcro en el negocio de la comida. Eso y que la comida sea sabrosa.
 
12000 era el promedio antes de pandemia.

Ahora están entre 16.000 y 22.000.

Encontrar uno de 10.000 ya es muy raro, pero por mi zona hay varios, aunque muy sencillo todo y generalmente con una o dos opciones.
Y ese precio es segundo, sopa y refresco?
 
Y ese precio es segundo, sopa y refresco?
Sopa/fruta, ensalada, proteína, arroz, 2 harinas adicionales (generalmente), un jugo pequeño y ya...

Algo así

1721416114981.webp
 
¿QUÉ ES EL MÁS DIFICIL DE INICIAR UN NEGOCIO DE COMIDA?
La calidad y mantener un buen precio mientras te haces conocido, y obviamente mantener la calidad de la misma
 
Cuando voy a un restaurante nuevo quiero:

Que el arroz sea de calidad, si el arroz no es bueno ya sé que posiblemente el resto sea malo
Que me pidan el pedido rápido y no vengan a preguntarme 20 veces qué había pedido
La comida se puede demorar, pero no llegar fría a la mesa
Espero que haya fruta, sino para mi descartado de una, ya que si no dan fruta ya me imagino que ni ensalada y sólo harinas
Y no es requisito, pero ganan puntos si veo que usan aceite de oliva y dan un postre

Yo nunca pido arroz en uno, es como algo normal de la casa para encima pagar por ello, si claro que debe llegar caliente, lo de la fruta si prefiero que no haya en mesa, igual no la comería por qué no sabes por qué manos o cuánto tiempo tendrá ahí,

A mí me importa mucho la atención, ya que es por lo cual uno regresa también, ya que si la comida es buena pero te atienden mal, no regresas pero si la comida es decente y te atendieron excelente, terminas regresando


Otra cosa a destacar es el ambiente del restaurante, que sea cómodo y tenga algo llamativo o bien decorado


Y la comida claro está pero está va de la mano con el precio
 
la publicidad (que conozcan tu restaurante) y lo que uno ofrece. (los platillos y los cientos de comensales con gustos diferentes), pero si haz rebasado estos y algunos mas. deberas afrontar aveces perdidas de $$$, cuando los alimentos se escasean por a o b motivo. o si hubo un aumento de salario o algo similar(a menos que subas los precios)
 
la gente ve la comida de buena calidad, invertir la publicidad via instagram, tiktok, facebook, ademas un gasto extra para los proveedores, materia prima, un buen diseño de interiores y cosas como sillas, mesas.

En chile tiene alta competencia en comida sushi, arabe y comida rápida.

Mucha gente interesan mas sushi y comida rapida como mcdonalds, burger king.

Me llama la atención el aumento de locales de comida arabe que yo nunca he probado en mi vida.

Hay que dedicar full time para trabajar en un negocio de comida.

Mi prima tiene un restoran de todos tipos de comida, abrira el proximo año y ella trabajará full tiempo, espero que te sirva mucho.
 
Algo que me gusta tomar en cuenta es que el negocio tenga baño, a menos que sea un puesto callejero por supuesto. Es incómodo ir a comer a un lugar y luego buscar dónde lavarme las manos o algo más. En fin, valoro mucho los restaurantes que tienen baños y que sean adecuados
 
Para mi es importante además de los buenos platos, presentación y eso, la atención, hay lugares donde se escudannñ en que atienden muchas personas (y si, viven llenos) pero por eso mismo descuidan mucho al cliente o los tratan fe, si te piden un agua, o un aperitivo y te tienen esperando hasta que prácticamente llega el plato fuerte, estas mal, yo personalmente no regreso a esos lugares, o si lo hago, pido para llevar y comer en casa.
 
Que brutal y genial son las respuestas de este tema....la verdad me encanta porque trabajé algún tiempo cuando estudiante en una tienda de comida y la verdad creo que todo depende del país en donde se desenvuelva el lugar o cual sea su especialidad.....las empanadas y arepas en España han sido bastantes viables, pero porsupuesto hasta en el sector en el cual se vende va a variar pues no es lo mismo abrir una tienda de comida marina en la playa de algún lugar turístico a hacerlo en el medio de la nada.....hay varios factores que incluyen
 
Fidelizar clientes, hay demasiada competencia (por lo menos donde he vivido), tener una buena sazón para que guste al público, precios razonables y que sobretodo abras los domingos cuando ningún negocio de comida está abierto en la zona donde vivo jejejej
 
Pues imagínate, no creo que abarque todo lo que implica algún comentario del foro, pero desde tu competencia local, calidad de la comida hasta reglas locales fiscales, son importante considerar, además de la innovación y era digital si o si debes implementarlo si quieres a futuro escalar a mejores ganancias. Hoy en dia bien es cierto que el consumo de comida si es buena, tendrás la posibilidad de fidelizar clientes.
 
Atrás
Arriba