Actualizaciones de ForoBeta en el 2013

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Yo propongo algo así como...

Credibilidad 2 o credibilidad 1 y establecer un baremo de entre por ejemplo 0 y 3

O mejor aún credibilidad media, baja o alta según sea el número de calificaciones negativas.
 
Última edición:
Muy buena medida, los únicos que pueden estar en desacuerdo son los que tienen esa cantidad de negativas o “que las piensan tener” por mi parte creo que es la mejor forma que hay, ya que ara tomar los negocios mas enserio y no hacerlo por mera diversión, la cual muchas veces nos hacen perder el tiempo.:encouragement:
 
wow, a mi me da terror una negativa, asi que el rango me parece bastante generoso :encouragement:
 
Muy buena medida Carlor.
 
No hay manera que "expiren" ciertas calificaciones si pasa no se 1 o 2 años?
 
Me parece bien la medida, aunque estaría bueno que siempre tanto el que reciba alguna negativa tenga chances de exponer su problema porque a veces pueden ser casos ridículos o calificaciones por venganzas, en esos casos poder ver lo que expone para ver si realmente la tenia merecida… como se hace siempre … para aquellos que son honestos y siempre hacen las cosas bien no tienen que preocuparse ya que seguirían haciendo negocios de manera positiva como lo hacen siempre. :encouragement:
 
Estoy de acuerdo tambien. 😉

Habías preguntado sobre establecer algo que hiciera que desapareciera o cubriera Una negativa pero no se ha aprobado creo. Quizás algo como Quitar la negativa depues de haber hecho 100 positivas. O algo así.
 
Estoy de acuerdo tambien. 😉

Habías preguntado sobre establecer algo que hiciera que desapareciera o cubriera Una negativa pero no se ha aprobado creo. Quizás algo como Quitar la negativa depues de haber hecho 100 positivas. O algo así.


Claro 😉. cada 100 positivas borra una negativa. :encouragement:
 
Todavía no está aprobado esa parte, hace un tiempo consulté a Carlos y me ha dicho que todavía nada borra las negativas (excepto el usuario que la puso) o al menos así recuerdo.

Saludos.
 
Hombre, ¿si matas a una persona y luego salvas 100 vidas dejas de ser un asesino? No me parecería justa esa medida, si le fallas a un usuario en la mayoría de los casos la única "barrera" ante la indefensión de haber perdido tiempo, dinero y/o trabajo es ponerle una negativa a la persona que no cumplió, y aunque luego te vuelvas un excelente comerciante a esa persona le has fallado igual el día que te la puso que 1 año después.

Considero que lo justo es ponerse en contacto con el usuario y compensarle si consideras que merece la pena el gasto para borrarte la negativa. Si para ti tu reputación lo merece afrontarás el coste, y si no es así no mereces que se te retire la negativa, así de simple. El usuario que la puso siempre puede editarla, cosa que me parece un gran acierto. También puede ocurrir que el usuario no atienda a razones y se niegue, pero estaría en su total derecho de hacerlo, eso ya dependerá del usuario y del tipo de incumplimiento que acarreó la calificación.

Estoy de acuerdo tambien. 😉

Habías preguntado sobre establecer algo que hiciera que desapareciera o cubriera Una negativa pero no se ha aprobado creo. Quizás algo como Quitar la negativa depues de haber hecho 100 positivas. O algo así.

Claro 😉. cada 100 positivas borra una negativa. :encouragement:
 
Estás mezclando Sandias con Zapatos.

En la vida y en este mundo todo tiene un precio. 😉

La sugerencia sería en casos difíciles y automático porque para llegar a 100 es difícil. Y si aplica es porque no puedes contactarte con el que te puso la negativa, sea que fué baneado o desapareció y se movió a otro foro, etc.

Todo en este foro tiene precio. Solo hay que ver cual es. Nada de muertes habrá en el foro.


Hombre, ¿si matas a una persona y luego salvas 100 vidas dejas de ser un asesino? No me parecería justa esa medida, si le fallas a un usuario en la mayoría de los casos la única "barrera" ante la indefensión de haber perdido tiempo, dinero y/o trabajo es ponerle una negativa a la persona que no cumplió, y aunque luego te vuelvas un excelente comerciante a esa persona le has fallado igual el día que te la puso que 1 año después.

Considero que lo justo es ponerse en contacto con el usuario y compensarle si consideras que merece la pena el gasto para borrarte la negativa. Si para ti tu reputación lo merece afrontarás el coste, y si no es así no mereces que se te retire la negativa, así de simple. El usuario que la puso siempre puede editarla, cosa que me parece un gran acierto. También puede ocurrir que el usuario no atienda a razones y se niegue, pero estaría en su total derecho de hacerlo, eso ya dependerá del usuario y del tipo de incumplimiento que acarreó la calificación.
 
Estoy de acuerdo completamente con la medida!
 
Lo que dices tiene sentido, sigo sin estar 100% de acuerdo de que sea la forma más coherente de gestionar negativas antiguas, pero tienes razón, después de un cierto período de tiempo muchas cosas pueden impedirte que se retire la negativa (que no esté en tu mano porque era un negocio muy específico, que el usuario esté inactivo, o baneado...)

En fin, que tampoco habría tiempo (ni ganas) para que la administración comprobase todos estos factores uno por uno de forma manual, así que la medida no estaría del todo mal.

Estás mezclando Sandias con Zapatos.

En la vida y en este mundo todo tiene un precio. 😉

La sugerencia sería en casos difíciles y automático porque para llegar a 100 es difícil. Y si aplica es porque no puedes contactarte con el que te puso la negativa, sea que fué baneado o desapareció y se movió a otro foro, etc.

Todo en este foro tiene precio. Solo hay que ver cual es. Nada de muertes habrá en el foro.
 
Pues a los Ofertantes "Tomense bien enserio su trabajo"
y a los interesados "coordinen bien antes de contratar un servicio".
 
Yo creo que algo hay que hacer, pero no estoy seguro que esta sea la mejor medida. Y es que no es lo mismo tener una negativa por haber eliminado un enlace de intercambio sin avisar, a tener una negativa por haber estafado 100 dólares. También está el asunto del tiempo, no es lo mismo un usuario que en 3 meses ya tiene 3 negativas, que uno que tenga las mismas 3 negativas pero con 4 años en el foro.
 
pss a dragos y otros deberian colocarles el rango de "infla subastas" y listo. dejarlo comerciar sin ningun problema.
como hacen en la pelicula de "bastardos sin gloria" igual...... jejeje es una opinion.

yo opino que deberia ser un rango terciario para aquellos que tienen esas negativas , no se algo como un pagerank pero negativo.
3 negativas mostrarian un barner amarillo, 5 negativos uno casi rojo , 8 rojo total , asi serian advertidos todos los usuarios del foro algo asi.
 
No estoy de acuerdo con que sea la misma cantidad de negativas para quien tiene 1000 calificaciónes que para el que tiene 4.

Peeero, considerando que esta es una comunidad mucho mas chica que, por ejemplo, MercadoLibre, y que practicamente nos conocemos (al menos virtualmente) entre todos, la posibilidad de limpiar las negativas injustas es muy alta, por lo tanto, solo mantener una conducta prudente al hacer negocios bastara para ni correr riesgo de ser excluido.
 
Última edición:
Estás mezclando Sandias con Zapatos.

En la vida y en este mundo todo tiene un precio. 😉

La sugerencia sería en casos difíciles y automático porque para llegar a 100 es difícil. Y si aplica es porque no puedes contactarte con el que te puso la negativa, sea que fué baneado o desapareció y se movió a otro foro, etc.

Todo en este foro tiene precio. Solo hay que ver cual es. Nada de muertes habrá en el foro.

Que pasa si vende 100 enlaces a centavos como ya he visto en el foro y roba un sitio de mil dolares, pero vamos como ha hecho 100 positivas olvidemos de la negativa por la estafa. Eso es así de sencillo, para mi si alguien es estafador se le hace muy fácil inflar el iTrader por eso no es muy recomendable lo que propones, pero si se somete a juicio y demás hay un porcentaje mayor de probabilidades que eso que propones funcione, pero serían más cargas para la administración.
Saludos
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba