Comienza en Youtube por pasión, no por dinero

  • Autor Autor carman cobain
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

carman cobain

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos,hago este post simplemente para ayudar mas que nada,pues he visto en el poco tiempo que llevo registrado a forobeta,muchos no,muchiisimos posts hablando sobre el ingreso que se genera en youtube,preguntado a que network es mejor afiliarse etc....
Yo aconsejo que si empecais en youtube no sea por el dinero,pues al final te vas a frustar y no vas a subir videos.
Hay mucha gente que empieza en youtube porque se piensa que van a ganar miles de euros,se van hacer super famosos,sus videos tendran millones de visitas....etc
Gente,conseguir eso es como que te toce la loteria los casos que existen en España de gente que lo ha conseguido se pueden contar con los dedos de la mano.
Yo llevo 2 años en youtube,pero lo hago por que disfruto,no por dinero, porque si fuera asi,hubiera dejado youtube a los pocos meses de haber empezado,youtube es un mundo
donde tienes que ser paciente y muy constante(además de dedicarle bastante horas al dia,si realmente te gusta)
Ahora mismo yo soy partner de Machinima y lo que se cobro es.....bueno, diciendo que con 1 hora de trabajo efectivo cobro más que en 1 mes en youtube creo que lo dejo claro.
Gente no empeceis por dinero porque si pensais así.. ya vais mal desde el principio....Hacer videos por que realmente os gusta e intentar que la gente se lo pase bien con vuestro contenido,si sois buenos algun dia vuestro trabajo sera recompensado,pero no tengais prisa,el coliseo no se hizo en 1 dia......
 
Pero si no es por dinero, para que empezar en youtube ?
 
porque realmente te gusta hacer videos y mostrarle al público tu contenido audiovisual,que la gente se lo pase bien con tus videos,enseñar a la gente(por ejemplo mediante tutoriales)para mostrar tus ideas y que la gente te diga su opinión,para ayudar a la gente,para decir tu opinión, en referencia a una película,serie,capitulo, videojuego,para saber si hay más gente que piensa como tú o tienen otra idea diferente,para hacer un video-curriculum....hay varias razones para empezar en youtube sin pensar en el dinero...
 
Usted lleva toda la razón, no hay que empezar a subir vídeos a youtube por el simple hecho de ganar dinero. Pero si es verdad, que hay gente que sube vídeos para compartir su contenido y les viene bien la publicidad en los vídeos para invertir los ingresos en mejorar su contenido.

Claramente, las personas que piensan que pueden hacerse famosos y generar miles de euros sin trabajar es porque no piensan. Sí, se pueden generar ingresos abundantes con youtube, pero hay que trabajar el contenido y todos los vídeos.

Saludos.
 
eso es, bien dicho😉
 
No hay que hacerlo, pero ya lo hice. Sin embargo se entiende tu idea, es igual que los blogs, si no te apasiona la temática nunca es igual.
 
Pero si no es por dinero, para que empezar en youtube ?

Por el mismo motivo que se debería hacer un blog, para compartir información útil o entretener a las personas. Si ves como usuario, muchos de los videos que se ven en youtube son realmente basura con poco contenido bien posicionados.
 
tiene su contra y tiene sus buenos puntos, ni estando loco me meteria a algo que no me gusta, buen punto, saludos y exitos, teneis razón 🙂
 
Lamentablemente el mayor motivador que existe es el dinero cuando comienzas por ayudar a la gente no tienes necesidad de dinero osea tus padres te mantienen o vives de un trabajo físico y lo haces por ratos libres pero muchas veces nos encontramos en un punto donde lo que mas necesitamos es dinero por encima de todo y podemos generar contenido donde ayudemos a la gente contestemos sus preguntas y captemos publico generando dinero.La mayoría de los que son grandes en estos momentos comenzaron por la primera razón y al darse cuenta que podían generar dinero no lo pensaron dos veces.
Yo sinceramente comencé con algunos vídeos que quería duraran en la red y poder compartirlos con otros amigos fueron muy pocos vídeos (no sabia que se ganaba dinero con eso) al enterarme como se hace dinero con los vídeos de youtube he subido contenido que interesa donde ayudo a muchas personas y desde el primer vídeo se monetizan.
 
porque realmente te gusta hacer videos y mostrarle al público tu contenido audiovisual,que la gente se lo pase bien con tus videos,enseñar a la gente(por ejemplo mediante tutoriales)para mostrar tus ideas y que la gente te diga su opinión,para ayudar a la gente,para decir tu opinión, en referencia a una película,serie,capitulo, videojuego,para saber si hay más gente que piensa como tú o tienen otra idea diferente,para hacer un video-curriculum....hay varias razones para empezar en youtube sin pensar en el dinero...
Te olvidas de un detalle: la mayoría de usuarios del foro con canales no crean contenido sino que copian los vídeos de otros con el fin de posicionarlos mejor y robar visitas. Así que tu enfoque está genial pero para este tipo de usuarios no casa.
 
Pues sí, es importante no pensar en el dinero, sobretodo al escoger la temática, porque te terminas metiendo en cosas que no te gustan y que supuestamente dejan dinero, luego el canal termina abandonado y sin un centavo.
 
Estoy completamente de acuerdo contigo y diría exactamente lo mismo en el caso de crear un blog.

Hay una falsa creencia muy generalizada y es que, para ganar dinero con vídeos o blogs, basta con montar un canal o una página y subir cuatro chorradas y se empieza a ganar pasta a mansalva.
La realidad es muy distinta. Detrás de las historias tan llamativas de éxito hay algo que nadie cuenta, y es la cantidad de tiempo, de aprendizaje y de fracasos acumulados antes de triunfar.

Es muy difícil aguantar una temática "sólo por la pasta", por la sencilla razón de que, para que sea rentable, hay que invertir una cantidad de horas que es imposible de aguantar si el tema no te apasiona.

Lo que pasa es que pecamos de inocentes y, cuando vemos a alguien que gana dinero de verdad en Youtube o con los blogs, pensamos que montó el blog antes de ayer y que le ha venido todo rodado. Pero no...
 
Lamentablemente el mayor motivador que existe es el dinero cuando comienzas por ayudar a la gente no tienes necesidad de dinero osea tus padres te mantienen o vives de un trabajo físico y lo haces por ratos libres pero muchas veces nos encontramos en un punto donde lo que mas necesitamos es dinero por encima de todo y podemos generar contenido donde ayudemos a la gente contestemos sus preguntas y captemos publico generando dinero.La mayoría de los que son grandes en estos momentos comenzaron por la primera razón y al darse cuenta que podían generar dinero no lo pensaron dos veces.
Yo sinceramente comencé con algunos vídeos que quería duraran en la red y poder compartirlos con otros amigos fueron muy pocos vídeos (no sabia que se ganaba dinero con eso) al enterarme como se hace dinero con los vídeos de youtube he subido contenido que interesa donde ayudo a muchas personas y desde el primer vídeo se monetizan.


Muy interesante tu aportación, intento enviarte MP
pero tienes el correo lleno

saludos
 
Yo hace una semana he creado un canal y lo estoy haciendo por vocación. Tengo otro que ya tiene 2 años y me da ingresos pero siento más especial el último que he creado.
 
Yo soy CEO de una Network y tengo que decir, que se nota mucho cuando el youtuber lo hace solo por dinero. Es verdad que son una minoría, aunque la verdad que cada vez son más sobre todo por la aparición de "niños rata" que intentan hacerse famosos como sus "héroes youtubers" con 4 vídeos mal realizados.

Saludos
 
Yo empece con los blogs por el dinero y me ha ido muy bien, pronto entrare en youtube ...
 
lo importante es no empezar con la espectativa de ganar 100usd diarios apenas empezando pues hay que subir algo muy viral o tener mucha suerte para empezar asi de bien, las ganancias si llegan pero con el tiempo
 
Solo hay dos razones para hacer algo de forma profesional ganar dinero o ganar prestigio...

Si alguien quiere llevarme un canal por amor al cine que me mande mp. Su salario son los buenos comentarios de sus seguidores...solo le daré las gracias jejeje.

Ya en serio, podrías tener razón...Pero solo conozco un caso de alguien que se dedico al arte...en este caso a la poesía...y prefirio la pobreza...Se llamaba Bukowski y aún así cobraba...aunque fuese una miseria... Rousseau el filsofo lo hacia para ligarse a baronesas...

¿Pero por nada de nada?
 
Muy interesante tu aportación, intento enviarte MP
pero tienes el correo lleno

saludos

Ya he vaciado la bandeja puedes enviarme el mensaje que me estabas tratando de enviar :encouragement:
 
Discrepo contigo en la parte que dices que "ser famoso" en youtube es como ganar la lotería, para mi no hay factor azar acá, si haces contenido original, y con original no me refiero a solo no hacer un copy & paste de otro vídeo, si no a todos los aspectos que abarca la palabra ORIGINAL, a esto le sumamos constancia, el éxito llega por si solo, esto no es un juego de azar.

Solo es mi punto de vista.
Saludos.
 
Atrás
Arriba